
La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) escuchó los descargos de los representantes de Nacional y de Peñarol este lunes luego de que la semana pasada le abriera un expediente a ambos clubes por los graves incidentes en el clásico disputado el domingo 6 en el Estadio Centenario, en el marco de la final del Torneo Intermedio que ganaron los aurinegros, que terminó con dos policías heridos, uno de ellos de gravedad. Luego de horas de tomar declaraciones, dicha comisión no emitió el fallo y se tomará algunas horas más para hacerlo.
Como informó la semana pasada Referí, el tribunal, que determinará o no la "responsabilidad objetiva de los clubes" podrá aplicar sanciones que van desde multas económicas, suspensión de localía e ingreso de sus hinchas a los próximos partidos hasta quita de puntos.
Una audiencia que duró horas
Para este lunes a la hora 18.30, la Comisión Disciplinaria de la AUF había convocado a audiencia a ambos clubes, así como también al Área de Seguridad de la AUF, y escuchó a las partes aunque, como se esperaba, no tomó aún ninguna resolución.
Cabe recordar que el encuentro de la final tuvo varias irregularidades pero la más grave fue la bengala que la barra de Nacional lanzó apenas iniciado el clásico.
La misma cayó en la bancada de prensa impactando sobre la ingle de un funcionario policial el cual terminó internado de gravedad.
A su vez, la hinchada de Peñarol también tiró una bengala contra la parcialidad de Nacional. Además, una bomba explotó en el área cuando Luis Mejía defendía el arco de Nacional.
En el expediente fue incluido un informe del Área de Seguridad de la AUF de 24 páginas, al que accedió Referí, que detalla, minuto a minuto, lo que ocurrió antes, durante y después del clásico.
En el mismo se habla de armas incautadas, dos policías heridos, 17 infracciones denunciadas a Nacional y seis a Peñarol.
Según pudo saber Referí, la comisión formada por Daniel Queijo, Fernando Rígoli, Ángel Alonso, Pablo Bazán, Pablo Barreiro y Fernando Ciarlo, luego de varias horas reunida este lunes, se tomará algunas horas más para dictar el fallo.
Cabe recordar que la comisión tiene hasta 48 horas para fallar, por lo que es probable que lo haga el próximo miércoles.
Noticia rastreada 14 de julio 2025 - 05:00 CET @bostero.dev