El día después de Diego Aguirre con Referí tras la goleada de Peñarol a Nacional: la repercusión de su respuesta a Perchman, su emoción con su hija, por qué no quiere hablar que fue una "paliza", y el morbo por Brayan Cortés


Entrevista Referí de este domingo; El día después de Diego Aguirre tras la goleada de Peñarol a Nacional en la que contó la repercusión de su respuesta al vicepresidente de Nacional, Perchman, su emoción con su hija, por qué no quiere hablar que fue una "paliza", y el morbo por Brayan Cortés

Pasaron las horas luego de una victoria trascendente de Peñarol sobre Nacional por 3-0 en el clásico del Torneo Clausura. La adrenalina ya bajó y luego del entrenamiento de este domingo a la mañana en Los Aromos, Diego Aguirre, el técnico aurinegro, conversó con Referí.

Habló del momento íntimo que vivió en su casa en la noche del sábado y del momento especial que vivió con su segunda hija, Josefina, de 24 años, a quien le justamente le organizaban una despedida.

“Josefina se va ahora, este domingo, a Londres por un año a estudiar análisis de datos y en casa le hicimos una despedida. Cuando llegué del clásico me abrazó y me dijo: ‘Me hiciste el mejor regalo que me podías haber hecho’, y eso es muy lindo”, contó Aguirre emocionado.

Claro que la noche fue larga y el fútbol no estuvo exento. Primero, volvió a ver el clásico ante Nacional, y luego, el partido que Racing y Boca empataron 1-1, ya que los de Avellaneda enfrentarán a los carboneros este martes por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

¿Le dolió que pensaran que Nacional era favorito?

No, ellos venían con números muy buenos y avalaban esa opinión. Dije que había gente que se sentaba esperando otro resultado, me parecen cosas que pasan siempre, pero confirman que en los clásicos no hay favoritos. Son partidos aparte y la prueba fue ayer. Entiendo que dijeran que eran favoritos, ya que venían invictos.

¿Había soñado un clásico tan redondo?

No, con ganar me conformaba. Después, mirándolo más tranquilo en casa, lo pude disfrutar, porque no había notado que habíamos sido tan superiores.

¿Qué fue lo que notó viéndolo en su casa y no en la cancha?

Que en el segundo tiempo fue un partido sin sobresaltos, controlado, con posibilidades a nuestro favor y sin tener ninguna en contra.

Fue una paliza…

Sí, pero no me gusta decir paliza, porque queda un poco agresivo. Fue un 3-0 merecido y siendo mejores que ellos. Ya habíamos jugado mejor en la final del Intermedio, pero ayer encontramos los goles y eso nos dio más confianza. Entraron las que no entraron la vez pasada.

¿Por qué dijo que varios se sentaron a ver el error de Brayan Cortés?

Conociendo el morbo, ¿no pensás que fue así? Cuando estuvieron toda una semana hablando del tema, consultando goleros, todo el mundo hablaba y me pareció una cosa totalmente desmedida a la trascendencia de que jugara o no Cortés. Estoy seguro de que mucha gente se sentó a ver el error de Cortés.

¿Qué fue lo que más le gustó del clásico?

Fue con la autoridad con la que ganamos el partido, de principio a fin, sólidos. Pero tampoco nos creernos nada porque esto ya pasó, queda mucho por hacer, pero sin duda que fue bueno.

¿Cómo lo celebró en la intimidad?

Tranquilo. Con poca euforia, contento. Llegué a mi casa, vi el clásico y después el partido de Racing y es tan cercano que no te da tiempo ni para festejar ni para disfrutarlo. Ayer tuvimos una reunión familiar casualmente en casa y pasamos muy contentos.

¿Y le molesta el hecho de, prácticamente, no poder disfrutar del triunfo del clásico porque ya se le viene el partido contra Racing por Copa Libertadores?

Me encanta no poder darle importancia, porque viene algo más importante. Significa que estamos en un lugar de privilegio

¿Le ganó la batalla táctica a Pablo Peirano?

Son partidos que se dan. No sé si gané la batalla táctica. Se dio este partido y punto. No analizo demasiado.

¿Qué les dijo a los jugadores tras la victoria por goleada?

Ni les hablé todavía. Ni siquiera hoy (este domingo a la mañana) en Los Aromos. Dije ‘buen día’ y nada más.

Poner a Emanuel Gularte de lateral, ¿es algo similar a lo que hizo con Alejandro González en la Copa Libertadores en 2011?

Sí, ahora que lo decís, me hacés acordar. Aunque no es la primera vez que un zaguero juega de lateral. No fue improvisado, fue conversado con el jugador y él me manifestó que no tenía ningún problema para jugar ahí.

Pero también fue un riesgo.

Pero hay que hacerlo. Me pareció lo mejor, igual que lo de Cortés.

Una cosa que siempre tiene es que pondera lo que hace Maximiliano Silvera en cada partido.

Porque es un ejemplo de profesional en su adhesión al trabajo, en su compromiso, en su entrega, en cosas que por ahí no se ven. Lo pondero dentro de las cosas que me parecen justas. Le ha tocado no jugar o salir en algún momento y siempre lo hizo con buena predisposición. Ha sido importante para nosotros.

¿Le sorprendió la repercusión que tuvo su respuesta a Flavio Perchman cuando dijo ‘esto no es póker’?

Sí, pero fue algo que se me ocurrió en ese momento. Causó gracia.

Con lo que había dicho Perchman que para él Nacional ganaba 2-0, que ojalá que jugara Brayan Cortés en el arco y otros comentarios, ¿trató de incentivar más al plantel antes del clásico?

No manejé ese tema en ningún momento con los jugadores antes de este clásico. Veníamos bien motivados del clásico anterior, y nos agarra con la preparación a la copa y estamos bien. En otras ocasiones, se puede haber dado en partidos circunstanciales y con otras personas. Pero no en esta oportunidad.

Se viene Racing por Copa Libertadores. ¿Cómo lo vive en lo previo?

Durísimo. Va a ser una locura para los dos. Muy duro. Tiene un plantel tremendo y también es el favorito.

¿Lo ve así?

Y… bueno. Es lo que muchos dicen y tienen más dinero y plantel que nosotros.

Peñarol llega muy motivado tras esta goleada a Nacional, pero también el Cr. Damiani decía que “la euforia aturde”.

Nosotros no estamos con euforia. ¡Si de la victoria del clásico ni hablamos con los jugadores! Nuestro gran objetivo es este: Racing. También era importante lo de ayer, no le voy a quitar importancia, pero es otra cosa.

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
La decisión que toma Nacional con Pablo Peirano este lunes: día de reuniones para definir la continuidad o no del entrenador
Durazno FC, el equipo de Diego Forlán, debió conformarse con el segundo lugar, ya que con un gol de Maximiliano Cantera, Paysandú FC fue campeón del Torneo Apertura de la Divisional C
La emotiva carta de despedida hacia Liverpool que publicó este domingo Darwin Núñez