Europa espera a otro Recoba: mirá el negocio que Nacional hace por la transferencia de Jeremía al fútbol español


Jeremía Recoba llegó a Nacional en 2001, jugó dos temporadas en Primera, se va invicto ante Peñarol (cuatro triunfos y cuatro empates), le convirtió dos goles a los aurinegros y le deja una cifra millonaria a los tricolores por su transferencia al fútbol español

Nacional termina de cerrar en estas horas la transferencia de Jeremía Recoba al fútbol español y Europa espera al segundo Recoba, después de la extraordinaria carrera que desarrolló su padre Álvaro, el Chino, en su época como profesional en la década de 1990 y en los primeros 10 años de este siglo.

El actual integrante del plantel que dirige Pablo Peirano, de apenas 21 años, continuará en Las Palmas, equipo que jugará el torneo de ascenso en el fútbol español.

Everton Ribeiro de Bahia ante Jeremía Recoba de Nacional por Copa Libertadores

Jeremía llegó a Nacional en 2021 y en setiembre de 2023 firmó su primer contrato profesional.

Debutó el 29 de octubre de 2023 frente a Potencia, por la Copa AUF Uruguay, cuando ingresó para jugar los últimos 14 minutos.

Desde entonces desarrolló una carrera ascendente, primero bajo la dirección técnica de su padre, y luego con Martín Lasarte y Peirano. Ahora, 22 meses después terminará firmando su primera transferencia internacional.

Recoba nació en Italia, cuando su padre jugaba allí, y tiene pasaporte europeo, una ventaja para no ocupar ficha de extranjero en el fútbol español.

El volante ofensivo jugó 80 partidos en Nacional y convirtió 15 goles, ganó dos títulos, el Torneo Intermedio 2024 y la Supercopa Uruguaya 2025.

Jeremía Recoba

Se va con el sello de haberle convertido dos goles a los aurinegros e invicto en clásicos, en esta racha de 10 partidos que Nacional acumula sin perder ante Peñarol.

Frente a Peñarol disputó ocho partidos, ganó cuatro y empató cuatro.

Cuando Recoba llegó a los tricolores, hace cuatro años, lo hizo sin costo para el club pero con el 50% de la ficha en poder de la familia del jugador. El otro 50% pasó a ser del club.

Ahora, por la transferencia a Las Palmas, Nacional podrá cobrar hasta US$ 1.500.000 que se reparten de esta forma: US$ 750.000 en el momento de la firma del contrato y la otra mitad si el jugador logra el ascenso con el club a LaLiga española o si es transferido a otra institución.

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa
Lo último del pase de Darwin Núñez, en medio de la incertidumbre: se le cerró una gran puerta en Europa y Arabia Saudita espera, mientras el goleador sigue en Liverpool