Debut de Peñarol en Copa Libertadores: el plan de Vélez para que la hinchada carbonera esté "resguardada" y "no haya problema" en una tribuna compartida


En Vélez ya se preparan para recibir el partido y para que "no haya problema" con los hinchas de Peñarol

Peñarol se prepara para su debut en la Copa Conmebol Libertadores cuando el próximo miércoles 2 de abril (19:00 horas) visite a Vélez Sarsfield por la primera fecha de la fase de grupos, partido que se jugará en el Estadio José Amalfitani del club de Liniers.

Entradas para los hinchas de Peñarol en Vélez

Como informó Referí, Peñarol consiguió entradas para que sus hinchas puedan acompañar al equipo de Diego Aguirre en su estreno copero.

Diego Aguirre y el recibimiento de los hinchas de Peñarol ante Botafogo por Copa Libertadores

En un principio había surgido la noticia de que el club argentino no le daría entradas a los hinchas aurinegros, debido a que, en la revancha, seguramente no podrían venir hinchas de Vélez ya que los presididos por Ignacio Ruglio tienen una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) -que definirá el TAS con su fallo final seguramente la semana que viene- de jugar tres encuentros sin público.

Sin embargo, según comentó un dirigente de Peñarol a Referí, luego de distintas gestiones, Vélez Sarsfield ya le aseguró a los hinchas carboneros "al menos 2.000 entradas y es probable que podamos conseguir alguna más".

El plan que prepara Vélez para los hinchas de Peñarol

En Vélez ya se preparan para recibir el partido y a los hinchas de Peñarol, y medios partidarios informaron cuál será el lugar en el que estarán los carboneros.

Los parciales aurinegros serán ubicados en la Popular Oeste, según adelantó Pasión Fortinera.

Esto se debe a una petición del Comité de Seguridad de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que le solicitó a Vélez que por antecedentes los carboneros no vayan a la Platea Norte Alta.

Estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield

Esa tribuna será compartida entre ambas hinchadas: la mitad que da a la Platea Sur será de Vélez y la mitad que da a la Platea Norte será de Peñarol. El acceso para los locales será por Puerta 16 (Reservistas) y para los visitantes por Puerta 10 (al lado de hall central). El codo que da a la Popular Oeste y la Platea Norte será el pulmón.

Con respecto al número de entradas que le darán a Peñarol, medios partidarios informaron que solo le darán 2.000 boletos, el mínimo que exige Conmebol, ya que no tienen la seguridad de que podrá llevar gente al segundo partido en Montevideo.

En ese sentido, Federico Balestrini, secretario de Vélez Sarsfield, confirmó los detalles.

"Estamos armando una estructura para que la gente de Peñarol esté resguardada, para que no haya problema ya que van a compartir tribuna”, dijo a Vélez a Fondo.

“Va a haber un pulmón y un cordón de seguridad también, la parte del alambrado la vamos a estar poniendo en el lado de Peñarol. La designación de sectores tiene que ver con una decisión y una política del Comité de Seguridad. El miércoles hay una nueva inspección para terminar de definir todo", comentó.

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026