"A lo Peñarol": con su particular estilo, Mario Saralegui brindó su definición sobre lo que representa esa frase y el impacto que tiene en el fútbol


Mario Saralegui brindó su definición sobre lo que es jugar "a lo Peñarol", dijo que "Nacional es otra cosa"; mirá la forma en que lo explicó, y qué planteó sobre el arco aurinegro y las necesidades que tiene el equipo de Diego Aguirre para el segundo semestre

El multicampeón con Peñarol y actual entrenador de Rampla Juniors, Mario Saralegui, brindó una entrevista en la que habló del momento del club de sus amores, y definió con su estilo lo que significa jugar "a lo Peñarol".

Así explicó el artiguense la expresión "jugar a lo Peñarol": "Es una pelota que va al costado, tirarte a los pies, ganar la trancada, arrancar, tirar un pelotazo largo, meterte para el área y hacer el gol de pesado. Eso es jugar a lo Peñarol".

En una charla en el programa Polideportivo de canal 12, le preguntaron enseguida, "¿eso es jugar lindo o bien?", a lo que respondió: "Eso es jugar a lo Peñarol. Trancar, jugar, meter. Nacional es otra cosa. River es como Nacional. Peñarol es como Boca, como Estudiantes de La Plata".

El entrenador lleva dos partidos con Rampla Juniors, perdió el primer encuentro y empató el segundo. Saralegui fue elegido por el club del Cerro para intentar conseguir sacar al club de la zona del descenso de la Segunda División Profesional.

En la charla que tuvo con los periodistas, el foco estuvo puesto en Peñarol, en su momento actual y en las dificultades que del equipo este año.

Destacó la forma en que Peñarol jugó el último clásico, el del domingo 6 de agosto, en el que los aurinegros vencieron por penales a Nacional y se quedaron con el título del Torneo Intermedio.

Además, abordó el polémico arco de Peñarol, que a lo largo del año atravesó por diferentes circunstancias: el anuncio de la llegada de Fernando Muslera, la comunicación del entrenador Diego Aguirre a los goleros Martín Campaña y Guillermo de Amores del arribo del exgolero de la selección para que buscaran una opción para el segundo semestre, la frustrada llegada del internacional uruguayo y la salida de De Amores, la semana pasada.

En medio de todo esto, el club está buscando un segundo golero para acompañar a Campaña.

Sobre el tema, Saralegui dijo: "Peñarol tiene que traer un golero de jerarquía, ante la salida de Guillermo de Amores. Tiene que ser un arquero grande, no puede ser joven, que haya jugado en equipos, porque mirá que Peñarol es pesado".

Destacó que "Peñarol debió hacer un esfuerzo por Aguerre", a quien no le renovaron en diciembre del año pasado luego de ganar todo con los aurinegros y después de ser una de las grandes figuras del equipo en 2025.

Además, sobre Muslera dijo que "nunca fue un jugador identificado con Peñarol".

Audios
bostero.dev
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Nahuel Herrera: “Antes del partido pensaba ‘es la alegría de los míos o la de ellos’ y tenía que salir a pelear por la alegría de los míos
Stiven Muhlethaler: Cuando entró la pelota fue un desahogo enorme, intente asegurarlo
Te podría también interesar
bostero.dev
Fichajes Uruguay 2025 equipo por equipo: altas y bajas en el mercado de pases para el Torneo Clausura
Lo último de Darwin Núñez en el mercado de pases: Napoli va por otro 9 y se empieza a valorar su continuidad en Liverpool
El difícil momento de Agustín Rodríguez, de Cerrito, quien será operado de la cabeza: "Cuando escuché llorar a mi hijo, me quebré"