La historia de San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, el rival de Peñarol en la Copa Libertadores y del que poco conoce Diego Aguirre


Uno de los adversarios aurinegros: La historia de San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, el rival de Peñarol en la Copa Libertadores y del que poco conoce Diego Aguirre

Peñarol fue sorteado en el Grupo H de la Copa Libertadores de América 2025 este lunes en Luque, Paraguay, y en el mismo, compartirá llave con el campeón del fútbol argentino, Vélez Sarsfield, Olimpia de Paraguay y el debutante boliviano, San Antonio Bulo Bulo.

El sorteo de los grupos deparó que los carboneros comiencen a jugar ya en la primera semana de abril visitando a los de Liniers en Buenos Aires.

De los dos campeones de la Copa Libertadores como Olimpia de Paraguay y de Vélez Sarsfield, la historia es más conocida.

No obstante, del equipo boliviano, muy poco se sabe hasta ahora.

La historia de San Antonio Bulo Bulo de Bolivia, el rival de Peñarol en la Copa Libertadores y del que poco conoce Diego Aguirre

San Antonio Bulo Bulo fue fundado en 1962 en Entre Ríos, Cochabamba, Bolivia.

Hasta ahora, ha sido un club muy humilde. Sin embargo, en solo tres años, pasó de ser un equipo de la Tercera categoría a conquistar la Primera división.

Es que hace casi un año, el 5 de mayo de 2024, se consagró campeón del Torneo Apertura de su país, asegurando así su clasificación a la Copa Libertadores 2025. Fue el primer equipo de todos los que jugarán este certamen en esta temporada, en clasificar al mismo.

San Antonio Bulo Bulo debutó en la Primera división tras ganar el título de la Primera “A” en 2022.

El club se enfrentó a los grandes como The Strongest y Bolívar, y logró resultados sorprendentes.

No tiene figuras destacadas, aunque sí un técnico que jugaba notablemente, con gran pegada y que tiene experiencia, como Julio César Baldivieso.

San Antonio Bulo Bulo cuenta con algunos jugadores que militaron en el ascenso de Argentina como el arquero Rodrigo Saracho, el delantero Germán Rivero y el zaguero Brian Salvareschi.

La última incorporación de peso fue la del delantero colombiano Oswaldo Blanco de 34 años.

El escudo de San Antonio Bulo Bulo, rival de Peñarol en la Copa Libertadores de América, es muy similar al de la Confederación Brasileña de Fútbol

El escudo del club es muy similar al de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). En ese contexto tuvo la iniciativa de rediseñarlo, pero finalmente, el escudo no cambió.

El estadio en el que juega San Antonio Bulo Bulo es el Estadio Dr. Carlos Villegas de la ciudad de Entre Ríos, situada cerca de Cochabamba, pero en la que no hay altura, sino que se juega a nivel del mar.

Si sus dirigentes no cambian de opinión para jugar como locales en Cochabamba, será una noticia positiva para Peñarol y los otros rivales. Si lo hace en esa ciudad, la altura será de 2.500 metros.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional