
Jaime Báez llega este miércoles a Montevideo y se transformará en el refuerzo inesperado de Peñarol, que está en la búsqueda de retener el título de la Liga AUF Uruguaya 2025 para lograr su segunda conquista consecutiva.
¿Cómo se concretó el regreso del extremo? ¿Qué cambió para que el entrenador Diego Aguirre se decidiera por el regreso del futbolista que jugó 34 partidos y anotó seis goles en los 10 meses en los que estuvo en el club entre el 30 de julio de 2024 y el 28 de mayo de 2025?
Así explicó Diego Aguirre el regreso de Báez, en el programa Convocados de El Espectador Deportes: “Pasó algo inesperado, la lesión de Javier Cabrera, y sumado al período de pases cerrado, no existe la posibilidad de ir a buscar a un jugador a cualquier lado. Solo pueden llegar en condición de libre. Ahora quedan dos meses y poco para terminar el año y encontrar un jugador libre que se adapte al fútbol uruguayo y a Peñarol en tan poco tiempo es muy difícil. Entonces surgió la posibilidad que Jaime, tenía las condiciones para venir y mi razonamiento fue: ‘tuvo unos meses muy buenos con nosotros, luego, por temas familiares no tuvo un segundo semestre bueno’. Entonces me plantee, ‘¿y si encontramos al Jaime de la primera parte, que fue muy bueno?’. El tema pasó por ahí. Entonces lo llamé, le plantee la situación, le dije que hablara con su familia y le di unos días para que si realmente venía lo hiciera convencido y no presionado. Pasaron unos días, Jaime me llamó y me dijo, ‘lo pensé, quiero ir, quiero revertir, y si me tengo que ir quiero irme de otra manera (del club)’”.

Báez fue una de los jugadores más destacados en el segundo semestre de 2024, pero tuvo un 2025 de pobre rendimiento.
Este retorno lo reciben como una revancha para el jugador, que espera cerrar su pasaje por Peñarol con un buen sabor de boca y no con el amargo con el que se había alejado en mayo pasado.
El extremo puede jugar por izquierda, como lo hizo en la mayoría de los partidos con Aguirre, o por derecha, ahora para llenar el vacío que Javier Cabrera dejó en el equipo.
“Jaime es un jugador querido por el grupo. No precisa adaptación. Es un profesional excelente en cuanto a sus hábitos, costumbres y forma de entrenar. Entonces, dada las circunstancia sera lo mejor y prácticamente lo único que teníamos (para incorporar en este momento)”, agregó Aguirre.
También reveló sobre su charla con Báez el paralelismo entre este regreso a Peñarol con su incorporación en 2024: “Es algo parecido a lo del año pasado. Le pregunté, ‘¿cómo te sentís vos porque rápidamente vas a tener que estar a disposición y necesitamos que puedas ayudar lo más rápido posible?’, a lo que respondió: ‘No voy a tener problemas, estoy impecable, me puede faltar un poco de fútbol, pero es similar a cuando llegué el año pasado, por tanto me gusta y me encanta el desafío’”.

Aguirre dijo que comenzó a pensar en Báez la misma noche en la que se lesionó Cabrera. “Surgió la idea de Jaime y empecé a preguntar. A nivel de mi cuerpo técnico hubo unanimidad de traerlo. No hubo uno que dijera que no”.
Consultado sobre el mediocampo que utilizó el sábado con Trindade, Remedi e Ignacio Sosa en el partido que Peñarol empató 2-2 ante Liverpool en Belvedere y no tuvo un buen rendimiento, dijo: “Son pruebas y cosas que imaginás que pueden salir bien y en el caso concreto del otro día no quedé conforme. Le erré colocando a Nacho a la derecha porque imaginaba otras cosas. Puede ser para otras circunstancias pero no para un inicio de juego. A veces pensás cosas que van a suceder y encontrás que fue un error, que tenés que recomponer y buscar lo mejor”.
Dijo el entrenador de Peñarol que no mira la Tabla Anual: “El Clausura es lo único que depende de nosotros y los que nos da la posibilidad de ser campeones, entonces vamos a ganarlo. Ese fue el objetivo desde el principio”.

Finalmente, consultado sobre cómo ve a Leonardo Fernández, la figura de Peñarol en 2024 y futbolista por el que el club pagó por su pase una cifra récord, para retenerlo, expresó: “En 2024 todo fluía y el rendimiento en general fue altísimo. Eso elevaba a cada uno. Leo fue el pilar del equipo con 10 goles de tiro libre. Tuvo un rendimiento extraordinario. Y lo que veo es que Leo y el equipo no pudieron sostener las cosas muy buenas del año pasado, pero nos quedan dos meses para rematar este año. Tenemos que ganar el Clausura, llegar a las finales, tratar de ganarlas y lo veo que como algo muy posible. Es muy difícil, pero lo vamos a pelear”.
Noticia rastreada 16 de septiembre 2025 - 21:00 CET @bostero.dev