Cuánto le costó a Peñarol la llegada de Matías Arezo para jugar hasta diciembre y cuál es la opción de compra que tiene el club


La llegada del goleador Matías Arezo se transformó en el pase más importante del actual mercado

El pase de Matías Arezo a Peñarol se transformó en la transferencia más importante del actual mercado en el fútbol uruguayo y en el gran refuerzo que incorporan los aurinegros con el objetivo de avanzar en la Copa Libertadores y retener el título del Campeonato Uruguayo.

La llegada se concretó este lunes después que el jugador alcanzó un acuerdo con Gremio, que es dueño del 50% de su ficha, y Peñarol desembolsó un dinero para concretar un préstamo para que pueda jugar hasta diciembre en el equipo de Diego Aguirre y establecieron una opción de compra, que no es obligatoria, al finalizar estos cinco meses de actividad con los aurinegros.

Gremio pretendía recuperar los US$ 3.500.000 que invirtió en el delantero uruguayo de 22 años, cuando le compró su parte de la ficha a Granada de España.

Peñarol no estaba dispuesto a desembolsar esa cifra pero aspiraba a cerrar un préstamo con alguna opción de adquirir algún porcentaje de la ficha.

Finalmente Peñarol pagó 300.000 euros (US$ 340.000) para tener al goleador hasta el final de esta temporada y tendrá la opción de quedarse con el 60% de la ficha a cambio de US$ 4.500.000.

Los derechos económicos del jugador pertenecen a Gremio y a River Plate uruguayo, que sigue conservando un porcentaje de la operación que cerró con Granada en 2022.

Matías Arezo

En la actual temporada en Gremio, Arezo jugó 24 partidos, anotó seis goles y dio dos asistencias.

A sus 22 años llega en busca de recuperar el nivel que tenía cuando en 2023 se transformó en el goleador de Peñarol y con un recorrido de siete temporadas en el fútbol profesional, luego de debutar con 15 años en el equipo del Prado.

Arezo tiene por delante en Peñarol los 15 partidos del Torneo Clausura, en el que debe ganar el título (porque está nueve puntos abajo en la Tabla Anual) y los octavos de final de la Copa Libertadores ante Racing argentino, que jugará en agosto.

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026