Peñarol apuesta fuerte con un refuerzo argentino para el torneo local y la Copa Libertadores


Mirá la cara nueva figura que contrató Peñarol para afrontar el torneo local y la Copa Libertadores a partir de mayo

Peñarol abrochó en las últimas horas un refuerzo de un importante futbolista argentino con el que buscará ser nuevamente protagonista en el torneo local y en la Copa Libertadores.

Los aurinegros buscarán ganar el Campeonato Uruguayo de Fútbol Sala por séptima vez consecutiva en la historia y también ser otra vez protagonistas en la Copa Libertadores.

El año pasado lograron el tercer puesto en Tortuguitas, en 2023 cayeron en cuartos de final en Caracas y en 2022 el aurinegro llegó hasta la final y terminó siendo vicacampeón.

El jugador que contrató Peñarol y que llegó este lunes a Uruguay es Nicolás Tumkiewicz, futbolista de 24 años, oriundo de Tierra del Fuego, Argentina, y que el año pasado jugó en San Lorenzo.

Tumkiewicz se rompió los ligamentos de la rodilla y recién pudo volver a jugar en noviembre, completando la temporada con San Lorenzo.

Después de su participación en el club de Boedo, retornó a su club de formación, América del Sud, donde jugó las semifinales del Torneo Nacional del Consejo Federal con ADEFU, perdiendo con Alborada.

"Es un buen jugador, de 24 años, volvió muy bien el año pasado tras una lesión complicada y aprovechamos una coyuntura especial en la interna de San Lorenzo, con cambio de gobierno y la partida de algunos jugadores para poder cerrarlo. Es joven, está activo y es un muy buen jugador", dijo a Referí Marcelo Solomita, consejero de Peñarol y presidente del fútbol sala.

El Campeonato Uruguayo de Fútbol Sala comenzará el 26 de abril y Peñarol largará la pretemporada este jueves, nuevamente bajo las órdenes del argentino Fernando Ruscica.

La Copa Libertadores comenzará el 24 de mayo y se jugará en Asunción.

Con respecto al plantel del 2024, Peñarol perdió a Pablo Lanza, que se retiró. En setiembre ya se le había ido el venezolano Jesús Viamonte. Tampoco sigue el otro venezolano, Wilson Escalona.

El equipo ya tiene cerrado a otro jugador importante, uruguayo, y lo anunciará en las próximas horas.

"No vamos a traer otro extranjero", adelantó Solomita que ve como potenciales rivales a nivel local a Nacional, Old Christians y Urupan.

Peñarol ascendió al primer equipo a cuatro jugadores de la sub 20: Franco Duque, Giovanni Gomella, Mateo Silva y Juan Lista. Este último sigue con edad sub 20.

"El objetivo a nivel local es ganar nuevamente el Uruguayo y en la Copa seguir siendo competitivos y protagonistas", reveló Solomita.

El jugador, por su parte, declaró a Tiempo Fueguino: “Lo principal que motiva la decisión es poder jugar la Copa Libertadores. El año pasado me quedé con la espina y es el máximo objetivo que tiene el club este año”.

“Tener a Facundo Ruscica como director técnico es otro de los motivos, nunca lo tuve y me parece un gran entrenador”, agregó.

“Peñarol tiene un proyecto a largo plazo que se va viendo en las últimas Libertadores donde siempre pelearon los primeros puestos”, concluyó en el citado medio.

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026