Comisión Disciplinaria instruyó a Nacional y Peñarol por los incidentes en el clásico; mirá cómo será el procedimiento y las máximas sanciones que pueden recibir


Ambos clubes ya fueron notificados que se les abrió expediente por lo ocurrido y el próximo lunes será la audiencia

La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) instruyó a Peñarol y a Nacional por los incidentes en el clásico del fútbol uruguayo jugado este domingo en el Estadio Centenario por la final del Torneo Intermedio, en el que hubo varios hechos de violencia.

Ambos clubes ya fueron notificados que se les abrió expediente por lo ocurrido, sus delegados tendrán esta semana para presentar sus descargos y el próximo lunes será la audiencia.

Se espera que el miércoles de la semana próxima estará el fallo definitivo de la Comisión Disciplinaria, lo que luego es pasible de que sea apelado por los clubes.

Según el documento, tanto a Peñarol como a Nacional se los instruye por los artículos 5 y 14.1 del Código Disciplinario, entendiendo que ambos son responsables en distintos episodios ocurridos en el clásico.

El 5 hace referencia a todo lo que concierne con la “Responsabilidad objetiva de los clubes” y señalan en su primer punto que “los clubes son responsables del comportamiento de sus jugadores, oficiales, miembros, parciales, aficionados, así como de cualquier otra persona que ejerza o pudiera ejercer en su nombre cualquier función en ocasión del partido”.

Bengala en la bancada de prensa

En tanto, el 14.1 trata sobre las “sanciones que se pueden imponer a los clubes”, que son las siguientes:

Los máximos posibles castigos que pueden recibir

Tanto Peñarol como Nacional están expuestos a respectivas sanciones.

Entre los posibles castigos están las multas, jugar partidos sin público local, el cierre del escenario deportivo y la quita de puntos.

La Comisión Disciplinaria, analizando cada caso de cada club en base a las investigaciones, será la que decida las posibles sanciones.

Los máximos castigos posibles son los siguientes: perdida de hasta 12 puntos, cierre de cancha por cinco partidos, hasta cinco partidos sin público y multas por 300 UR ($ 548.700).

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
Sebastián Bauzá: "Pasar por el Gobierno fue una de las experiencias más enriquecedoras que uno puede tener en el aspecto humano"
Mirá los golazos de Nacional para llevarse un triunfo trascendente ante Progreso por el Torneo Clausura y la Tabla Anual
Nacional vs Progreso EN VIVO: notable asistencia en la hora de Maxi Gómez para que Oliva marque el segundo tricolor por el Torneo Clausura