Fútbol de luto: murió Julio César Cortes, un histórico jugador de Peñarol, campeón de todo con los aurinegros y tres veces mundialista con la selección uruguaya


El fútbol uruguayo perdió a uno de los jugadores históricos, campeón de América y del Mundo con Peñarol y tres veces mundialista con la selección

Peñarol, la selección uruguaya y el fútbol mundial están de luto tras la muerte de Julio César Cortes (sin tilde, como se lo aclaró en 2016 a Referí), un mediocampista que marcó época, que triunfó con la camiseta aurinegra, dejó su huella imborrable con la celeste y, cuando en 1972 llegó a Centroamérica, encontró su segunda casa y vivió sus últimos 40 años en Costa Rica.

Cuando falleció este jueves, Cortes tenía 84 años.

Con los aurinegros fue dos veces campeón del Uruguayo, campeón de América y del Mundo en 1966 y de la Supercopa de 1969.

Sus últimos años en el fútbol los desarrolló en México, Guatemala, El Salvador y Costa Rica, países en los que jugó entre 1972 y 1978.

Desde 1975 se estableció en Costa Rica, en donde se destacó como entrenador y con su escuelita de fútbol.

Su aporte a la selección fue superlativo y es uno de los futbolistas que disputó tres mundiales: Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970.

Con la celeste jugó 30 partidos y convirtió tres goles.

De izquierda a derecha: Rubén

En mayo de 2016 (foto), al cumplirse 50 años de la conquista aurinegra, el grupo Compromiso y Acción Peñarolense encontraron la excusa perfecta para homenajearlo a Cortes junto a todos los campeones de América y del Mundo con Peñarol 1966, para celebrar una fecha especial para uno de los logros más importantes que consiguió el fútbol uruguayo en su historia al ganarle de atrás la Copa Libertadores a River Plate de Argentina en Chile tras ir 2-0 abajo.

En aquel homenaje se definió así: "Siento amor, cariño, un sentimiento profundo y a cualquier rincón del mundo voy a gritar con gracia y fe, me llamo el Pocho Cortes y nací en el Uruguay, y mientras esté la amarilla y negra, ¡siempre voy a respirar!".

Así lo despidió Peñarol en sus redes sociales:

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
Dibu Martínez criticó duramente el arbitraje de Wilmar Roldán tras la derrota ante Ecuador
Marcelo Bielsa tras el empate de Uruguay con Chile: "La actuación no fue satisfactoria", pero el cierre de las Eliminatorias "fue bueno"
Lionel Messi fue el goleador de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, el boliviano Marcelo Terceros fue segundo y apareció un nuevo Luis Suárez; así quedó la clasificación final