
Dirigentes de los clubes del fútbol uruguayo, entre ellos los presidentes y vicepresidentes de Nacional y Peñarol, se reunieron este jueves de tarde con el objetivo de encontrar un consenso para acelerar el proceso de renovación de los derechos de televisión del fútbol uruguayo y la aspiración de coincidir en una acuerdo con Tenfield, confirmó Referí.

La reunión fue promovida por el presidente de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) de Juventud, Marcelo Fígoli, y contó con la presencia de Ricardo Vairo y Flavio Perchman del lado de Nacional, e Ignacio Ruglio y Eduardo Zaidensztat de Peñarol.

Según supo Referí, los dirigentes que participaron coincidieron en la idea de acelerar la renovación de los derechos del fútbol uruguayo y alcanzar un consenso entre los 30 clubes del fútbol profesional de la AUF, con el visto bueno de la Asociación, que preside Ignacio Alonso, para llegar a un acuerdo con la empresa que actualmente tiene los derechos.
Tenfield es titular de los derechos hasta el 31 de diciembre de este año y tiene por contrato la prioridad para igualar la mejor oferta en la renovación.
Una fórmula que tiene el apoyo de Nacional y de Peñarol
Fuentes de los clubes que participaron en el encuentro indicaron que Fígoli, quien es el principal impulsor de esta salida y que sabe que sin el aval de Nacional y de Peñarol esta solución no es viable, obtuvo el apoyo de ambos en el encuentro.
Luego del último consejo de liga del fútbol profesional en febrero, en el que quedaron expuestas las diferencias que existen entre los clubes, el presidente de la SAD de Juventud manifestó su aspiración de encontrar un camino intermedio al conflicto, con la necesidad de "seguir conversando sin ganadores ni perdedores" y "trabajar a favor de los 30 clubes”.

Casi dos meses después se planteó esta instancia, en la que no participó la Lufpro (Liga de fútbol profesional que integra Peñarol pero que no apoya Nacional), que busca esa alternativa entre las instituciones.
Los interesados en la salida acelerada y consensuada, que participaron en la reunión de este jueves, entienden que como Tenfield tiene la prioridad para ofertar por los derechos, la mejor vía para alcanzar un consenso general es a través de la oferta de esta empresa, y creen que si esto ocurre no será necesario continuar en la búsqueda de otras propuestas que llevaría a una licitación por los derechos.
¿Cuál es el objetivo del acuerdo que impulsan?
En la reunión, realizada en un reconocido restaurante de Carrasco, plantearon que la primera prioridad es que todos los clubes profesionales reciban mayores ingresos con la renovación, que es el objetivo de las instituciones que actúan en el fútbol profesional de la AUF.
En segundo lugar buscan alcanzar un acuerdo con la propuesta de Tenfield, que es la que tiene la cláusula de igualación. Todo eso derivará en que Alonso, como representante de la AUF, podrá conseguir la mejor salida para el fútbol uruguayo, que es lo que está impulsando.
También quedó planteado en el encuentro que buscan una solución al conflicto por la renovación de los derechos de TV con una alternativa que conforme a todas las partes, ya que entienden que si no lo consiguen podría llevar a acciones legales que afectarían aún más una interna tensa del fútbol uruguayo.
Los dirigentes que participaron del encuentro, con Nacional y Peñarol como referentes del fútbol uruguayo, quedaron en continuar conversando con Alonso, como presidente de la AUF, y con Francisco Casal, como titular de Tenfield, para avanzar en este proceso.
Noticia rastreada 10 de abril 2025 - 00:15 CET @bostero.dev