La increíble desatención de Peñarol en la última jugada ante Racing, quién había marcado a Pardo y lo que dijo Diego Aguirre sobre si los últimos cambios influyeron


Diego Aguirre fue consultado por la última jugada del partido, en la que Racing marcó el 3-1 y marcó la eliminación de Peñarol en la Copa Libertadores

Los hinchas de Peñarol se siguen preguntando qué pasó en la última jugada del partido ante Racing de este martes, en el que a falta de 20 segundos para el cierre del juego con el 2-1 que se iban a penales, la academia llegó al tercer gol que le dio la clasificación a cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

El zaguero Franco Pardo apareció por el segundo palo, libre de marcas y puso el tanto de la victoria con un gran cabezazo frente al golero Brayan Cortés.

Franco Pardo

¿Qué pasó en la última jugada?

Como a lo largo del partido, Peñarol mostró fallas en las pelotas quietas, principalmente con las marcas a los jugadores de Racing que llegaban en el segundo palo.

Así se pudo ver en el primer gol de la noche, cuando Santiago Sosa estuvo libre de marcas en una jugada en la que Marcos Rojo ganó por arriba, también en el segundo palo, pero con un jugador carbonero cerca, para bajar la pelota y que definiera Adrián Martínez.

En la última jugada del partido, quien apareció solo fue Pardo.

Hay un detalle no menor y es que cuando parte la pelota hay una cortina de un jugador de Racing, Sosa, sobre quien estaba más cerca de Pardo, que era Maxi Olivera, lo que le impide tomar velocidad para retroceder.

Luego, Javier Méndez, quien estaba mejor posicionado, intenta llegar a cubrir pero no lo logró.

A Adrián "Rocky" Balboa, delantero uruguayo de Racing que fue titular este martes y salió en los minutos finales, lo sorprendió lo solo que quedó Pardo.

“Qué raro que estaba tan solo porque Peñarol defiende bien”, dijo este miércoles a La mañana del fútbol de El Espectador Deportes, al repasar lo que le comentó a un compañero sobre la jugada.

¿Influyeron los cambios en el gol? Lo que dijo Diego Aguirre

El gol de Pardo se da luego de que Diego Aguirre hiciera tres cambios, ya pensando en que la definición se iba a los penales.

En ese sentido, en el tramo final ingresaron Leo Fernández por Javier Cabera, Leandro Umpiérrez por Eric Remedi y Lucas Hernández por Ignacio Sosa.

Aguirre fue consultado en conferencia de prensa por si los cambios habían influido en la pobre marca de la última pelota.

El DT respondió que en esas variantes “no salió ninguno” de los defensas. Peñarol en ese momento defendía replegado en el fondo, con Emanuel Gularte, Nahuel Herrera, Méndez y Olivera, cuatro zagueros con juego aéreo, y también habían ingresado los laterales Pedro Milans y Hernández.

“No afectó para nada porque no salió ningún jugador de la línea defensiva. Fueron jugadores a la barrera, entonces no tuvo nada que ver”, comentó Aguirre sobre los últimos cambios.

En la jugada decisiva, Leo Fernández fue a la barrera, Milans fue al primer palo, quien más cerca de él estuvo fue Lucas Hernández, y luego, Herrera, Gularte y Méndez, con Olivera sin poder llegar, y con Jesús Trindade, Matías Arezo y Umpiérrez en una segunda línea un poco más adelantados.

¿Quién había marcado a Pardo en la jugada del primer gol? Quien lo hizo fue Eric Remedi, que había sido sustituido minutos antes, y que en la acción de la apertura del marcador le había hecho un férreo seguimiento, si bien luego el zaguero se le escapó y pudo haber marcado.

Sobre las complicaciones en las pelotas quietas, Aguirre señaló: "Sufrimos ese gol al final y son cosas que pueden pasar. Así como lo tuvimos a favor, lo sufrimos en contra. Son cosas del partido, no hay que olvidar que enfrentamos a un gran rival, que tiene muchas virtudes, que es candidato a pelear la Copa, por lo tanto tenemos que tener esa calma de que lo dimos todo, que propusimos, que jugamos y que tal vez merecimos. Pero el fútbol tiene estas cosas".

Diego Aguirre

Consultado sobre los errores de concentración de sus jugadores en el final, el respondió que “es futbol” y “es parte de todos los partidos de fútbol”.

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026