Nacional y Peñarol evalúan evitar salidas en sus próximos partidos: de "la payasada" de comprar localías, según un directivo, a los equipos "acomodaditos", para un DT


Nacional y Peñarol evalúan gestiones para cambiar localías en sus próximos partidos, evitar salidas y jugar en Montevideo

El Torneo Clausura, y el Campeonato Uruguayo, entra en instancias definitorias y los grandes del fútbol uruguayo, Nacional y Peñarol, evalúan gestiones para cambiar localías en sus próximos partidos para evitar salidas y jugar en Montevideo.

Peñarol y Cerro Largo

En ese sentido, se conoció en las últimas horas que los carboneros iniciaron negociaciones con Cerro Largo FC para que el partido por la novena fecha del Clausura, que debería jugarse en Melo, se juegue en Montevideo.

Ese encuentro será luego del correspondiente a la octava fecha, de este domingo 21 de setiembre a las 18:30, de los aurinegros frente a Juventud de Las Piedras en el Campeón del Siglo.

Ernesto Dehl

El presidente de Cerro Largo FC, Ernesto Dehl, confirmó que ya hubo contactos desde Peñarol para que el partido se juegue en el Estadio Centenario, en el marco del aniversario mirasol, y dijo que estaban abiertos a cambiar de escenario.

"Esto es fútbol uruguayo, Peñarol nos llamó para venir a jugar el Centenario, es el cumpleaños, lo quieren festejar con bombos y matracas. Danielo Núñez (DT del equipo) no tiene problema donde jugar, va a cualquier lado", dijo el directivo arachán, según informó radio Sport 890 en su cuenta de X este lunes.

Nacional y Juventud de Las Piedras

Por su parte, también se conoció que Nacional analiza la posibilidad de iniciar gestiones con Juventud de Las Piedras para que el partido de la novena fecha, en la que serán locales los canarios en su Parque Artigas, se juegue en el Estadio Centenario.

Los tricolores avanzarían en ese sentido luego del partido ante Liverpool del próximo sábado en el Gran Parque Central y tras los resultados de la fecha.

Este lunes el directivo de Nacional, Alex Saúl, calificó como una “payasada” la compra de localías.

“Lo dije toda mi vida y sigo pensando igual, es un error garrafal de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que se puedan hacer estas cosas", señaló. "Y lo digo a veces siendo beneficiados. Lo que está mal es el reglamento, no lo que hacemos", dijo a radio Sport 890

"Es una payasada completa", opinó. "No es una crítica a nosotros que compramos localías ni a Peñarol, es una crítica a la AUF".

"No puede ser que nadie sepa ni a qué hora juega ni cuándo juega", agregó el dirigente, quien señaló que ahora los partidos pasan de las 18:00 a las 18:30 y que una semana antes aún no se saben los detalles de los partidos, a diferencia de lo que ocurre en otras ligas del mundo.

Para Saúl acordar cambios de localías "no es justo". "Algún día va a venir el Manchester City, va a decir 'quiero salir campeón uruguayo (con Montevideo City Torque), ¿puedo comprar todas las localías?'. Y va a comprar todas las localías y jugar todos los partidos en el Centenario. ¿Y qué le va a costar, un millón de dólares? No le cambia nada y va a jugar todos los partidos donde se le dé la gana", comentó.

"Un día lo escuché a Palma (presidente de Liverpool) diciendo que él podría comprar hoy todas las localías. Y tiene razón. No las compra, por suerte. Es brutal".

Los tricolores hicieron recientemente un acuerdo con Plaza Colonia, en la pasada fecha del Clausura, por la que el equipo trasladó su escenario para jugar en el Estadio Centenario a cambio de que los albos le aseguraran los ingresos correspondientes a 10.000 entradas.

Dicho partido lo ganó Nacional por 2-1.

El “palo verde” y los “acomodaditos”, según Diego Monarriz

El DT de Juventud de Las Piedras, el argentino Diego Monarriz, opinó sobre los cambios de localías en el fútbol uruguayo al ser consultado por la posibilidad de que Nacional lleve a su equipo al Centenario en caso de que haya un acuerdo entre los clubes.

Diego Monarriz

“Sé que acá se acostumbra mucho a sacarte de los estadios”, dijo este lunes a Esto es fútbol de radio Carve Deportiva 1010 AM

“Si te dan un palo verde por la localía, bueno, dale. Nos vamos todos, nos tiramos todos al agua y nos salvamos todos, pero a mí no me importan ni los números ni lo que se maneja”, agregó. “Si estás necesitado, bienvenido; si estás acomodadito, vamos por lo deportivo a pelearles y hacérselas difícil”.

El DT señaló que Juventud no va a pelear el campeonato ni ser campeón, pero está “peleando cosas” en el torneo.

“Son decisiones que no están a mí alcance, pero yo voy a manifestar lo que para mí corresponde: si apostás a lo deportivo, tenés que jugar en Las Piedras y hacerte sentir en Las Piedras, en la cancha nuestra, de local”, opinó.

Monarriz también contó lo que pasa en Argentina y dijo que en su país no se considera cambiar las localías. “No lo veo”, señaló.

“El equipo chico que juega contra un grande de local se hace sentir por su gente y su cancha”, agregó y puso como ejemplo lo que ocurre con Riestra, que de local “no pierde hace 24 partidos y le ganó a todos los grandes”.

Audios
bostero.dev
Jorge Nirenberg: No nos sorprendió el pedido de Diego Aguirre de Jaime Báez, mientras sea viable desde mo económico, siempre tratamos de traer lo que el entrenador pida
Jaime Báez: Se puede decir que es una revancha, pero yo creo que es más destino que se dio así
Julio Fuentes: Peñarol vuelve a jugar 10 años después en el departamento. La decisión es del Presidente y el partido va al Goyenola, no hay manera de sacarlo de ahí
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Te podría también interesar
bostero.dev
La sorpresiva novedad ofensiva que probó Pablo Peirano en Nacional por si no llega bien el Diente López ante Liverpool por el Torneo Clausura
El homenaje del Parlamento a Milton Wynants al festejar los 25 años de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000
Césped híbrido, bajar la cancha medio metro, una inversión millonaria y casi cinco meses de trabajo: lo que proyectan en el campo de juego del Gran Parque Central