El giro esperado de la Liga AUF Uruguaya: empezó a aplicar sanciones a quienes no cumplen con el Manual de Competiciones, Protocolo de Seguridad y por utilizar banderas prohibidas


Cinco clubes fueron multados, incluidos Nacional y Peñarol, cinco apercibidos por incumplir con las formas exigidas para los espectáculos: por ingresar banderas prohibidas, por acceder tarde a la cancha y por ausencia de alcanzapelotas

La Liga AUF Uruguaya 2025 le dio un giro esperado a su competencia y aquello que se naturalizaba como parte del folclore uruguayo, empezar los partidos fuera de hora, esconder las pelotas en momentos en los que un entrenador quería enlentecer el juego y tapizar los tejidos de banderas, que imposibilitaba ver el partido desde la tribuna, dio paso a una nueva realidad.

Desde el Torneo Clausura, que el fin de semana disputó su octava fecha, los partidos comienzan en hora, los alcanzapelotas deben cumplir su función bajo un protocolo, los hinchas ya no pueden hacer lo que quieren en las tribunas y, mucho menos, ingresar banderas gigantes para esconderse y actuar en el anonimato para multiplicar la violencia en los estadios y que todo quede impune.

Este nuevo escenario que implementó la mesa ejecutiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), que preside Álvaro Rivero, avanza en un trabajo compartido con el área de seguridad y con los tribunales de la AUF, que comenzaron a sancionar lo que antes se aceptaba como válido, aunque vulneraba sistemáticamente las reglamentaciones.

En los fallos de la sexta fecha del Clausura, la Comisión Disciplinaria aplicó multas a cinco clubes por incumplir con el Manual de Competiciones, el Protocolo de Seguridad e ingreso con banderas grandes, y también amonestó a cinco instituciones.

Entre los cinco clubes que tendrán que pagar por la indisciplina de sus hinchas en la fecha 6, la impuntualidad de sus jugadores o el accionar de sus alcanzapelotas están Nacional y Peñarol.

Los otros tres clubes que fueron multados en esa fecha: Defensor Sporting, Juventud, Torque.

Además, fueron apercibidos o recibieron una advertencia: Boston River, Cerro, Progreso, Nacional y Torque por el funcionamiento de los alcanzapelotas, y Defensor Sporting y Danubio por sus hinchas.

La multa a Nacional

Los tricolores deben pagar una multa de 40 UR por incumplimiento del estricto inicio o reinicio del encuentro, según la decisión del tribunal del 16 de setiembre, por lo ocurrido en el partido ante Racing.

Esta sanción equivale a $ 73.437,20.

La multa a Peñarol

Los aurinegros tienen que pagar 50 UR porque sus hinchas incumplieron el protocolo de seguridad en el partido ante Plaza en el Campeón del Siglo.

Al valor actual de la UR, esto equivale a $ 91.796,50.

Estas fueron las sanciones por incumplimientos:

Las sanciones se van incrementando en la medida que los clubes repiten sus faltas.

Un antes y un después del violento clásico de la final del Torneo Intermedio

La violencia con la que finalizó el Torneo Intermedio, en aquella final clásica que Peñarol le ganó por penales a Nacional en el Estadio Centenario, que terminó con una persona herida de gravedad como consecuencia de que los hinchas albos lanzaron una bengala náutica estableció un punto de quiebre en el fútbol uruguayo. Ese mismo día se lanzaron más de 15 bengalas náuticas durante el partido. Desde aquel domingo 6 de julio, se generó un punto de quiebre en la tribuna.

Bandera robada de Peñarol por hinchas de Nacional

En el comienzo del Torneo Clausura, por las sanciones de la final clásica, Nacional disputó cuatro partidos sin público (fue local con sus hinchas recién en la octava fecha ante Liverpool) y Peñarol en dos (no pudo jugar el clásico con espectadores en el Campeón del Siglo).

Bandera robada de Peñarol por hinchas de Nacional
Hinchas de Peñarol en Belvedere

Entonces el cambio en las tribunas del fútbol uruguayo, está a la vista: ya no permiten el ingreso de las banderas gigantes.

Los alambrados del Campeón del Siglo ya no tienen banderas colgadas y los hinchas pueden ver la cancha desde cualquier sector de las tribunas

Esto se estableció en la reunión (rezongo del ministro a los dirigentes de Nacional y Peñarol) en la que quedaron establecidas las nuevas formas en las tribunas, que ya estaban previstas, pero no se aplicaban

La AUF puso en práctica la reglamentación que estaba en vigencia, que no pueden ingresar a las tribunas banderas de hasta 1,5 metros por 1 y que no las pueden colgar de los tejidos perimetrales.

De esa forma, las tribunas hoy lucen de otra forma, y cuando los hinchas llevan banderas de mayor tamaño, son sancionados por los tribunales, como ocurrió el fin de semana. Las sanciones se van incrementando a medida que repiten y los clubes empiezan a acumular multas por la conducta de sus hinchas.

Audios
bostero.dev
Julio Fuentes: Yo voy a jugar con todo frente a Peñarol, los jugadores están para eso, jugar entre semana y fin de semana
Gonzalo Moratorio: Para mi hay un penalazo sobre Remedi. Matonte es un árbitro que comete muchos errores, por suerte se apoya en la herramienta del VAR
Jorge Nirenberg: No nos sorprendió el pedido de Diego Aguirre de Jaime Báez, mientras sea viable desde mo económico, siempre tratamos de traer lo que el entrenador pida
Jaime Báez: Se puede decir que es una revancha, pero yo creo que es más destino que se dio así
Julio Fuentes: Peñarol vuelve a jugar 10 años después en el departamento. La decisión es del Presidente y el partido va al Goyenola, no hay manera de sacarlo de ahí
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Te podría también interesar
bostero.dev
Bruno Cetraro se clasificó a las semifinales del Mundial de remo de Shanghái en el single peso abierto y se ilusiona con llegar a la final
Mundial 2030: en reunión con FIFA "quedó muy claro que no va a haber dinero público" y que Uruguay no va a "gastar un peso", dijo Lubetkin
Revelan que Neom SC, el equipo de Luciano Rodríguez en Arabia Saudita, tiene hinchas "falsos" a los que les pagan para que vayan a los partidos; mirá cuánto reciben