La directiva de Peñarol ya tiene audiencia para ir al Colegio de Árbitros y exigirá un operativo serio para el partido ante Cerro por el Torneo Intermedio


En un consejo directivo extenso, Peñarol habló sobre Javier Feres, analizó la estrategia a seguir ante el Colegio de Árbitros y también mostró su preocupación para lo que será otro partido ante Cerro, en el cierre del Torneo Intermedio

El consejo directivo de Peñarol sesionó el martes durante tres horas y 45 minutos y sobre la mesa se pusieron un montón de temas importantes para el futuro a corto, mediano y largo plazo del club.

Lo primero que se trató fue la implementación del voto electrónico para las elecciones de 2026.

Posteriormente se trataron los habituales informes deportivos y de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Del primero participa, como es habitual, el secretario técnico Marcelo Rodríguez, y del segundo los delegados del club.

Peñarol ya tiene audiencia para ir al Colegio de Árbitros

Uno de los temas más debatidos de la jornada del consejo fue el de los árbitros, por la molestia que dejó la actuación de Javier Feres el pasado domingo en la victoria de Peñarol sobre River Plate en el Parque Saroldi por la cuarta fecha del Torneo Intermedio.

En tal sentido, Peñarol emitió el lunes un comunicado manifestando su preocupación como "grave" y "urgente" y el martes, antes del consejo, se agendó una audiencia con el Colegio de Árbitros.

La misma se llevará a cabo el próximo martes en horas de la tarde y Peñarol será representado por sus tres delegados: Julio Trostchansky, Gustavo Guerra y Augusto Formento.

Se buscará nuevamente por los canales formales poner en estado de alerta a los jueces, se procurará una vez más que el Colegio revele las sanciones que impone a los jueces por malos rendimientos y también se hablará específicamente de Feres, un juez que con Peñarol tiene también el antecedente de haberle cobrado un penal inexistente contra La Luz, en Maldonado, en junio de 2023.

Peñarol exigirá un operativo serio de cara al partido ante Cerro por el Torneo Intermedio

Otro de los temas que se abordó fue el partido que Peñarol debe jugar por la última fecha del grupo A del Torneo Intermedio, contra Cerro, en el Estadio Campeón del Siglo.

El 27 de abril jugaron por última vez en el estadio de Peñarol y el operativo que se montó tuvo fallas dramáticas lo que provocó que se generaron graves incidentes.

La hinchada de Cerro llegó fuera de hora, entre medio de la hinchada de Peñarol, lanzando bengalas, e inmediatamente se generaron problemas entre parciales, lo que llevó a la intervención de la Guardia Republicana.

Dentro del estadio, los hinchas de Cerro que entraron generaron toda clase de destrozos y agredieron con proyectiles a varios hinchas de Peñarol, rompiéndole incluso la cabeza a una mujer.

El juez Gustavo Tejera tuvo que suspender el partido antes de su término y si bien Peñarol estaba ganando, el partido se le dio por ganado y Cerro fue, además, castigado con la quinta de un punto.

"Ya nos empezamos a mover para que el operativo que se haga sea importante, esté ordenado y se evite cualquier tipo de incidentes", dijo a Referí uno de los consejeros presentes.

Tras aquel partido, el ministro del Interior, Carlos Negro, destituyó al director de Seguridad en el Deporte, Álvaro García.

Por lo tanto, y en virtud del grave antecedente, Peñarol espera que esta vez las autoridades estén a la altura del riesgo que implica el partido.

Cuestiones de infraestructura y de derechos de televisión también volvieron a estar sobre la mesa.

Y nuevamente se volvió a tratar del venidero partido por Copa Libertadores contra Racing, por la ida de los octavos de final (12 de agosto, Campeón del Siglo).

Peñarol pondrá a disposición de los argentinos 4.400 entradas. "Queremos sacar a la venta las entradas cuanto antes para poder así montar los operativos de seguridad correspondientes y hacer con tiempo las reuniones previas al partido", informó el consejero.

También Peñarol está preocupado para evitar que sus propios hinchas le generen cualquier tipo de sanción y para eso se está trabajando ya desde la semana pasada.

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
La decisión que toma Nacional con Pablo Peirano este lunes: día de reuniones para definir la continuidad o no del entrenador
Durazno FC, el equipo de Diego Forlán, debió conformarse con el segundo lugar, ya que con un gol de Maximiliano Cantera, Paysandú FC fue campeón del Torneo Apertura de la Divisional C
La emotiva carta de despedida hacia Liverpool que publicó este domingo Darwin Núñez