
La Comisión de Disciplina de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) recibió el viernes los descargos de Nacional y de Peñarol al expediente que le abrieron en el tribunal como consecuencia de los graves episodios de violencia que se produjeron el pasado domingo antes, durante y después de la final del Torneo Intermedio, que los aurinegros ganaron por penales.
Ahora, con las denuncias y los descargos en su poder, ¿cómo sigue el caso y cuándo se conocerá el fallo?
Los miembros del tribunal se volverán a reunir el lunes y recibirán a las delegaciones que harán sus defensas.
Luego tendrán 48 horas (hasta el miércoles) para brindar el veredicto final.
Los dos clubes están comprometidos en este expediente, por las denuncias y por sus antecedentes, porque ya fueron sancionados este año y porque el expediente comienza diciendo que las dos hinchadas tuvieron igual comportamiento.


De todas formas, el tribunal debe considerar la gravedad de algunos hechos y de otros, como la bengala que salió de la tribuna de Nacional que causó graves heridas a un policía, que terminó internado en un CTI.
El informe de seguridad de la AUF, que fue publicado por Referí el pasado jueves, establece que las dos hinchas fueron protagonistas de los hechos de violencia y ambas instituciones violaron las normas, incluso después que por escrito Nacional y Peñarol pidieron autorización a la Asociación para lanzar humo y pirotecnia y recibieron una respuesta negativa.
En este contexto, de tensiones, Nacional enfocó su defensa en busca de evitar que le quiten puntos en la Tabla Anual (le lleva nueve a los aurinegros) y Peñarol apuntó a que no sancionen a sus hinchas por dos partidos porque sino, en ese caso, jugará el clásico del Clausura en el Campeón del Siglo con el cemento vacío.
¿Qué dice la denuncia que recibió la Comisión Disciplinaria en torno a lo ocurrido en el clásico?
En el expediente fue incluido un informe del área de seguridad de la AUF de 24 páginas, que detalla, minuto a minuto, lo que ocurrió antes, durante y después del clásico.
El mismo establece que hubo armas incautadas (a hinchas de Peñarol), dos policías heridos (uno de gravedad por una bengala lanzada desde la tribuna de Nacional y otro por proyectiles que tiraron desde la de Peñarol), además de las 17 infracciones denunciadas a Nacional y las seis a Peñarol.
Entre los aspectos medulares esto establece la denuncia que recibió la comisión disciplinaria:
¿Cuáles son las sanciones que pueden recibir Nacional y Peñarol?
Las sanciones que a aplicar por el tribunal son: multa, cierre de cancha y prohibición de ingreso de los hinchas y quita de puntos.
El que está más comprometido en la quita de puntos es Nacional, porque hubo un policía herido de gravedad por una bengala lanzada por sus hinchas, fue intervenido quirúrgicamente y estuvo internado en el CTI.
Los tricolores enfocaron su defensa, para evitar la quita de puntos, en que por tratarse de un encuentro que no sumó para las tablas del Torneo Intermedio ni la Tabla Anual, ni forma parte del Campeonato Uruguayo, ¿por qué correspondería una sanción de quita de puntos en el Uruguayo cuando la final del Intermedio es ajena a la Tabla Anual y al Campeonato Uruguayo? ¿Y si corresponde aplicar para el mismo torneo, en este caso el Intermedio, la sanción de quita de puntos es aplicable para el torneo que se jugó, que ya había terminado con la final del domingo, o le deben sancionar para el de 2026?
Ese es uno de los aspectos medulares que debe estudiar el tribunal.

Lo que está confirmado, según pudo conocer Referí, que por los antecedentes a los dos clubes le corresponderán multas y cierre de cancha.
En el caso de sanciones para los hinchas, Peñarol tiene el antecedente que lo sancionaron con un partido sin público en el inicio del Torneo Apertura, por lo ocurrido en la final de la Supercopa.
En ese encuentro, los hinchas aurinegros lanzaron una bengala marina a la cancha, que pasó muy cerca de los jugadores. Por ese partido a los albos le aplicaron una multa. Sus hinchas lanzaron una bengala que se estrelló en la Torre de los homenajes, en la Olímpica.

Frente a la posibilidad de que sancionen a los hinchas de Peñarol, se plantea el tema más delicado y que por estas horas tiene en una situación incómoda al tribunal, porque de acuerdo a la cantidad de partidos de cierre de cancha que le apliquen, Peñarol podrá jugar sin público el clásico del Torneo Clausura.
Si el tribunal entiende que, por los antecedentes, a Peñarol le corresponden dos partidos de cierre de cancha, en ese caso jugará sin espectadores en el Campeón del Siglo ante Nacional en la segunda fecha del Clausura, como ya le ocurrió ante Boston River en su primer partido de local en el Apertura, en la tercera fecha.
Peñarol debuta en el primer fin de semana de agosto en el último torneo de la temporada del fútbol uruguayo como local ante Progreso en la primera fecha, en la segunda recibe a Nacional en el CDS.
Nacional también está expuesto a la misma sanción de cierre de cancha y en su caso se podrá perder los partidos ante City Torque en la primera fecha, ante Progreso en la tercera, en la cuarta debe recibir a Boston River en el Gran Parque Central.
Noticia rastreada 12 de julio 2025 - 01:00 CET @bostero.dev