¿Nacional y Peñarol pueden participar en el Campeoanto Gaúcho como dice Ignacio Ruglio? Mirá lo que opinan en Brasil


El arduo camino que deben recorrer Nacional y Peñarol para participar del Campeonato Gaúcho, según un dirigente de la Federación

El presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, comentó que durante el sorteo de la Copa Libertadores en Asunción, habló con dirigentes de Nacional y de Internacional de Porto Alegre, para que los dos grandes del fútbol uruguayo participen a partir del año que viene del Campeonato Gaúcho de Brasil.

Además de Gremio e Internacional, los grandes de Porto Alegre, compiten en este torneo todos los equipos de Río Grande do Sul.

Lo que dijo el presidente de la Federación Gaúcha

El presidente de la Federación Gaúcha (FGF), Luciano Hocsman, fue consultado sobre la posibilidad que planteó Ruglio y su respuesta fue tajante.

Manifestó primero que se trata de una "noticia falsa", que nunca nadie se le acercó para discutir el tema y detalló los pasos que deberían dar los clubes uruguayos para jugar en ese país.

"El primer paso sería que los clubes (Nacional y Peñarol) abandonaran la AUF -señaló el dirigente-. Después de eso, necesitarían regularizar su situación en Brasil, con el registro en el CNPJ (registro de personas jurídicas) y otra documentación".

Felipe Carballo celebra un gol durante un Gremio-Internacional

"Una vez hecho esto -prosiguió Hocsman-, deberán iniciar el proceso de afiliación a la FGF, cumpliendo con lo que determine el Estatuto de la entidad. Una vez regularizada ante la FGF, la solicitud de adhesión es enviada a la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol) para su registro ante la entidad nacional".

Luego de regularizar estos trámites, "según el Estatuto de la FGF, iniciarían su trayectoria en Rio Grande do Sul compitiendo en la Serie Gauchão B hasta asegurar lugares en la Serie A2 y luego en la Serie A1 (Gauchao). Además, como estarían afiliados a la FGF y la CBF, tendrían que ganarse un lugar en la Serie D brasileña antes de llegar a la Serie A brasileña", expresó Hocsman.

Sin embargo, aclaró: "El fútbol gaucho siempre tendrá sus puertas abiertas para recibir a clubes uruguayos para competir en torneos de integración y/o preparación con clubes gauchos".

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional