La decisión de FIFA no reconoce los Mundiales de Palmeiras y Fluminense; ¿corren riesgo las Copas Intercontinentales ganadas por Nacional y Peñarol?


El máximo organismo del fútbol mundial tomó una determinación en pleno Mundial de Clubes; La decisión de FIFA no reconoce los Mundiales de Palmeiras y Fluminense; ¿corren riesgo las Copas Intercontinentales ganadas por Nacional y Peñarol?

El informe de la FIFA sobre el Mundial de Clubes, publicado por la organización este martes, no dejó ninguna duda respecto a un planteamiento de dos clubes brasileños, Palmeiras y Fluminense, acerca de sus supuestos "títulos mundiales", y confirmó que los equipos que ganaron en el pasado la Copa Intercontinental, como en el caso uruguayo, Nacional y Peñarol, sí son tenidos en cuenta.

Según informa el diario deportivo brasileño Globoesporte este miércoles, el máximo organismo del fútbol mundial no dio el mismo tratamiento a la Copa de Río, ganada por Fluminense y Palmeiras en la década de 1950.

Nacional y Peñarol mantienen los títulos mundiales

Para ambos clubes brasileños, los dos por haber ganado aquellas ediciones de la Copa de Río, deberían ser tenidos en cuenta como los primeros campeones del mundo.

Dicho torneo se disputó en 1951 y 1952, y la FIFA sí lo considera como el primer torneo de clubes a nivel mundial. No obstante, a los campeones, no los reconoce como campeones del mundo.

Nacional campeón de América en 1971

"En la primera, en 1951, jugaron Corinthians, Austria Viena (Austria), Grasshoppers (Suiza), Libertad (Paraguay), Peñarol (Uruguay), Saarbrücken (Alemania) y Sporting (Portugal) participaron. Fluminense venció a Corinthians en la final, pero otro partido emblemático fue la victoria sobre Peñarol, base de la selección uruguaya que ganó el Campeonato Mundial en Maracaná en 1950", expresa Globoesporte.

El documento que este martes emitió FIFA, enumera a los equipos de Río de Janeiro y San Pablo como ganadores de una Copa de este tipo, pero no expresa que sean campeones del mundo de clubes.

El informe trata todos los torneos entre diferentes confederaciones de la misma manera. El club marroquí Wydad Casablanca, por ejemplo, también figura con un título por haber ganado el Campeonato Afroasiático de Clubes de 1993. Esto no significa que se reconozca un título mundial.

Los jugadores de Peñarol con la Intercontinental de 1982

La FIFA mantiene la decisión tomada en 2017. Todos los clubes que ganaron la Copa Intercontinental, disputada entre 1960 y 2004, y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, seguirán siendo considerados campeones del mundo. Los demás no.

Por lo tanto, Nacional y Peñarol y sus tres títulos de cada uno de la Copa Intercontinental, no corren ningún riesgo y son reconocidos por la FIFA, por lo que ambos clubes siguen siendo campeones del mundo.

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
La decisión que toma Nacional con Pablo Peirano este lunes: día de reuniones para definir la continuidad o no del entrenador
Durazno FC, el equipo de Diego Forlán, debió conformarse con el segundo lugar, ya que con un gol de Maximiliano Cantera, Paysandú FC fue campeón del Torneo Apertura de la Divisional C
La emotiva carta de despedida hacia Liverpool que publicó este domingo Darwin Núñez