
Leo Fernández, el talentoso volante de Peñarol, se proclamó este martes como el mejor futbolista masculino de Uruguay en 2024/25 la 52° edición de los Premios Charrúa que otorga Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay (CPDU) a los mejores uruguayos en cada disciplina.
El 10 carbonero fue el futbolista más votado como el mejor entre el período del 1° de julio de 2024 al 30 de junio de 2025.
En ese lapso, Leo Fernández se coronó campeón del Campeonato Uruguayo 2024 con Peñarol, torneo en el que fue figura, por lo que luego los carboneros desembolsaron US$ 7 millones para quedarse con su pase.

Los jugadores de Nacional a los que Leo Fernández les ganó
En la terna finalista de la premiación, la que fue confeccionada por un grupo del CPDU, Leo Fernández compitió contra dos jugadores de Nacional.
Uno de ellos fue Bruno Damiani, quien jugó la temporada 2024 cedido a Boston River, donde tuvo una gran actuación por la que luego fue transferido desde los albos a Philadelphia Union de la MLS de Estados Unidos.

Y el otro ternado fue Nicolás “Diente” López, figura de Nacional en la pasada y la actual temporada.

Pero el mejor, para los votos de los periodistas del CPDU fue Leo Fernández.
Nacional ganó con Sofía Oxandabarat
En fútbol femenino, la mejor uruguaya fue Sofía Oxandabarat, jugadora de Nacional, quien le ganó a Wendy Carballo, quien jugó en Peñarol hasta fin de año pasado y se fue a Bahia de Brasil, y a Micaela Domínguez, jugadora carbonera.

Patricio Prieto, campeón con Nacional en básquetbol, ganó el Charrúa de Oro a mejor deportista de Uruguay
El basquetbolista Patricio Prieto conquistó este lunes el Charrúa de Oro concedido al mejor deportista del año en la 52° edición de los premios del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay (CPDU).
El capitán de Nacional e integrante del plantel celeste que disputó la última AmeriCup fue distinguido en una ceremonia en el Auditorio Nelly Goitiño de Montevideo.

Prieto, quien también recibió el Premio Charrúa a mejor jugador de baloncesto, se llevó el oro tras una temporada en la que lideró a su equipo en la conquista de la Liga Uruguaya luego de 88 años y de la Liga Sudamericana de Baloncesto por primera vez en la historia.
Este lunes, durante la ceremonia y al igual que cada año, el CPDU también entregó los Charrúa de Plata al mejor desempeño en el exterior, Mejor deportista uruguayo en el extranjero, Hazaña deportiva y Revelación deportiva.
El primero fue para el remero Felipe Klüver, quien durante el período de premiación ganó la medalla de oro en dos etapas de la Copa del Mundo.

En tanto, el futbolista Rodrigo Bentancur, campeón de la Liga Europa de la UEFA con Tottenham Hotspurs de Inglaterra y figura de la selección se quedó con la distinción a Mejor deportista en el extranjero.
El Charrúa de Plata a la Hazaña deportiva fue para la nadadora Angelina Solari y el de Revelación deportiva para la judoca María Eugenia Brun.
María Pía Fernández ganó el Charrúa en Atletismo femenino y Valentín Soca en masculino, mientras que Gabriela Bouvier conquistó el de Boxeo, Ciro Pérez el de Ciclismo masculino y Florencia Revetria el de femenino.
Además, Leonardo Fernández y Sofía Oxandabarat fueron elegidos como mejores futbolistas de la temporada, Klüver conquistó el Charrúa de Remo y la dupla Hernán Umpierre y Fernando Diz -ganadores del oro en 2024- se quedaron con el reconocimiento en vela.
Finalmente, dentro de las distinciones especiales, se otorgó un Charrúa de Cristal al exfutbolista Fernando Morena, quien hace 50 años se convirtió en el máximo goleador de los torneos uruguayos de fútbol profesional.
Con base en EFE
Noticia rastreada 30 de septiembre 2025 - 15:30 CET @bostero.dev