Flavio Perchman fue denunciado por primera vez ante el Tribunal de Ética de AUF por sus críticas a árbitros y dijo: "Le preguntaré a Nacho (Ruglio) cómo ir, que fue varias veces"


"Si tenemos que perder el campeonato, va a ser adentro de la cancha, afuera de la cancha no lo vamos a perder", señaló Perchman

El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, fue denunciando por la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (Audaf) ante el Tribunal de Ética de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), debido a sus recientes cuestionamientos a los jueces que dirigieron los últimos dos partidos de los albos en el Torneo Clausura.

Perchman criticó las actuaciones de Esteban Ostojich, quien estuvo al frente del partido ante Liverpool en la octava fecha en el Gran Parque Central, y a Hernán Heras, quien estuvo en el encuentro del domingo ante Juventud de Las Piedras.

Será la primera vez en la que el vice tricolor deba asistir al Tribunal de Ética.

Consultado este martes ante la posibilidad de que fuera denunciado, lo que luego se confirmó, Perchman señaló: "Bueno, iremos al Tribunal de Ética. Le preguntaré a Nacho cómo ir, ¿no? Porque fue varias veces. ha ido unas cuantas veces", dijo en referencia al presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, quien ha sido varias veces denunciado.

"Pero nosotros, si tenemos que perder el campeonato, va a ser adentro de la cancha, afuera de la cancha no lo vamos a perder", agregó Perchman en Quiero Fútbol de radio Sport 890.

Nacional ha manifestado su malestar con los últimos arbitrajes y por ese motivo este martes asistió al Colegio de Árbitros para analizar las últimas actuaciones de los jueces.

Lo que había dicho Flavio Perchman sobre Esteban Ostojich

Nacional cuestionó en el partido ante Liverpool las jugadas con faltas de los futbolistas negriazules Martín Rea y Abel Hernández, a Nicolás Lodeiro y Julián Millán, respectivamente, las que entienden que fueron para tarjeta roja, lo que no se aplicó en la cancha.

Además, entienden que el VAR de ese encuentro, que estuvo a cargo de Andrés Cunha, tuvo que haber llamado a Ostojich para que fuera a ver la jugada a la pantalla, y pedirán explicaciones sobre la no publicación de los audios de VAR.

Esteban Ostojich

El pasado lunes Flavio Perchman señaló los “errores” que tuvo el juez Esteban Ostojich en el partido Nacional vs Liverpool, por lo que los tricolores finalmente decidieron ir al Colegio de Árbitros.

En ese sentido, dijo que no tenía “ninguna duda” que las faltas de Martín Rea y Abel Hernández debieron ser expulsión y que si la de Emiliano Ancheta era para roja, sería “otro error” del juez.

“La de Rea no le veo tanta vehemencia, pero nunca quiere jugar la pelota y el lugar que pone la patada es totalmente de tarjeta roja. Y el codazo de Abel me pareció que era una roja clarísima”.

Sobre la jugada de Ancheta, finalmente dijo que le parecía “naranja” y no “una jugada de expulsión”.

“Lamentablemente, nosotros con Ostojich no hemos tenido suerte, creo que es un juez que arbitra de una manera en el exterior y de otra acá”, señaló.

Además, repasó que en el año el juez le hizo cinco partidos, dos de ellos que fueron ganados con “cierta facilidad” ante Progreso y Miramar Misiones. “Y después nos hizo los dos clásicos, el del Apertura en el Parque y el de la final del Intermedio, y ahora este de Liverpool. En los tres partidos importantes de verdad, nos condicionó totalmente”, indicó. “En el Parque, que yo le di como bueno un penal que no cobra de mano de Coelho, en un montón de jugadas chicas nos condiciono y nos cortó el partido”.

Martín Rabuñal y Esteban Ostojich

“En la final del Intermedio fue un escándalo, y como fuimos un poco menos que Peñarol mucha gente no hablo. Pero hubo 33 faltas en un partido que terminó 0-0 y que fue parejo. Hubo 33 fouls, 26 a favor de Peñarol y 7 a favor de Nacional, no existe esa relación en ninguna parte del mundo”, contó. “Y ahora se suma lo de ayer”, dijo Perchman. “Lamentablemente es un juez que no tenemos suerte, por llamarlo de alguna manera simpática”.

El vice tricolor señaló que el viernes hablará con sus compañeros de directiva sobre los arbitrajes. “El tema Ostojich por este año con nosotros ya está pronto, ya hizo lo que tenía que hacer. A mí no me interesa que me arbitre más”, expresó.

Con respecto a las actuaciones de los jueces, dijo que “en líneas generales fue un buen año”, pero “el único inconveniente es Ostojich”. “Admitimos que puede haber errores de algún juez, el tema es cuando se da de manera consecutiva. Te estoy hablando de tres partido importantes que nos perjudicó”, dijo.

Lo que dijo Flavio Perchman sobre Hernán Heras

Este lunes Perchman también se refirió al arbitraje de Hernán Heras en el partido ante Juventud en el Estadio Centenario. “El arbitraje nos arruinó”, dijo este lunes a La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes, en referencia a la labor de Heras, y consideró que “los dos penales no cobrados son claros”.

“En el otro partido, el de Ostojich, lo que pasa es que hubo errores graves hacia Nacional y también pudo haber sido algún otro error, fue un arbitraje malo. Acá, los errores fueron todos contra Nacional. Y nos ha pasado con Hernán también, la verdad, con Heras, nos han pasado arbitrajes de este estilo también. Nos pasó con River en el Franzini, después nos pasó con Boston en el Parque, que si bien ganamos también fue un arbitraje medio tendencioso. Yo creo que él, para mí es un buen árbitro Hernán Heras, pero creo que después de la final con Defensor, con todo el lío que se armó con aquel penal y las expulsiones de Coates y Polenta, él no está arbitrándole a Nacional de la misma manera”.

De todas formas, Perchman señaló que le daba “una gran importancia al tema del VAR” en el partido de este domingo. “Para mí, el que tiene que tomar las determinaciones de las jugadas difíciles, complicadas, es el juez. O sea, el VAR que no interprete tanto y que llame al juez y que el juez sea el que vea las jugadas. La patada de atrás a Maxi Gómez, cuando vos la ves en cámara lenta, que es mucho más fácil de ver en el VAR que directo en la cancha, no hay ninguna duda de que fue penal”, dijo.

“Y después la otra, la verdad, más allá que se agarre entre los dos, la llave que le hace el zaguero de Juventud a Millán termina siendo una llave de lucha libre”, comentó. “Esa jugada es un pelar clarísimo”.

“Entonces, claro, vos tenés cinco chances de gol, deficiencias en alguna definición, gran tarde golero rival y dos penales no cobrados y bueno, parece mucho, ¿no?, dijo Perchman, quien agregó que “lamentablemente” llevarán al Colegio de Árbitros sus quejas por la actuación de Heras.

Audios
bostero.dev
Matías González: Si fuese por mi, jugaría toda mi vida en Peñarol
Matias Arezo: Hablé muy poco con Diego antes de llegar, quede con buena relación con el de mi primera pasada, siempre hable con Ruglio, estoy disfrutando mucho mi pasaje por Peñarol
Ignacio Ruglio: “No lo conozco a Loffler, después que lo escuché y con la gravedad del tema vamos a ir hasta las últimas consecuencias con esto. Tengo mis sospechas de quién está detrás de lo que dijo”
Evaristo González: Era una votación importantísima, lo importante es votar a favor de Peñarol, respetar la responsabilidad de los cargos y votar por si o por no
Julio Fuentes: Yo voy a jugar con todo frente a Peñarol, los jugadores están para eso, jugar entre semana y fin de semana
Gonzalo Moratorio: Para mi hay un penalazo sobre Remedi. Matonte es un árbitro que comete muchos errores, por suerte se apoya en la herramienta del VAR
Te podría también interesar
bostero.dev
Federico Valverde, "triste" por artículos que "dañan su persona", se descargó: "De mí pueden decir muchas cosas, pero bajo ningún punto de vista pueden decir que me niego a jugar"; mirá su mensaje
"Hay que tener mucho cuidado en las declaraciones": el mensaje de Ricardo Vairo, quien junto a Perchman se reunirá con los referentes de Nacional luego de una charla con Pablo Peirano
Se suspendió el amistoso de la selección uruguaya local ante Universidad Católica de Chile; mirá los motivos que señalaron los trasandinos