
En medio de la negociación que la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y Tenfield llevan adelante por los derechos de televisión del fútbol uruguayo, este jueves se desarrolló una reunión entre los representantes de la empresa, Francisco Casal, Nelson Gutiérrez y Osvaldo Giménez, con dirigentes de 10 clubes de Primera División.
Esto se desarrolla en la semana en la que Tenfield confirmó a la AUF que se sentarán a negociar la extensión del contrato por los derechos de TV que la empresa tiene hasta el 31 de diciembre de este año.
Como informó Referí, AUF y Tenfield se encuentran en el período de negociación de buena fey acordaron que a partir del 28 de mayo comenzarán a dialogar para avanzar sobre un nuevo acuerdo por cuatro años, para el período comprendido entre enero 2026 y diciembre 2029.
El nuevo contrato, de acuerdo a lo que establece el Estatuto de la AUF, se podrá suscribir solamente por cuatro años salvo que por mayorías especiales extiendan el plazo.
El plazo para cerrar el acuerdo es el 4 de julio, 180 días antes de la finalización del actual contrato, porque a partir de esa fecha la AUF podrá realizar un llamado a licitación por los derechos de TV.
La reunión de Paco Casal con 10 clubes
De acuerdo a la información que brindó El País y confirmó Referí, este jueves se realizó una reunión en la que participaron las principales autoridades de Tenfield y 10 clubes de Primera división.
Por la empresa acudieron Casal, Gutiérrez y Giménez. Estuvieron presentes dirigentes de Nacional, Peñarol, Cerro, Cerro Largo, Danubio, Defensor Sporting, Liverpool, Progreso, River Plate y Wanderers.
En el encuentro, según informaron a Referí participantes de la reunión, los directores de Tenfield brindaron un informe sobre el mercado de los derechos de televisión y presentaron un comparativo de lo que ocurre en los distintos países de América, al tiempo que explicaron cuál es la posición de la empresa que tiene los derechos en Uruguay.
Dijeron a Referí que no manejaron números sobre el futuro contrato, aunque en encuentros anteriores de los clubes la cifra que estuvo en la mesa fue de US$ 30.000.000 por año por los derechos de TV a partir de 2026.
Actualmente Tenfield paga US$ 17.000.000 por los derechos de TV y por el acuerdo que tiene con los grandes.
La AUF presentó el mes pasado un informe de una consultora internacional en la que planteó que el fútbol uruguayo puede aspira a recibir un piso de US$ 65 millones de facturaciónde acuerdo a su realidad actual. Deducidos los costos de operación estimaron ingresos netos en US$ 47 millones.
Noticia rastreada 23 de mayo 2025 - 01:00 CET @bostero.dev