
El argentino Eric Remedi fue expulsado en el clásico de la final del Torneo Intermedio donde Peñarol le ganó 5-3 por penales a Nacional, tras un empate 0-0 en el tiempo reglamentario y esa sanción lo puede dejar afuera del clásico que se disputará en la segunda fecha del Torneo Clausura.
Sobre el final del partido, Remedi fue protagonista de una durísima entrada sobre Mauricio Pereyra y eso le costó la tarjeta roja.
Lo curiosa de la acción es que el juego estaba detenido al momento de la patada.
Todo se originó en una mágica pisada de David Terans contra dos futbolistas de Nacional, uno de los cuales, Exequiel Mereles, lo bajó con una durísima patada a la canilla. Esa entrada temeraria le costó tarjeta amarilla, en una correcta decisión de Esteban Ostojich que tuvo un arbitraje impecable.
Si bien hubo voces, como la del vicepresidente de Nacional Flavio Perchman diciendo que Ostojich "en la cortita" perjudicó a Nacional y que le pareció raro que se le sancionaran muchas más faltas a Nacional que a Peñarol (26 contra 7), la lógica explicación a eso fue la actitud protagonista que tuvieron los aurinegros, que salieron decididos a ganar, y la actitud especulativa y defensiva de Nacional, que se vio varias veces obligado a cortar el juego rival con infracciones.
Detrás del movimiento de Terans, se lanzaron a disputar el balón Remedi y Pereyra. El argentino impactó al tricolor, que sigue invicto en clásicos con cinco victorias y ocho empates, con un duro planchazo por debajo de la rodilla.
Ostojich no la vio bien, lo cual configuró su único error en el encuentro.
Le sacó tarjeta amarilla. Sin embargo, desde el VAR, Antonio García lo llamó y le hizo revisar la incidencia.
Apenas la vio, Ostojich advirtió su error, anuló la tarjeta amarilla y le mostró a Remedi roja directa. No hubo entrada temeraria en la incidencia sino uso de fuerza excesiva.
A la hora de estampar el informe confidencial, Ostojich calificó la acción como "puntapié intencional en forma de plancha", acorde con la normativa no actualizada del Código Disciplinario de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
El artículo 9.13 del Código Disciplinario establece que el "puntapié intencional" se castigue con uno a tres partidos de suspensión.
La jurisprudencia de la Comisión determina que en acciones como las de Remedi, el castigo sea de dos partidos.
Esa sanción, se puede ver complicada por el hecho de que el argentino tiene antecedentes.
En la cuarta fecha del Torneo Apertura, Remedi fue expulsado por una violenta falta sobre Juan Cruz De los Santos de River Plate.
El juez era Mathías De Armas y el jugador fue castigado por dos partidos.
Como en aquella ocasión no tenía antecedentes, al cumplir el 50% de la pena volvió a jugar. Se perdió el encuentro ante Racing y pudo volver ante Plaza Colonia.
Cuando hay antecedentes se suele agregar un partido más de suspensión.
En esta ocasión se perdería los tres primeros partidos del Torneo Clausura sin la posibilidad de ser rehabilitado (que tiene como requisitos haber cumplido el 50% de la pena y no tener antecedentes). Esos partidos son: Progreso, el clásico con Nacional, ambos a jugarse en el Campeón del Siglo, y Boston River, en Florida.
Como la posible sanción es mayor a dos partidos, el caso fue instruido el lunes y la Comisión no falló.
Eso es algo preceptivo: en posibles sanciones de tres o más partidos, siempre hay que instruir para que los clubes presenten su defensa.
La eventual sanción de tres partidos se basa en la jurisprudencia de los casos, pero aún no fue analizada por la Comisión, que recién lo hará el próximo lunes.
Remedi fue gran figura de Peñarol en el clásico, levantando el nivel que venía mostrando en sus últimos partidos por el Torneo Intermedio.
El entrenador Diego Aguirre tiene como natural relevo a Rodrigo Pérez y el lunes fue presentado como nuevo jugador Jesús Trindade.
Noticia rastreada 8 de julio 2025 - 18:00 CET @bostero.dev