La pregunta divertida de Orlando Petinatti a Diego Aguirre y las reflexiones del entrenador con Alejandro Fantino, en Polifonía


El entrenador de Peñarol, Diego Aguirre, fue entrevistado por Polifonía de Alejandro Fantino junto con Orlando Petinatti y otros invitados, donde se generaron un par de intercambios entre el comunicador y el DT

El entrenador de Peñarol Diego Aguirre fue entrevistado por Alejandro Fantino en una nueva entrega de Polifonía, donde también estuvieron el comunicador Orlando Petinatti, Ximena Torres, Mari O'Neill y Sergio Puglia.

Aguirre se sentó junto a Petinatti, hincha fanático de Nacional y en determinado momento asumieron, una vez cada uno, el rol de entrevistador.

Fantino le recordó a Aguirre el momento previo al gol agónico de la final de la Copa Libertadores de 1987 cuando Peñarol le ganó 1-0 a América de Cali. El hoy DT de Peñarol ya había contado que en la jugada previa al gol estaba buscando a un rival que le había pegado una trompada en el pómulo para devolverle la agresión, justo cuando se encontró con la pelota que terminó definiendo el partido, con un remate cruzado que no pudo sacar Julio Falcioni.

"¿Del 0 al 100 que porcentaje le otorgás al tuje? El culo que tenés, el orto", le preguntó gráficamente Peti.

"'Tá bien, una parte importante, pero también fue un golazo bo. También vos atraés cosas por estar pensando en positivo, eso sucede", respondió Aguirre.

Luego Aguirre repasó su presente en Peñarol.

Sobre el hecho de volver a pasar la primera fase de la Copa Libertadores dijo: "Se da, ojalá que pase siempre".

Aguirre le devolvió posteriormente una pregunta a Petinati: "¿Cuanto terminás el programa, cortás y te vas a tu casa, con tu gente, todos los sentimientos que tiene tu programa te arrastra cosas?"

"No, yo corto, Salvo que sean cosas importantes", respondió y recordó que en 1998 en su programa Malos Pensamientos llamó un oyente para la sección de "dar una mano" y le pidió que lo ayudara a volver con su expareja. Petinatti la llamó y ella dijo al aire que el hombre en cuestión le había levantado la mano. Él lo reconoció y el comunicador le pidió que cortara de inmediato la llamada y que no escuchara nunca más su programa.

"Es una pregunta maravillosa", dijo Fantino quien la vinculó con el manejo de grupo que debe tener un entrenador.

"Uno ve determinadas cosas (en los jugadores), pero el día es largo. De alguna forma te involucrás, pero tenés que ser frío porque tenés que tomar decisiones. La relación humana te puede condicionar a no tomar la mejor decisión", respondió al DT.

"Tenés que tratar de que todo fluya y haya buena energía. No entro a la habitación del jugador, es su lugar. Si tengo que hablar de algo especial, le golpeo la puerta. Respetás la privacidad. Tuteo a los jugadores, los llamo por el nombre, algunos me tutean, pero otros no. No me puedo involucrar sentimentalmente. Si siento que tengo que dar explicaciones las doy, si no, no las doy", contó.

Cuando el tema que ganó la conversación fue la ausencia, Aguirre recordó a su hermano y a algunos amigos.

"Perdí a mi hermano y a buenos amigos; los extrañás siempre. Hay que vivir con esas cosas, convivís con recuerdos. Mi hermano tenía 22 años, somos siete hermanos, yo tenía 30 y pico, lo tengo siempre presente, aprendés a vivir con la ausencia, pero siempre está presente, así es la vida, te tenés que hacer fuerte".

Su palabra secreta, en una carta dispuesta dada vuelta sobre la mesa era la "crítica" y Aguirre se rio cuando la leyó: "Es mi mejor amiga".

"Es parte de mi día a día. La crítica es permanente. La leo más cuando me va bien. Todos tienen derecho a opinar, pero no a faltar el respeto. Convivo con ellas, pero prefiero no escucharlas mucho. Aprendí a perder con mis errores, no con los errores de la gente", declaró. También dijo que no lee redes sociales a pesar de tener cuenta de Instagram.

"Viví en España Catar, Argentina, Brasil muchos años, de todas las vueltas esta última a Peñarol fue la más fuerte de todas porque era algo pendiente después de 14 años. Volver es algo que me marcó mucho", dijo Aguirre quien mencionó el nombre y edad de sus tres hijos: María de la Paz 28, Josefina 25 y Mateo 18.

"Tenía que volver, no sé que va a pasar en el futuro".

Por último, habló del "legado" y manifestó: "Nunca sentí un legado como obligación de tener que hacer esto o lo otro. Pero viendo cómo pasaron las cosas, el gol que hice y entrar en la historia, siento que tengo esa responsabilidad de llevar algo a la gente y transmitir los valores y todo lo que es Peñarol",

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
El uruguayo que renovó su contrato con Flamengo hasta diciembre de 2027 y al que le aumentaron su sueldo
La foto de despedida de Darwin Núñez de Liverpool con todo el plantel y cuerpo técnico que subió el capitán el equipo, el holandés Virgil Van Dijk
¿Cuándo vuelve Lionel Messi? Mirá lo que dijo Javier Mascherano sobre la lesión del argentino