¿Cuántos millones de dólares tiene Peñarol de presupuesto y cuántos San Antonio Bulo Bulo? La "diferencia abismal" sorprendió a dirigentes aurinegros en Bolivia; mirá las cifras


“La diferencia de presupuesto es abismal, a mí me llamó la atención", dijo uno de los directivos de Peñarol en Bolivia sobre los presupuestos de los aurinegros y el de San Antonio Bulo Bulo

Dirigentes de Peñarol que viajaron a Bolivia para el partido ante San Antonio Bulo Bulo de este martes a las 23:00 por la Copa Libertadores en Cochabamba se sorprendieron con las cifras del presupuesto que tiene el rival de los aurinegros.

Tras participar este lunes a la noche de la cena de camaradería previa al partido, los directivos comentaron los números que les informaron sus colegas de Bulo Bulo.

“Hay una diferencia importante, principalmente de presupuesto”, dijo Víctor Bedrossian a Minuto 1 de radio Carve Deportiva este martes.

“Bulo Bulo tiene un presupuesto de US$ 160.000 al mes, lo que difiere bastante con la realidad nuestra”, agregó.

“Es bien distinto el fútbol boliviano con nuestra realidad, por suerte, así que intentaremos que esa diferencia en el presupuesto también se vea en el resultado”, comentó.

Por su parte, Marcelo Solomita, otro de los dirigentes mirasoles que estuvo en la cena, señaló que “la diferencia de presupuesto es abismal”.

“A mí me llamó la atención. Estamos hablando de un presupuesto de US$ 2 millones anuales que tienen ellos, contra el nuestro que es de 25 o 26 millones”, detalló a ese mismo programa.

“La realidad es que es abismal. El presupuesto de ellos es menor al 10% nuestro”, indicó.

Equipo de Peñarol que enfrentó a San Antonio Bulo Bulo por Copa Libertadores en el Campeón del Siglo, sin hinchas ni banderas por la sanción que Conmebol le aplicó a los aurinegros

Consultado por si esa diferencia podía reflejarse en la cancha, fue cauto. “Sin dudas que lo económico incide en la cancha, pero también es una realidad que San Antonio Bulo Bulo ha hecho buenos partidos de local, acá hay altura, muy poco, no como en La Paz, pero se hace sentir en momentos del partido. Y ellos han ganado sus dos partidos”.

“Eso no quiere decir que nosotros hoy estamos con mucha confianza y creo que Peñarol está en condiciones de sacar un buen resultado”, comentó.

Sin problemas en la altura de Cochabamba

Ambos dirigentes señalaron que los jugadores del plantel no sufrieron inconvenientes con la altura de Cochabamba, donde hay 2.570 metros de altitud

“Ninguno sintió nada”, señaló Bedrossian con respecto a los efectos de la altura, si bien señaló que pudo haber algo de cansancio con la demora del vuelo del domingo. “Creo que la altura por ahora no se está sintiendo”, dijo.

Solomita tampoco notó complicaciones de los futbolistas. “Sinceramente no escuché nada. Quizás quiere decir que ninguno sintió nada, pero eso se verá en el partido. El entrenamiento fue muy leve, que no se exige tanto como en el partido y lo veremos hoy”.

Para el partido de esta noche en el estadio Félix Capriles se esperan entre 3.000 y 4.000 hinchas, entre los que habrá unos 200 parciales carboneros.

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
La decisión que toma Nacional con Pablo Peirano este lunes: día de reuniones para definir la continuidad o no del entrenador
Durazno FC, el equipo de Diego Forlán, debió conformarse con el segundo lugar, ya que con un gol de Maximiliano Cantera, Paysandú FC fue campeón del Torneo Apertura de la Divisional C
La emotiva carta de despedida hacia Liverpool que publicó este domingo Darwin Núñez