San Antonio Bulo Bulo 0-3 Peñarol por Copa Libertadores: con gran segundo tiempo, el manya se trae tres puntos de oro en la altura de Cochabamba


Peñarol goleó 3-0 a San Antonio Bulo Bulo en Cochabamba, por la cuarta fecha del grupo H de la Copa Libertadores: Maximiliano Silvera hizo dos goles y Lucas Hernández, que entró muy bien, metió el restante

Peñarol goleó 3-0 a San Antonio Bulo Bulo en partido correspondiente a la cuarta fecha del grupo H de la Copa Libertadores. El encuentro se jugó en el Estadio Félix Capriles de Cochabamba, a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar.

Peñarol no ganaba en la altura de Bolivia desde 1989 (2-1 The Strongest, en La Paz) y las tres veces que había jugado en este feudo había perdido, más allá de que en 2014 había goleado por Copa Sudamericana.

El equipo cimentó su triunfo en una actitud protagónica inculcada por su entrenador.

En el primer tiempo, apenas comenzado el juego, Leandro Umpiérrez sacudió el arco rival con un potente remate de zurda de afuera del área que dio en el travesaño.

Esa fue la única chance de gol de un primer tiempo muy chato.

Peñarol dominó la pelota y el terreno de juego, pero no logró generar más que eso.

Sin embargo, los ingresos de Eric Remedi por Rodrigo Pérez y sobre todo el de Lucas Hernández por Maximiliano Olivera, le cambiaron la cara al equipo.

Apenas comenzó el segundo tiempo, el golero rival volvió a emplearse a fondo para salvar su arco.

Peñarol comenzó a martillar y Diego Aguirre siguió moviendo el banco con inteligencia: los ingresos de Javier Cabrera (en su vuelta a las canchas tras superar un desgarro) y Diego García, por Umpiérrez y Jaime Báez.

Hernández aporta mucho en ataque, rubro nulo en las prestaciones de Olivera. Eso le dio a Leo Fernández un interlocutor válido con el cual combinarse.

Peñarol avisó varias veces hasta que a los 75' Fernández metió un centro rasante peligroso y Maxi Silvera, a pesar de un mal pique de la pelota, pudo anotar definiendo por encima de la salida del golero rival.

Tras ese gol, Peñarol aprovechó los espacios que dejó su discreto rival y en cada contragolpe dejó sensación de gol.

Javier Méndez entró para cerrar el partido, pero en el tiempo agregado, Peñarol sumó dos nuevos goles.

Primero fue Hernández en jugada iniciada en córner rival y en una contra donde participaron García, Fernández, Silvera y Cabrera, que dio gran asistencia.

En el último suspiro, Guillermo De Amores, sorpresivo relevo de Martín Campaña, puso un tiro libre desde campo propio al área y Maxi Silvera, absolutamente descuidado, controló y fusiló al golero rival para ponerle cifras definitivas al marcador.

Audios
bostero.dev
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Nahuel Herrera: “Antes del partido pensaba ‘es la alegría de los míos o la de ellos’ y tenía que salir a pelear por la alegría de los míos
Stiven Muhlethaler: Cuando entró la pelota fue un desahogo enorme, intente asegurarlo
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Argentina por la Copa América femenina: la celeste se mide ante un duro rival tras su empate con el local Ecuador
¿A qué hora juega Central Córdoba vs Cerro Largo hoy por la Copa Sudamericana y dónde verlo?
La bronca de Franco Catarozzi al irse de Nacional tras jugar solo 106 minutos oficiales: "Obviamente no me voy contento"