La alegría que mostró Mario Saralegui por el reconocimiento de un club del exterior hacia él que es "un cariño al alma"


El exfutbolista y actual entrenador, no ocultó su felicidad ante el homenaje: La alegría que mostró Mario Saralegui por el reconocimiento de un club del exterior hacia él que es "un cariño al alma"

El exjugador y exentrenador de Peñarol, Mario Saralegui, sigue a la espera de poder volver a dirigir a un equipo, luego de su última experiencia el año pasado al frente de Danubio. Mientras tanto, sigue con su vida en su Artigas natal.

Saralegui es dueño de una carrera espectacular, luego de haber derrochado fútbol y tesón en los campos de juego.

Solo con Peñarol como futbolista, fue campeón uruguayo seis veces, la primera, en 1978, además, de forma invicta.

Con los carboneros a su vez, fue campeón de la Copa Libertadores de América y de la Copa Intercontinental de 1982 en un equipo en el que fue pilar en el mediocampo junto a Miguel Bossio.

Asimismo, con la selección uruguaya, fue campeón sudamericano juvenil en 1977 en Venezuela y disputó el primer Mundial de la especialidad el mismo año en Túnez.

Con la celeste mayor ganó la Copa América de 1983 y jugó el Mundial de México 86.

Por si le faltara algo más, con River Plate de Argentina, obtuvo la primera Copa Libertadores del club en la historia, en 1986.

La alegría que mostró Mario Saralegui por el reconocimiento de un club del exterior hacia él que es "un cariño al alma"

En uno de los tantos clubes en los que Mario Saralegui dejó su huella, fue en Barcelona de Guayaquil de Ecuador.

A esa institución la defendió entre 1990 y 1992.

Este lunes a la noche, Mario Saralegui mostró su alegría por una invitación que le llegó desde el club ecuatoriano.

El club fue fundado el 1° de mayo de 1925, por lo que en pocos días celebrará su primer centenario.

En ese contexto, Mario Saralegui agradeció la invitación del club en su cuenta de X (ex Twitter).

"Quiero agradecer la invitación de Barcelona de Guayaquil en atención a sus 100 años de existencia", comenzó escribiendo Saralegui.

Y continuó: "Me genera un placer la invitación. Ahí estaremos recordando tiempos de gloria junto a la hinchada del ídolo, el más grande. Gracias Barcelona, gracias Ecuador. Un cariño al alma".

Audios
bostero.dev
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Nahuel Herrera: “Antes del partido pensaba ‘es la alegría de los míos o la de ellos’ y tenía que salir a pelear por la alegría de los míos
Stiven Muhlethaler: Cuando entró la pelota fue un desahogo enorme, intente asegurarlo
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Argentina por la Copa América femenina: la celeste se mide ante un duro rival tras su empate con el local Ecuador
¿A qué hora juega Central Córdoba vs Cerro Largo hoy por la Copa Sudamericana y dónde verlo?
La bronca de Franco Catarozzi al irse de Nacional tras jugar solo 106 minutos oficiales: "Obviamente no me voy contento"