
La Comisión Disciplinaria de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) instruyó a Peñarol y a Nacional por los incidentes en el clásico del fútbol uruguayo jugado este domingo en el Estadio Centenario por la final del Torneo Intermedio, en el que hubo varios hechos de violencia.
Ambos clubes ya fueron notificados que se les abrió expediente por lo ocurrido, sus delegados tendrán esta semana para presentar sus descargos y el próximo lunes será la audiencia.

Se espera que el miércoles de la semana próxima estará el fallo definitivo de la Comisión Disciplinaria, lo que luego es pasible de que sea apelado por los clubes.
Según el documento, tanto a Peñarol como a Nacional se los instruye por los artículos 5 y 14.1 del Código Disciplinario, entendiendo que ambos son responsables en distintos episodios ocurridos en el clásico.
El 5 hace referencia a todo lo que concierne con la “Responsabilidad objetiva de los clubes” y señalan en su primer punto que “los clubes son responsables del comportamiento de sus jugadores, oficiales, miembros, parciales, aficionados, así como de cualquier otra persona que ejerza o pudiera ejercer en su nombre cualquier función en ocasión del partido”.

En tanto, el 14.1 trata sobre las “sanciones que se pueden imponer a los clubes”, que son las siguientes:
Los máximos posibles castigos que pueden recibir
Tanto Peñarol como Nacional están expuestos a respectivas sanciones.
Entre los posibles castigos están las multas, jugar partidos sin público local, el cierre del escenario deportivo y la quita de puntos.
La Comisión Disciplinaria, analizando cada caso de cada club en base a las investigaciones, será la que decida las posibles sanciones.
Los máximos castigos posibles son los siguientes: perdida de hasta 12 puntos, cierre de cancha por cinco partidos, hasta cinco partidos sin público y multas por 300 UR ($ 548.700).
Noticia rastreada 8 de julio 2025 - 17:00 CET @bostero.dev