El histórico paso que dio el consejo directivo de Peñarol de cara a las elecciones de diciembre de 2026 y que será un hito en el fútbol uruguayo


Los presididos por Ignacio Ruglio discutieron una nueva norma a aplicar; El histórico paso que dio el consejo directivo de Peñarol de cara a las elecciones de diciembre de 2026 y que será un hito en el fútbol uruguayo

Peñarol entrenó este miércoles en la Ciudad Deportiva Néstor "Tito" Goncálves aprontando un encuentro trascendente este jueves contra el campeón del Torneo Apertura, Liverpool, en Belvedere por la quinta fecha del Torneo Intermedio y el consejo directivo dio un paso histórico para que el club tenga, en diciembre de 2026, voto electrónico por primera vez en la historia del fútbol uruguayo.

Los dirigidos por Diego Aguirre saben que no pueden dejar puntos por el camino, pensando en la punta de su Grupo A en este certamen, y también para seguir en los primeros lugares de la Tabla Anual.

Como informó Referí, el técnico decidió que Guillermo De Amores vuelva a la titularidad en dicho compromiso.

A su vez, le ofrecieron la renovación del contrato a Maximiliano Silvera por dos temporadas más.

La idea de Peñarol para las elecciones de diciembre de 2026

El pasado domingo, Referí informó que el presidente Ignacio Ruglio, junto a los dirigentes Federico Terryn y Alejandro González, estuvieron reunidos con Abitab, "con el objetivo de tener en diciembre de 2026 la primera elección con voto electrónico (y también presencial) de nuestra historia".

Peñarol se reunió este martes en su consejo directivo para avanzar sobre este tema.

El propio Ruglio informó en su estado de Whatsapp, el histórico paso que dieron los dirigentes pensando en las elecciones de 2026.

"Ayer, en un consejo directivo de más de tres horas y media, Peñarol dio un gran primer paso al voto electrónico para las elecciones de diciembre de 2026", comenzó escribiendo el presidente carbonero.

Y añadió: "Nuestros más de 55 mil socios podrán votar desde cualquier lugar de Uruguay y del mundo sin moverse de su casa. Seremos pioneros una vez más y las nuevas autoridades serán cada vez más representativas y democráticas".

Cabe señalar que, más allá de este paso, los socios de Peñarol también podrán seguir votando de forma presencial, como se han realizado todas las elecciones hasta ahora.

Audios
bostero.dev
Evaristo González: Era una votación importantísima, lo importante es votar a favor de Peñarol, respetar la responsabilidad de los cargos y votar por si o por no
Julio Fuentes: Yo voy a jugar con todo frente a Peñarol, los jugadores están para eso, jugar entre semana y fin de semana
Gonzalo Moratorio: Para mi hay un penalazo sobre Remedi. Matonte es un árbitro que comete muchos errores, por suerte se apoya en la herramienta del VAR
Jorge Nirenberg: No nos sorprendió el pedido de Diego Aguirre de Jaime Báez, mientras sea viable desde mo económico, siempre tratamos de traer lo que el entrenador pida
Jaime Báez: Se puede decir que es una revancha, pero yo creo que es más destino que se dio así
Julio Fuentes: Peñarol vuelve a jugar 10 años después en el departamento. La decisión es del Presidente y el partido va al Goyenola, no hay manera de sacarlo de ahí
Te podría también interesar
bostero.dev
El Consejo de Fútbol Profesional de la AUF aprobó con una votación 33-13 los pliegos para licitar los derechos de TV del fútbol uruguayo
Racing 4-1 Universitario de Salto: el Cervecero se metió por primera vez en semifinales de Copa AUF Uruguay
Felipe Kluver ganó su serie semifinal en el Mundial de remo de Shanghái y buscará la primera medalla para Uruguay a este nivel en su historia