Peñarol se consagró el sábado campeón uruguayo de fútbol sala en la rama femenina por octavo año consecutivo, logrando una marca histórica para este deporte a nivel local.
Seis días después de perder la final de los playoffs contra Nacional, Peñarol y las tricolores se volvieron a citar pero esta vez para definir el título máximo.
En esta ocasión, Peñarol ganó claramente 5-3 en un partidazo disputado en el Polideportivo de Las Piedras donde los goles fueron anotados por Lorena Graña, Caicobe Lujambio, Génesis Carrasco, Jimena Alvez en contra y una de las más grandes figuras del sala uruguayo, Naiara Ferrari. Para Nacional marcaron la propia Jimena Álvez, Verónica Gallinar y Jennifer Clara.
El presidente del fútbol sala de Peñarol, Marcelo Solomita, expresó su alegría por el triunfo pero apuntó en los mismos contra factores externos que buscaron "desestabilizar" a Peñarol desde afuera.
"Campeonas Uruguayas 2025, primera vez en la historia de la institución que una disciplina sale campeona 8 años consecutivos. Gracias jugadoras y cuerpo técnico por seguir escribiendo historia. Mucho orgullo por este grupo humano que logró superar momentos adversos y se mantuvo enfocado en lo que importa pese a que quisieron desestabilizar desde afuera, lejos de hacerlo nos motivaron. Siempre fiel a nuestros valores y convicciones. Vamos las pibas".
El 8 de setiembre, el coordinador del fútbol sala de Nacional, Jorge Seré, realizó declaraciones que molestaron en Peñarol y a Solomita.
"Hay que reconocer a los equipos que trabajan en formación, por eso a mí me hace muy feliz campeonar en esta categoría. Es muy fácil en Primera División tener un sexenio comprando jugadoras y trayendo gente por mucha plata. El tema es laburar y formar, y Nacional labura y forma. Llevamos seis campeonatos con chichas donde alguna comenzó con 14 años. Hoy Pierina González consigue ser campeona de fútbol playa y sub 20 en fútbol sala. Todavía falta. Hay más cosas para que pueda ganar", dijo Seré cuando Nacional fue campeón en fútbol sala en la sub 20 femenina.
Además, a nivel masculino, Nacional presentó un reclamo de quita de puntos para Peñarol tras un triunfo en un partido que no fue contra Nacional sino contra UTU. En primera instancia el fallo fue favorable para Peñarol, pero Nacional apeló el fallo.
Eso lleva con el torneo masculino suspendido hace varias semanas cuando Peñarol necesita rodaje porque en noviembre debe jugar la Copa Intercontinental contra el vigente tricampeón de la Champions League Europea, Palma Futsal de España.
"Nacional reclama por un partido que no participó y que no tiene razón. Es la primera vez en la historia que un equipo reclama por otro, Nacional está reclamando por UTU que decidió no hacer nada, nunca se vio en la historia. El jugador está habilitado y va a poder jugar. En lo personal confío en el Tribunal de Apelaciones y que por cuestiones legales se va a confirmar el fallo anterior", dijo a Referí Solomita.
La campaña del Peñarol campeón
Peñarol ganó 14 de sus 16 partidos en la temporada. Solo perdió dos clásicos ante Nacional, por la segunda rueda del Clasificatorio y por la final de los playoffs. En la primera rueda y en la final definitiva el ganador fue Peñarol.
El aurinegro hizo 99 goles y recibió a cambio 16.
Conformaron el plantel Inés Lupano, Stefany Suárez, Sofía Olivera, Mariana Crócano, Naiara Ferrari, Catherine Solla, Shamila González, Florencia Vicente, Denisse Dufau, Lorena Graña, Paula Viera, María Yuvet, Caicobé Lujambio, Génesis Carrasco, Cecilia Cerulli, Luna Rocha, Karen Juárez y María de Lourdes Viana. El entrenador es Rodrigo Figares.
Noticia rastreada 28 de septiembre 2025 - 19:45 CET @bostero.dev