¿Exageración o realidad? Los errores y los aciertos de Javier Feres en el partido que Peñarol le ganó a River Plate en el Saroldi


Peñarol se fue muy molesto del Parque Saroldi por el arbitraje de Javier Feres en el partido ante River Plate: una mirada a su actuación

El arbitraje de Javier Feres en el partido que Peñarol le ganó este domingo a River Plate por la cuarta fecha del grupo A del Torneo Intermedio dejó una serie de jugadas polémicas con las cuales los aurinegros se fueron muy molestos del Parque Saroldi.

Si bien Peñarol ganó 3-1 en un partido que solo complicó un insólito error defensivo de Juan Rodríguez, los aurinegros entendieron que fueron perjudicados por Feres.

La mano de Nicolás Ramos: era penal

Iban apenas 8 minutos de juego y estaban 0-0 cuando Peñarol protestó un penal por mano de Nicolás Ramos, ante un avance de Maximiliano Silvera.

Fue tal vez la jugada más polémica del encuentro.

Bien pudo cobrar penal Feres que fue llamado por el VAR (Jonathan Fuentes con Javier Trinidad) a revisar la acción. Pero mantuvo su decisión.

Tratándose de manos en el área, las jugadas admiten más de una interpretación. Pero en este caso hay elementos que hacen pensar que la mano era más sancionable que no sancionable.

Si bien el jugador Ramos recogió el brazo contra el cuerpo inicialmente, hizo después un movimiento del mismo hacia la pelota, despejándola e impidiéndole a Maxi Silvera quedar en situación favorable de cara al arco.

Una cosa es cierta: el jugador cierra los ojos y hace el movimiento sin ver. Se puede interpretar que ese movimiento tenía la intención de frenar al delantero con un leve toque como para tomar su referencia.

Pero también es cierto que con ese movimiento asumió el riesgo de poder tocar la pelota con el brazo, cosa que hizo.

Por eso la jugada era más sancionable como penal que menos.

Rápidamente el presidente Ignacio Ruglio se manifestó sobre la incidencia en un estado de WhatsApp aludiendo a los tres jugadores de Racing expulsados el sábado en la derrota 2-1 ante Nacional: "Lo mismo de cada campeonato. Ayer, 'echales hasta que ganen', hoy le da directo en la mano pero no es penal. El 100% de los campeonatos los empujan; no falla".

La roja a Matías Alfonso: acierto

La jugada más grave del partido contó con una rápida y efectiva decisión de Feres: roja directa a Matías Alfonso por un planchazo descalificador contra Javier Méndez.

La amarilla a Eric Remedi: exagerada

En cambio, la amarilla a Eric Remedi pareció exagerada.

Eso terminó condicionando a Peñarol, pero más que nada por la decisión de Diego Aguirre de sacar al argentino en el entretiempo para no arriesgar otra amonestación.

Roja no sacada a Christian Almeida: error

Con una amarilla a cuestas, sobre el final, Keke Almeida cometió una falta clara que también era jugada de amonestación.

Feres no solo no la mostró sino que tampoco cobró falta. La acción fue confusa porque el juez parecía que la iba a cobrar y si lo hacía todo terminaba en expulsión.

Penal no cobrado a Leonardo Fernández: acierto

Sobre el final del partido, ya con el 3-1 arriba en el marcador, Leo Fernández se internó en el área y Lucas Camejo se interpuso en su camino generando un choque.

A primera vista, la jugada parece un claro penal porque Fernández juega el balón en largo y el defensor se interpone en su camino.

Sin embargo, Feres interpretó que fue Fernández quien provocó el contacto.

En cámara lenta se ve que Camejo le "tira un cortito" a Fernández con la pierna derecha, pero el mismo no llega a destino porque el choque se da entre el jugador de Peñarol lanzado al ataque de la pelota y el pie izquierdo del futbolista de River plantado en el césped.

Puede ser una jugada que admita más de una lectura. Si la falta era con la pierna derecha, no había dudas de que era penal. Al ser con la izquierda se puede entender que hay un choque provocado por Fernández que en vez de esquivar el bulto busca chocar y caer de modo tal de inducir al juez a la sanción de la pena máxima.

Mirá en este compacto de Tenfield los goles y algunas jugadas polémicas del partido:

Audios
bostero.dev
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Te podría también interesar
bostero.dev
Se activa la transferencia de Santiago Mouriño: Atlético de Madrid hizo uso de la cláusula de recompra, Alavés lo despidió y se puso la indumentaria de su nuevo club
Uruguay vs Argentina: cuándo juegan por el tercer puesto de la Copa América de fútbol femenino y dónde verlo
"Ese era su deseo": abandonan búsqueda para recuperar el cuerpo de la campeona olímpica Laura Dahlmeier por la peligrosidad de la montaña, tal como era su voluntad en un caso así