Kevin Morgan ante el desafío de revertir una tendencia negativa para los goleros juveniles de Peñarol en clásicos


Con Guillermo De Amores descartado y Martín Campaña en recuperación, Kevin Morgan tiene chances de ir al arco de Peñarol en el clásico cuando los antecedentes de juveniles aurinegros ante Nacional es negativa

Kevin Morgan, 21 años, Nueva Helvecia, tiene grandes chances de ir al arco de Peñarol este domingo cuando el aurinegro enfrente a Nacional a la hora 15.00 en el Estadio Centenario por la final del Torneo Intermedio.

Morgan llegó a las formativas de Peñarol desde la captación y vivió hasta los 18 años en la vieja residencia de juveniles ubicada en lo que había sido un liceo de Solymar.

Fue suplente de Randall Rodríguez cuando Peñarol se consagró campeón de la Copa Libertadores sub 20 de 2022 en Ecuador y en 2023 alternó con Randall en la Copa Libertadores de la misma categoría, en Chile.

Este año jugó los segundos 45 minutos del amistoso ante Colo Colo por la Serie Río de la Plata y fue suplente en seis partidos por la Liga AUF Uruguaya, así como también registra un partido en el banco en la Copa Sudamericana de 2023, cuando el entrenador era Darío Rodríguez.

El desafío de debutar en un clásico es enorme. Una auténtica prueba de fuego. Sobre todo porque a los últimos goleros juveniles que tuvieron que jugar clásicos con Peñarol no les fue bien.

Guillermo De Amores, titular y descartado

Morgan puede llegar a la titularidad en Peñarol porque Guillermo De Amores, el titular, se desgarró el sóleo el sábado en el calentamiento contra Cerro.

Los números de De Amores en clásicos son malos:

Martín Campaña, que se recupera de una lesión en la rodilla, solo jugó un clásico. Fue en el Torneo Apertura de este año, en el Gran Parque Central, en partido que terminó 1-1 con goles de Maximiliano Silvera para Peñarol y Jeremía Recoba para Nacional.

Estos son los goleros juveniles de Peñarol que tuvieron que jugar clásicos en situaciones de emergencia en lo que va de este siglo.

Thiago Cardozo, perdió una final

Thiago Cardozo

Una lesión muscular de Kevin Dawson llevó a Diego López a poner a Thiago Cardozo en la final del Torneo Clausura 2019. Nacional ganó 2-0 con goles de Gonzalo Castro y Guzmán Corujo. Cuatro días después la final del Uruguayo la jugó Dawson sin poder patear la pelota desde el fondo porque no estaba del todo recuperado.

En 2023, Peñarol le confió la titularidad y Cardozo ocupó el arco en el último clásico que ganó Peñarol, 2-0 en el Torneo Apertura 2023 con Alfredo Arias como entrenador. Goles de Kevin Méndez e Ignacio Laquintana. A mitad de ese año, el golero se fue a Unión de Santa Fe.

Desde entonces, Nacional hilvanó ante Peñarol una racha de 9 clásicos sin perder con cinco empates y cuatro victorias. De esos empates, Nacional ganó dos partidos por penales, uno en un torneo oficial, el Intermedio 2024.

Gastón Guruceaga no ganó clásicos

Gastón Guruceaga

Tras ser el golero de Uruguay en el Sudamericano sub 20 de 2015, Peñarol se animó a mitad de ese año a confiarle la titularidad del arco a Gastón Guruceaga, para la temporada 2015-2016.

Guruceaga jugó cinco clásicos de los que empató cuatro y perdió uno. Los oficiales fueron tres empates: 1-1 por el Apertura 2015, 2-2 por el Clausura 2016 (el del agónico gol de Marcel Novick y los dos goles de penal de Diego Polenta) y 1-1 por el Apertura 2017.

En clásicos de verano ganó una tanda de penales, por la Copa Bandes 2016, tras un 1-1 y una definición 4-2 donde le atajó a Ignacio González y vio cómo desvió su tiro Iván Alonso. En otro clásico de verano Nacional ganó 3-1. A mediados de 2017 perdió la titularidad con Kevin Dawson.

Leandro Gelpi y un tiro libre de Álvaro Recoba al palo del golero

Leandro Gelpi en el 2-2 ante Fénix

En el Torneo Clausura 2012, Fabián Carini se lesionó la espalda y el entrenador Jorge Da Silva recurrió a un juvenil del club para cubrir el arco: Leandro Gelpi.

Debutó en un 0-0 contra Defensor Sporting porque Danilo Learda, el suplente, tenía un cuadro gripal.

El Polilla lo dejó en el arco para el resto del torneo y en la fecha 13 tocó el clásico.

Peñarol se adelantó con gol de Rodrigo Mora, pero Richard Porta empató de penal. Marcelo Zalayeta anotó el 2-1 con un golazo de zurda de afuera del área y de volea. Pero en pelota quieta Nacional lo volvió a empatar con cabezazo de Facundo Píriz y a los 56' lo ganó Álvaro Recoba con un tiro libre que metió en el palo del golero.

Sebastián Sosa, campeón ante Nacional, pero más perdidos que ganados

Sebastián Sosa, actual golero de Juventud

Para la temporada 2009-2010, con Julio Ribas como entrenador, Peñarol le confió el arco a Sebastián Sosa luego de foguearlo con un préstamo a Central Español.

Sosa tomó el lugar que dejó el ex Defensor Sporting Juan Castillo, que tras dos temporadas muy buenas emigró a Botafogo.

El debut clásico de Sosa fue crudo. Con un Nicolás Lodeiro brillante -lo desparramó en uno de los goles- Nacional goleó 3-0 a Peñarol por el Apertura 2009 en uno de los clásicos con mayor diferencia futbolística de esa época.

En total, el golero que fue clave en la campaña del Peñarol vicecampeón de América en 2011, jugó 10 clásicos de los que ganó dos, perdió tres y empató los cinco restantes. De esos cinco empates dos partidos fueron a penales (en clásicos de verano) y Nacional ganó los dos.

Sosa fue campeón uruguayo de la temporada 2009-2010 en serie final con Diego Aguirre como entrenador. Nacional ganó 2-0 la semifinal, Peñarol ganó 1-0 la primera final y en la segunda empataron 1-1.

Guillermo Reyes, un flojo clásico de verano

Guillermo Reyes tuvo participación solamente en dos clásicos. Entró a los 90 minutos del Apertura 2007 por lesión de Juan Castillo en un empate 1-1 que no se movió y luego Gustavo Matosas le dio la titularidad el 28 de enero de 2008 por la Copa Ricard, en partido amistoso.

Reyes lució muy nervioso e impreciso. Le cometió un burdo penal a Mathías Cardacio y tras un potente cabezazo de Richard Morales tomó un tercer gol con una jopeadita de Bruno Fornaroli.

Juan Obelar, no perdió en una época muy complicada

A Juan Obelar le tocó ocupar el arco de Peñarol en dos clásicos en los complejos años posteriores al conflicto entre el presidente José Pedro Damiani y el contratista Francisco "Paco" Casal, quien negoció a Cristian Rodríguez, Carlos Bueno y Joe Bizera al extranjero sin dejarle ingresos al club.

Obelar, suplente de Federico Elduayen en 2005, atajó contra Nacional en el Uruguayo Especial de ese año en un clásico que terminó 2-2 con goles de Sebastián Abreu para los tricolores y de Gabriel Cedrés y Marcelo Tejera para los aurinegros.

En el Clausura 2006, como suplente de Claudio Flores, atajó en el 2-2 donde Luis Suárez anotó su primer gol clásico en otro 2-2 donde el Chory Castro lo batió de penal y donde Alberto Acosta anotó los goles de Peñarol.

Fernando González sufrió la remontada del Lucho Romero

En 2004, Fernando González era el tercer golero detrás de Federico Elduayen y Juan Obelar, pero los flojos rendimientos de estos llevaron a Diego Aguirre a confiarle la titularidad para el Torneo Clausura, que entonces jugaban los 10 primeros de un Clasificatorio.

En la octava fecha se jugó el clásico. Peñarol ganaba 2-0 con doblete de Carlos Bueno pero con el ingreso de Luis Romero, ex Peñarol, Nacional lo remontó 3-2 con dos goles del Lucho y uno de Sebastián Abreu tras patriada de Romero por la derecha.

Ese clásico marcó la carrera de González que tuvo un breve pasaje por Wanderers, se retiró muy joven en 2011 y que actualmente trabaja en las formativas de Peñarol como entrenador de goleros.

Audios
bostero.dev
Bruno Arady y Nahuel López hablaron luego de la victoria clásica
Diego Mases, empresario de Rocky Balboa: Nos llamaron de Peñarol hace dos semanas, a Adrián le encanta la idea, pero Racing no lo va a dar al rival de Copa
Javier Modernell: Es viable la llegada de Mauro Mendez a Peñarol, ve con buenos ojos la salida Estudiantes
Nahuel Herrera: Donde prefiere jugar, que táctica le sienta mejor y el delantero que más lo complicó
Diego Aguirre: Delanteros como los que se estan mencionando (Arezo y Borbas) son muy difíciles de traer
Sebastián Sosa: Siempre tengo la ilusión de volver a Peñarol
Te podría también interesar
bostero.dev
AUF-Tenfield: se suspendió la reunión del martes, se agota el tiempo de la negociación directa por derechos de TV del fútbol uruguayo y asoma la licitación
Fichajes Uruguay 2025 equipo por equipo: altas y bajas para el Torneo Clausura
Real Madrid vs Juventus EN VIVO por el Mundial de Clubes: Federico Valverde es capitán y su equipo busca los cuartos de final