El histórico y sorpresivo paso que dio Ignacio Ruglio de cara a las elecciones de Peñarol de diciembre de 2026, tras dos períodos como presidente


Un objetivo que busca desde hace un tiempo; El histórico y sorpresivo paso que dio Ignacio Ruglio de cara a las elecciones de Peñarol de diciembre de 2026, tras dos períodos como presidente

Peñarol está listo para jugar en la tarde de este domingo el único encuentro que se disputará en esta jornada por la fecha 4 del Torneo Intermedio, el cual se disputará en el Parque Saroldi contra River Plate en busca de puntos más que trascendentes para su grupo y para la Tabla Anual. Mientras tanto, su presidente, Ignacio Ruglio, dio un paso histórico de cara a las próximas elecciones de diciembre de 2026, ya que hizo gestiones para que exista voto electónico.

Los carboneros necesitan los tres puntos ya que, con un partido de más jugado, su archirrival, Nacional, le ha sacado nueve puntos en la tabla acumulada.

Los dirigidos por Diego Aguirre no pueden tener un resbalón en la visita al último de su llave, River Plate de Julio Ribas, que está a su vez, complicado en el descenso.

Ignacio Ruglio ya piensa en las elecciones de Peñarol en 2026

En las últimas horas, el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, informó un paso que dio de cara a las próximas elecciones del club.

Luego de dos períodos al frente del sillón presidencial de los carboneros, el actual titular mirasol informó en su estado de Whatsapp la gestión que realizó.

En ese contexto, Ruglio piensa ya en lo que será el acto eleccionario de Peñarol de diciembre de 2026 y por primera vez, en aplicar el voto electrónico.

"Hoy en la tarde junto a los directivos Alejandro González y Federico Terryn tuvimos una gran reunión en Abitab. Nos acercamos mucho al objetivo de tener en diciembre de 2026 la primera elección con voto electrónico (y también presencial) de nuestra historia", comenzó escribiendo el presidente.

Y agregó: "Nuestro objetivo es que los más de 50.000 socios de Peñarol puedan votar desde cualquier parte del Uruguay y del mundo. Esta semana próxima analizaremos la herramienta en nuestro consejo directivo para intentar ponerla en uso a la brevedad. Gracias a todos quienes han trabajado para esto".

Audios
bostero.dev
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Te podría también interesar
bostero.dev
Facundo Pellistri: el final inesperado de una Champions League soñada por el uruguayo
¿Cuánto valen los derechos de TV del fútbol uruguayo? Desde los US$ 85 millones de la AUF a los US$ 25 millones de Tenfield
Fichajes Uruguay 2025 equipo por equipo: altas y bajas en el mercado de pases para el Torneo Clausura