Así está el renovado piso del Gran Parque Central para el partido entre Nacional y Plaza Colonia: ¿qué se hizo para mejorarlo luego del deterioro que presentó en el clásico?


Después del partido clásico contra Peñarol, donde se vio el deterioro del piso del Parque Central, Nacional tomó la decisión de pararlo

La cancha del Gran Parque Central lucirá mejor que en el clásico este sábado en el partido de Nacional vs Plaza Colonia. En febrero, cuando se enfrentó a Peñarol por la segunda fecha del Apertura, llamó la atención el deterioro del césped y la cantidad de arena que se veía sobre él, en distintos sectores. Después de ese partido, que terminó empatado 1-1, la directiva tricolor resolvió pararlo.

La explicación del mal estado fue en parte porque en el receso, el club no realizó los trabajos que se hacen cada temporada para poner el campo de juego en las mejores condiciones.

Un mes y medio después, el equipo vuelve a jugar en el Parque, con una cancha en mejores condiciones.

La directiva contrató a la especialista Adriana Araujo, que ya había trabajado en la institución, y junto a una empresa dedicada al mejoramiento de los suelos, trabajan para reparar la cancha.

Según informó Nacional en su sitio oficial, el trabajo comenzó en febrero con muestreos de suelo y agua. A partir de este análisis, se definieron pautas de manejo específicas, como la aireación del suelo, la calidad del agua utilizada, la frecuencia de riego, entre otras.

Luego, se implementó un plan de nutrición y recuperación, con la idea de fortalecer el césped y mejorar su desarrollo.

El monitoreo y la evaluación se hacen de forma constante, con el objetivo de recuperar su máximo nivel.

La empresa que trabaja en la recuperación del césped del Parque Central, mostró en sus redes sociales el proceso de trabajo.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional