Copa AUF Uruguay: la decisión de OFI tras la denuncia de Río Negro de San José a la AUF y la amenaza con no participar en las próximas ediciones


OFI manifestó su "protesta" al presidente de la AUF, Ignacio Alonso, tras el reclamo de Río Negro de San José por su partido ante Peñarol en la Copa Uruguay

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) envió una nota al presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, a raíz del reclamo que hizo Río Negro de San José por un “saldo adeudado” del partido ante Peñarol por la Copa AUF Uruguay.

Como informó Referí, el club maragato denunció que antes de participar en la actual edición del certamen desde la AUF le indicaron que debían cubrir solo los gastos de una ambulancia con un chofer y un enfermero, corriendo el resto por parte de la AUF, pero que tras el partido ante los carboneros se les hicieron varios descuentos, por los que consideran que les deben una cifra cercana a $ 600.000.

“Tras la disputa del encuentro, se nos confirmó que el total de ingresos por entradas vendidas sería de 1.360.800 pesos”, indicaron. “Al momento de realizar esta nota, nuestra institución solo ha recibido un total de 765.665 pesos, restando cobrar 595.135 pesos”, dice el comunicado en el catalogaron el hecho como “un verdadero robo”.

El descargo de Río Negro, firmado por su presidente Gabriel Rodríguez Suárez, expresa el “profundo malestar” de la institución “y preocupación por no cumplir con lo acordado y manifestado a los clubes participantes de la Copa AUF Uruguay de OFI por parte de la Asociación Uruguaya de Fútbol y en particular sobre el partido que nuestra institución disputó ante el Club Atlético Peñarol el 27 de agosto de este año”.

Fabricio Martínez, Matías Arezo y Emanuel Gularte

Luego de que el caso tomara estado público, OFI respaldó a su equipo y envió el pasado 13 de octubre una nota a Ignacio Alonso, en el que informa de lo ocurrido y advierte por las medidas adoptadas y a tomar.

En la misiva señalan que “la OFI ha colaborado siempre con la gestión deportiva del Ejecutivo de AUF y en particular con el desarrollo de la Copa Uruguay, único torneo Nacional a nivel de clubes”.

“Desde el comienzo, y con el objetivo de salvar las diferencias de los compromisos comerciales de la Asociación y algunos clubes de la misma, los cuales han sido acordados previamente al desarrollo de esta competición; se ha determinado, por parte del Comité Ejecutivo de la AUF, que para acortar parte de esa diferencia de apoyos, la Asociación se haría cargo de gastos de Arbitraje, Transporte y Seguridad y otros en algunos casos, en referencia a los equipos amateurs y en particular a los de la Organización del Futbol del Interior”, agregaron.

“Este compromiso ha sido ratificado en los hechos y en las pasadas ediciones los apoyos para salvar las diferencias antes mencionadas, han llegado a los clubes de la OFI, ya sea por aportes de la AUF o por reintegros a adelantos realizados por la Organización del Futbol del Interior, nuevamente en apoyo a su gestión y a la economía de la Asociación”, señalaron.

Leandro Umpiérrez

“Señal de protesta”

Luego, indican: “Por tal motivo, rechazamos el cambio de criterio que se pretende adoptar por parte de la AUF, no solo en referencia a ediciones anteriores, sino entre partidos de esta propia edición de la Copa Uruguay 2025”.

Además, agregan que “como consecuencia de lo anterior, y en señal de protesta por la forma en que se han gestionado muchas instancias anteriores, las cuales relativizamos en virtud de colaborar con los "dolores de crecimiento" pero específicamente esta, donde no se ha respetado lo acordado previamente y ratificado en sus expresiones en reunión zoom realizada durante el desarrollo de la pasada edición de la Copa América 2024 y en presencia de 3 de sus compañeros del Comité Ejecutivo de la AUF y de 4 miembros del Consejo Ejecutivo de OFI, hemos resuelto retirar la Delegación de OFI de la Mesa Ejecutiva de la Copa AUF Uruguay”.

OFI también evalúa la posibilidad de que sus clubes no jueguen el torneo en las próximas ediciones. “Asimismo vamos a solicitar al Congreso, la no inclusión de Clubes de la Organización en futuras ediciones”.

La nota fue firmada por el presidente de OFI, Sebastián Sosa Garrido Presidente de OFI.

Lo que dijo Eduardo Mosegui, del Ejecutivo de la AUF

Eduardo Mosegui, quien integra el Ejecutivo de la AUF en representación de OFI, señaló que van a investigar qué fue lo que pasó.

“Vamos a ver bien cómo es la cosa”, dijo este jueves a El Espectador Deportes.

Además, destacó que el torneo sin clubes del interior no tiene razón de ser. “El sentido de la Copa Uruguay es que jueguen los equipos del interior, si no juegan los equipos del interior no tiene sentido”.

“Es más fácil aclararlo y ver cómo se pude mejorar, y no tirar por la borda todo lo que se viene haciendo”, agregó Mosegui en referencia al vínculo AUF – OFI.

El directivo se mostró optimista de que se llegue a una resolución. “No creo que esto lleve a una ruptura de las relaciones de una organización con la otra”, dijo.

Audios
bostero.dev
Luciano Rodríguez: los amistosos con la selección y lo cerca que estuvo de llegar a Peñarol
¿Qué dijo Ignacio Ruglio sobre el nivel de Peñarol?
Ignacio Ruglio sobre Diego García: “No hay nada nuevo que no supiéramos desde enero. Está todo bien claro su situación, está bien claro en su contrato”
Felipe Algorta: No se si no será el partido con más gente en la historia del Landoni. Las entradas están prácticamente agotadas
Vida y obra de Lorenzo Pajarito Unanue: vistió 452 veces la camiseta de Peñarol, sexto con más presencias en toda la historia aurinegra
Abel Hernández: Soy hincha de Peñarol, nunca le cerraría las puertas, me gustaría una revancha, en el 2023 tuve muchas lesiones
Te podría también interesar
bostero.dev
La recuperación de Jeremía Recoba: el optimista pronóstico del presidente de Las Palmas tras la dura lesión del ex Nacional
Juventud de Las Piedras anunció al entrenador argentino Sebastián Méndez como sustituto de Diego Monarriz
La célebre plaza de Diego Maradona de Nápoles fue cerrada por comerciantes descontentos; mirá lo que pasó