
Los delegados de Peñarol ante la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Julio Trostchansky y Augusto Formento, se pronunciaron en sus redes sociales luego de que la Comisión Disciplinaria de la AUF instruyera un expediente por los graves incidentes que se registraron el domingo en el Estadio Centenario en la final del Torneo Intermedio.
En ese partido, donde Peñarol ganó 5-3 por penales, la hinchada de Nacional tiró una batería de bombas de estruendo sobre el golero de Peñarol, Martín Campaña, y además, en un hecho muy grave, arrojaron una bengala náutica sobre la bancada de prensa de la Tribuna América hiriendo a un funcionario policial.
El impacto de la bengala sobre la ingle de esta persona generó que la misma recibiera atención médica inmediata en el estadio y que fuera trasladado a un hospital donde tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, extirpándosele un testículo.
La Comisión Disciplinaria le instruyó un expediente a ambos clubes luego de recibir una amplia denuncia de parte de los veedores de seguridad de la AUF.
La hinchada de Peñarol también tiró una bengala contra la parcialidad de Nacional. Además, una bomba explotó en el área cuando Luis Mejía defendía el arco de Nacional.
Este martes, Trostchansky, delegado titular ante la AUF, escribió: "Estamos muy atentos a lo que suceda en el Tribunal de Disciplina y las sanciones que apliquen en función de antecedentes y gravedad de los hechos. Los mensajes deben ser claros para propios y ajenos desde hoy mismo".
Nacional ya fue sancionado esta temporada con un partido a puertas cerradas por los incidentes del clásico del Torneo Apertura donde hinchas lanzaron un encendedor y una petaca contra jugadores de Peñarol.
Peñarol también fue sancionado por el lanzamiento de una bengala que cayó en la cancha en la final de la Supercopa Uruguaya contra Nacional. Por ese hecho fue castigado con una multa.
Sin embargo, ese partido no computa como antecedente para ninguno de los dos porque es considerado como perteneciente a la temporada pasada porque enfrenta al campeón uruguayo 2024 (que fue Peñarol) con el campeón del Intermedio 2024 (que fue Nacional). En ese partido, la hinchada de Nacional tiró una bengala de la Colombes a la Olímpica, pero la misma impactó contra la Torre de los Homenajes.
"La apelación ante el Tribunal de Apelaciones debe evitar que ese tribunal incurra en fallos viciados de simpatías institucionales. Los últimos fallos han sido al menos muy cuestionables. En este caso no podrán obviar que hubo un herido de gravedad que incluso pudo terminar en muerte", agregó Trostchansky en su posteo.
En 2022, Nacional logró ante la llamada Comisión de Apelaciones atemperar de dos a un partido a puertas cerradas la sanción impuesta inicialmente por la Comisión por los graves hechos de violencia que se generaron en el clásico del Torneo Clausura de ese año, en el Gran Parque Central.
Antes, en 2021, Nacional también logró un fallo favorable ante la Comisión de Apelaciones por un reclamo de puntos contra Cerro Largo de un partido empatado que terminó siendo adjudicado a Nacional porque el ayudante técnico Luiggi Rodríguez, de los arachanes, habría recibido instrucciones técnicas del entrenador Danielo Núñez, que estaba suspendido. En aquel caso, la Cámara de Resolución de Disputas fue la que había fallado inicialmente a favor de Cerro Largo.
El tema terminó en el TAS que validó lo dispuesto por la Comisión de Apelaciones.
Con esos antecedentes favorables a cuestas, Nacional también apeló el fallo que lo condenó a jugar dos partidos a puertas cerradas y sin hinchas por los graves incidentes generados por sus hinchas en el Gran Parque Central en el clásico del Torneo Clausura 2024.
En aquella ocasión, la barra de Nacional paró tres veces el partido arrojando proyectiles y bombas, agredió al golero Washington Aguerre, aturdió con petardos a dos jugadores propios y exhibió una gran cantidad de banderas robadas.
Sin embargo, en esa ocasión la apelación no prosperó y Nacional tuvo que jugar dos partidos afuera del Parque y sin sus hinchas.
Es decir que la última vez que Nacional fue a Apelaciones, perdió, a contrapelo de lo expresado por Trostchansky.
El cuestionamiento de Augusto Formento a Fernando Ciarlo
Augusto Formento, otro de los delegados de Peñarol, se manifestó por una frase que el integrante de la Comisión Disciplinaria, Fernando Ciarlo, expresó este martes en Minuto 1 de Carve Deportiva AM 1010.
"No le vería tanto criterio sancionar al Gran Parque Central porque el hecho se dio en el Estadio Centenario, pero esa es mi opinión", expresó Ciarlo.
Sobre el posteo resumido de uno de los panelistas del programa, se expresó Formento que dijo: "Sin embargo, por un incidente aislado, de menor entidad y sin lesionados en el clásico de la Supercopa (Centenario), se sancionó al Campeón del Siglo".

Cabe recordar que la Comisión es integrada por un escribano, Daniel Queijo, y tres abogados, Fernando Rígoli, Ángel Alonso, Pablo Bazán, Pablo Barreiro y Ciarlo (que también es escribano) y que es la voluntad de los cuatro la que se plasma en los fallos y no el parecer de uno solo.
Peñarol tenía un representante en la Comisión que es Juan Diego Menghi, pero el mismo no participa desde que Ignacio Ruglio retiró a todos los representantes de Peñarol de los órganos de la AUF.
Noticia rastreada 8 de julio 2025 - 20:00 CET @bostero.dev