Peñarol en un grupo que lo ilusiona en la Copa Libertadores: mirá cuándo y en qué orden enfrentará a Olimpia, Vélez y San Antonio


Más allá de su pobre presente, Peñarol tiene un grupo y un calendario que lo ilusiona con volver a ser competitivo en la Copa Libertadores

Peñarol salió favorecido con el sorteo de la Copa Libertadores donde tiene un grupo que alienta la ilusión de poder superarlo para meterse en fase de playoffs. Olimpia, un Vélez Sarsfield en crisis y el debutante San Antonio de Bolivia serán sus rivales.

A pesar de que el equipo de Diego Aguirre atraviesa una importante crisis a nivel local con cinco partidos sin poder ganar y dos derrotas consecutivas, el entrenador está preparando al grupo hace semanas apuntando a que llegue en su mejor nivel a la Copa.

Peñarol fue semifinalista de la pasada edición en una gran campaña donde superó el grupo con Atlético Mineiro, Rosario Central y Caracas, eliminando luego a The Strongest en octavos de final y a Flamengo, uno de los grandes candidatos, en cuartos.

En semifinales, el aurinegro cayó con un global de 6-3 ante Botafogo, a la postre campeón.

El grupo de Peñarol en la Copa Libertadores 2025

Peñarol fue cabeza de serie del grupo H, según lo establecido en el ranking 2024 de Conmebol.

Sus rivales son Olimpia de Paraguay, Vélez Sarsfield de Argentina y San Antonio de Bolivia.

Olimpia será su rival de mayor cuidado. Es el vigente campeón del Torneo Clausura de Paraguay y fue campeón de la Copa Libertadores en 1979, 1990 y 2002.

Lo dirige Martín Palermo y tiene figuras como Gastón Olveira, Richard Ortiz, Derlis González, Lucas Pratto y Darío Benedetto.

Peñarol tiene el mal recuerdo de la Copa Libertadores 2022 donde si bien le ganó de local 2-1 a Olimpia, perdió en la revancha en el Defensores del Chaco 1-0 y terminó último en un grupo que también integraron Cerro Porteño y Colón de Santa Fe.

Vélez, campeón en 1994 con Carlos Bianchi como entrenador y liderado desde el arco por José Luis Félix Chilavert, clasificó como campeón de la Liga Profesional Argentina del año pasado, en el último torneo de la temporada.

Sin embargo, el equipo de Liniers no comenzó de la misma manera el torneo de este año, el que se juega en dos series, y está último en el grupo B con un partido ganados, dos empatados y seis perdidos con un solo gol a favor y 13 en contra.

San Antonio Bulo Bulo fue campeón del Torneo Apertura 2024 del fútbol boliviano, fue fundado en 1962 y el 2024 fue su primera temporada en Primera por lo que es debutante en materia de Copa Libertadores.

El equipo es oriundo de Entre Ríos que está a 265 kilómetros de Cochabamba donde hará las veces de local, a 2.600 metros de altura.

El calendario de Peñarol en la Copa Libertadores

Fecha 1: Visitante vs. Vélez Sarsfield (1 al 3 de Abril)

Fecha 2: Local vs. San Antonio (8 al 10 de Abril)

Fecha 3: Visitante vs. Olimpia (22 al 24 de Abril)

Fecha 4: Visitante vs. San Antonio (6 al 8 de Mayo)

Fecha 5: Local vs. Olimpia (13 al 15 de Mayo)

Fecha 6: Local vs. Vélez Sarsfield (27 al 29 de Mayo)

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa