Copa Libertadores: comienzan los cuartos de final con un cruce argentino y grandes duelos contra brasileños; mirá los partidos


Comienzan los cuartos de final de la Copa Libertadores, con River Plate enfrentando a Palmeiras y Racing, que eliminó a Peñarol, ante Vélez

Comienzan los cuartos de final de la Copa Libertadores, con Palmeiras y Flamengo como los equipos más fuertes y principales candidatos a jugar la final, la presencia de River Plate y Estudiantes de La Plata, y el duelo argentino entre Vélez y Racing, que eliminó a Peñarol la fase anterior.

La eliminatorias se abre con el duelo argentino entre Vélez y Racing en el estadio José Amalfitani este martes 16 de setiembre a las 19:00 horas, uno de los cruces más parejos.

El equipo de Gustavo Costas no llega en su mejor momento futbolístico en cuanto a rendimiento y viene de eliminar a Peñarol en los octavos de final, tras caer 1-0 en el Campeón del Siglo e imponerse por 3-1 en el desenlace en el Cilindro de Avellaneda.

El elenco de Guillermo Barros Schelotto viene en alzas en base al estado de forma en los distintos torneos y alcanzó esta instancia luego de eliminar a Fortaleza de Brasil. De hecho, luego de igualar 0-0 la ida de octavos el pasado 12 de agosto, Vélez no perdió ningún encuentro desde ese día en las distintas competencias.

River Plate ante Palmeiras, un cruce de gigantes

El partido que más atractivo despierta, por la magnitud de ambos equipos y por lo que representan en la Copa Libertadores, es el duelo entre River Plate y Palmeiras. La ida tendrá lugar el miércoles 17 de setiembre a las 21:30 en el estadio Monumental de Argentina, y la revancha será en Brasil.

River Plate se mide ante Palmeiras

Si bien mostró algunos mínimos destellos de mejoras en el rendimiento, el elenco de Marcelo Gallardo no llega en su mejor momento a esta llave pero sabe que definir la serie de visitante va a ser muy complicado, por lo que el encuentro de ida en condición de local es fundamental para definir el rumbo de la serie.

Enfrente tendrá a un Palmeiras con grandes nombres y figuras, teniendo en cuenta que tras el Mundial de Clubes vendió a Estevao y a Richard Ríos. No obstante, sigue manteniendo un enorme equipo que lo ubica como uno de los candidatos a ganar la Copa Libertadores.

Estudiantes de la Plata frente al poderoso Flamengo

Otro gran duelo que se aprecia en los cuartos de final es el enfrentamiento entre Estudiantes de La Plata, equipo de Fernando Muslera, ante el todopoderoso Flamengo de Giorgian De Arrascaeta.

Giorgian De Arrascaeta volvió a festejar un gol para Flamengo

Una de las ventajas que tiene el equipo de Eduardo Domínguez es que define la serie en La Plata, en condición de local, pero este jueves 18 de setiembre deberá viajar a Río de Janeiro para medirse al Mengao a las 21:30 horas.

Por último, el cruce restante es entre Sao Paulo de Brasil y Liga de Quito, siendo la ida el jueves 18 de setiembre a las 19:00 horas y la revancha la semana siguiente en Brasil.

Audios
bostero.dev
Jorge Nirenberg: No nos sorprendió el pedido de Diego Aguirre de Jaime Báez, mientras sea viable desde mo económico, siempre tratamos de traer lo que el entrenador pida
Jaime Báez: Se puede decir que es una revancha, pero yo creo que es más destino que se dio así
Julio Fuentes: Peñarol vuelve a jugar 10 años después en el departamento. La decisión es del Presidente y el partido va al Goyenola, no hay manera de sacarlo de ahí
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Te podría también interesar
bostero.dev
La sorpresiva novedad ofensiva que probó Pablo Peirano en Nacional por si no llega bien el Diente López ante Liverpool por el Torneo Clausura
El homenaje del Parlamento a Milton Wynants al festejar los 25 años de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000
Césped híbrido, bajar la cancha medio metro, una inversión millonaria y casi cinco meses de trabajo: lo que proyectan en el campo de juego del Gran Parque Central