Qué haría Flavio Perchman con Villalba en el clásico, cómo son sus charlas con Peirano y el resultado ante Peñarol: "Estoy convencido que vamos a ganar"


Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, palpitó el clásico ante Peñarol y repasó la actualidad del club y diversos temas

Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, palpitó el clásico ante Peñarol de este sábado 9 de agosto por el Torneo Clausura y además repasó diversos temas que envuelven la actualidad de la institución tricolor, y a su vez dio su pronóstico para el partido en el Campeón del Siglo.

En charla con Tirando Paredes, Perchman comenzó planteando el partido frente a Peñarol de esta manera: "Este clásico es mucho más importante que el del Intermedio. El del Intermedio te daba un título oficial, que no había que pasarlo por alto, pero para nosotros este es mucho más importante. En el del Intermedio lo que más buscamos fue mantener la racha y si podíamos ser campeones por supuesto. Me pareció bien que Peñarol festejara ese torneo como nosotros lo hicimos el año pasado, pero en este caso nunca entendí la polémica que se armó de si la racha se cortó o no se cortó porque la racha se mantiene intacta. Es muy claro el reglamento de que el partido termina en empate".

Nacional no pierde frente a Peñarol desde abril de 2023. Para las estadísticas se toman en cuenta los 90 minutos del partido. No se contabilizan los resultados en el alargue ni en los penales.

"Si vos me preguntás qué prefiero, entre sacarle cinco puntos más en la Tabla Anual y perder la final o haber quedado igual ganando la final, prefiero toda la vida haber perdido por penales la final y sacarles cinco puntos más. Yo había pronosticado (en el final del Apertura) que después del Intermedio íbamos a terminar 10 puntos por encima de Peñarol. Me dijeron que era una locura y terminamos 9 arriba", agregó.

Flavio Perchman

"Si perdemos mañana se nos empieza a complicar mucho el Clausura. La Anual no porque mantendríamos tres de ventaja, que no es lo mismo, pero sobre todo en el Clausura estaríamos seis puntos abajo, que eso ya nos complica. Por eso para nosotros el clásico de mañana es muy importante, lo vamos a jugar como tal y estoy convencido de que lo vamos a ganar", remarcó Perchman.

Con respecto a la final del Intermedio y lo táctico de ese encuentro, remarcó un aspecto del juego: "Nos faltó un volante más en el partido anterior. Nos quedó muy ancha la cancha, ganaron eso, pero también es como un combo. Al faltarte profundidad por las bandas, eso hizo que Peñarol suba más y los retrocesos son diferentes. Si hubiera sido entrenador probablemente hubiera puesto a Villalba de titular, pero también es real que Villalba en el receso posterior a las vacaciones no entrenó normal, no pudo jugar los dos amistosos, después cuando volvió de las vacaciones se torció nuevamente y recién ahora se entrenó normal y le debe faltar fondo para jugar los 90 minutos", dijo.

Palpitando el encuentro ante Peñarol, remarcó el jugador que más le gusta del carbonero: "Leo Fernández me parece un jugador bárbaro y creo que es el que hace la diferencia en Peñarol, más allá de que por suerte no nos ha hecho daño en los clásicos. También me gusta Maxi Silvera, Herrera parece un muy buen proyecto y Sosa un buen volante. Yo preferiría que no ataje Campaña, prefiero a Cortés. Siempre prefiero un debutante", afirmó.

"Yo estoy convencido que el clásico lo vamos a ganar mañana. El empate creo que le viene un poco mejor a Nacional que a Peñarol, porque mantenemos 6 puntos en la Anual que es una diferencia y ya no va a haber clásico, y seguimos estando a tres en el Clausura", agregó.

La presencia de Lucas Villalba en el clásico

En base a la situación de Villalba y su presencia en el encuentro de mañana, mencionó: "Creo que lo que debe pensar Pablo (Peirano) es que Lucas debe estar para 40 minutos al palo. Y para eso preferís el segundo tiempo al primero. En este clásico, por un tema físico, pasa eso. En todo el arranque de Peirano fue titular".

Maximiliano Olivera y Lucas Villalba

"Cuando llega el Intermedio, juega de titular la primera fecha con Progreso y con Torque lo saca porque en esa semana que no fue a la selección, no lo dejamos ir al Mundial de Clubes y un poco lo preserva. Ahí se dan dos cosas: el equipo gana y le da un poco de confianza a Otero, que lo vio bien. Y después ganó todos los partidos, hace el mejor partido contra Juventud... Y las entradas de Villalba no fueron tan buenas, por el motivo que sea. Todo eso lo llevo a que hoy sea suplente. Para este clásico yo creo que Lucas no está al 100% de sus posibilidades físicas", suscribió.

Sus charlas con Pablo Peirano

Con respecto a las charlas de fútbol que mantiene con Peirano, el entrenador de Nacional, destacó: "Con Peirano habló de fútbol. Me gusta hablar pero, después del Intermedio, nos sentamos a hablar como dos horas e hicimos todo un balance en el cual yo veo los pros, las contras y las cosas... Habló más allá de los resultados. Para mí es exactamente lo mismo haber perdido o ganado por penales haber tenido la charla con él, no me cambia. Y después a veces en un temita puntual. Anoche por ejemplo hablé con él, de unos temas puntuales antes del clásico, doy pautas de lo que me parece que son elementos. Trato de que ellos tengan su propia impronta, obviamente no me meto en el armado del equipo".

"Peirano no estaba en el radar de nadie, lo fui a buscar yo. Ganó todos los puntos que disputó, es indiscutible eso. Después en algunos partidos de la copa y el clásico, inventó para mejorar y no le salió", afirmó.

Pablo Peirano

"Creo que tenemos un equipo más para apostar a hacer goles que aguantar el cero en nuestro arco. Es como cuando dirigía Lasarte, veníamos de hacer 11 goles en tres partidos y Martín decidió cambiar para resguardarse", expuso.

Con respecto al tema de las renovaciones que aún no concretó, Perchman se refirió al caso del golero Luis Mejía y de Exequiel Mereles: "Mejía tiene un año más con nosotros. No estamos hablando de un juvenil, pero probablemente a fin de año le hagamos una mejora y un extensión por otro año. Lo de Mereles, no habló mucho con Bentancur, creo que no ha evolucionado. Está más o menos en los mismos términos. La idea es cerrarlo ahora. Lamentablemente, después de fin de año nosotros ya sabemos lo que tenemos que hacer si no renueva. Le va a quedar un año por delante... Es un tema del representante, si considera que lo mejor es pararlo un año...", declaró.

En otro tema, haciendo un balance de su gestión hasta el momento, el vicepresidente de Nacional destacó: "Venimos haciendo una muy buena gestión en líneas generales, pero acá lo único que se valora es el fin de semana. Contra eso no puedo hacer nada. Mi función es armar un buen plantel, yo después no juego y no dirijo. Pero también pienso lo mismo si ganan. Tengo hasta un punto de incidencia. Salimos de un momento dificilísimo en lo económico, le prometimos a la gente del interior que nos íbamos a acercar y nos acercamos, hicimos un montón de cambios a nivel de estructura social, abrimos el club en cuanto a comunicación mucho más cercana... Y después creo que venimos gestionando mejor la parte de interna del club... Si llegamos a concretar el proyecto que es maravilloso, me parece una gran gestión. Si hoy habría elecciones volveríamos a ganarlas".

El fallo y la quita de puntos a Nacional

Por último, habló sobre el fallo de la Comisión Disciplinaria de la AUF, que fue ratificada por Apelaciones, y la sanción a Nacional tras lo sucedido en la final del Torneo Intermedio.

"Pensé que la quita de puntos no iba a influir en el Clausura. No se quisieron complicar mucho la vida y plantearon esto. Hay que tomarlo como tal, fue unánime. Para mi es bastante claro que los puntos te los tienen que sacar en el mismo torneo al año siguiente. Para mi no nos tendrían que haber sacado puntos y Peñarol tendría que jugar con su público porque los clubes no tenemos nada que ver", sentenció.

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
La decisión que toma Nacional con Pablo Peirano este lunes: día de reuniones para definir la continuidad o no del entrenador
Durazno FC, el equipo de Diego Forlán, debió conformarse con el segundo lugar, ya que con un gol de Maximiliano Cantera, Paysandú FC fue campeón del Torneo Apertura de la Divisional C
La emotiva carta de despedida hacia Liverpool que publicó este domingo Darwin Núñez