El regreso de Mario Saralegui al fútbol profesional, con el objetivo de salvar a otro club en crisis; el entrenador vuelve a trabajar después de un año


Mario Saralegui regresa como entrenador al fútbol profesional, con una misión muy difícil y después de su experiencia en Danubio, que finalizó en abril 2024

Después de un año, Mario Saralegui regresa a la dirección técnica en el fútbol profesional uruguayo con la difícil misión de ordenar a Rampla Juniors, equipo que se encuentra antepenúltimo en la tabla de Segunda División.

El entrenador asumirá este miércoles a la hora 9 en Las Acacias en el club que está gestionado como sociedad anónima deportiva por el estadounidense Foster Gillett.

Rampla utiliza las canchas de la Fuerza Aérea para entrenar, pero el nuevo DT iniciará su ciclo en las instalaciones de Peñarol.

Será acompañado por Ruben Paz, excompañero en Peñarol, quien será su asistente, y el preparador físico Gabriel Souza. Los dos trabajan con Saralegui desde 2005.

Ruben Paz y su presente

Saralegui, quien dirige en el fútbol desde hace 28 años, dirigió en tres etapas a Peñarol (la última en 2020, de cuatro meses) y actuó en tres países (Uruguay, Ecuador y Perú), vuelve a la actividad después de su última experiencia en Danubio.

El entrenador dirigió a Danubio hasta abril de 2024, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana.

El artiguense llega al equipo que está penúltimo en la tabla de posiciones del torneo de ascenso, cuestionado por sus actuaciones y luego de un comienzo marcado por una goleada histórica 0-8 frente a Colón.

Así está la tabla de posiciones de Segunda División:

Saralegui es el tercer entrenador que trabajará Rampla este año, en 14 partidos.

El primero fue Leandro Somoza, quien se alejó del cargo y quedó como entrenador principal su asistente Jorge Gutiérrez.

En una entrevista que brindó a Carve Deportiva AM 1010, dijo: "Estoy contento porque firmé con Rampla. Hace un tiempo largo que dejé de trabajar en Danubio. Estoy con muchas ganas. Apareció esta oportunidad que me parece desafiante, por la posición en la que está el club, con la historia que tiene. Es un desafío. Yo terminé mi carrera futbolística aquí".

Definió esta oportunidad como "una apuesta al futuro".

"Normalmente nos fue bien en estas situaciones (tomando equipos en momento críticas). Uno anhelaría otra cosa, pero se dio así. Esperemos que Rampla pueda lograr todo lo que quiere y pensar en algo más para futuro. Hoy por hoy son los partidos que quedan en un torneo muy competitivo. Si mirás la tabla hay equipos que fueron campeones del Uruguayo. Por eso, primero vamos a pelear en la zona baja, pero vamos a tratar de pelear en la parte de arriba de la tabla", agregó Saralegui.

Consultado acerca de cómo reorganizará al equipo, respondió: "Generar un buen ambiente de trabajo, que las cosas son iguales para todos y perder el miedo. El tema táctico ayuda a jugar con tranquilidad. Y afrontar cada partido como si fuera una final".

Dijo que en su plantel tiene entre 30 y 33 jugadores.

Audios
bostero.dev
Bruno Arady y Nahuel López hablaron luego de la victoria clásica
Diego Mases, empresario de Rocky Balboa: Nos llamaron de Peñarol hace dos semanas, a Adrián le encanta la idea, pero Racing no lo va a dar al rival de Copa
Javier Modernell: Es viable la llegada de Mauro Mendez a Peñarol, ve con buenos ojos la salida Estudiantes
Nahuel Herrera: Donde prefiere jugar, que táctica le sienta mejor y el delantero que más lo complicó
Diego Aguirre: Delanteros como los que se estan mencionando (Arezo y Borbas) son muy difíciles de traer
Sebastián Sosa: Siempre tengo la ilusión de volver a Peñarol
Te podría también interesar
bostero.dev
AUF-Tenfield: se suspendió la reunión del martes, se agota el tiempo de la negociación directa por derechos de TV del fútbol uruguayo y asoma la licitación
Fichajes Uruguay 2025 equipo por equipo: altas y bajas para el Torneo Clausura
Real Madrid vs Juventus EN VIVO por el Mundial de Clubes: Federico Valverde es capitán y su equipo busca los cuartos de final