
La semana estuvo marcada por el audio del futbolista de Peñarol, Leo Coelho, que se filtró luego del blooper que protagonizó con el golero Martín Campaña, que terminó en gol y empate de River Plate en el Parque Saroldi, en el encuentro que los dos equipos jugaron por la cuarta fecha del Torneo Apertura.
El zaguero de Peñarol le cuenta en un audio a un amigo sobre lo que ocurrió en la cancha.
"Lea, amigo, ¿cómo andás? La verdad que estoy re caliente acá, una lástima. El partido de ayer fue rarísimo, yo en lo personal me sentí muy mal, me agarró horrible la humedad, el clima. El primer tiempo me maree tres o cuatro veces, pasé horrible. En el segundo mejoré y me sentí mejor. Parecía que tenía 200 kilos arriba y me mareaba en el primer tiempo. Lo llevé en lo que puedo dar, no fue lo mejor. En el segundo tiempo me sentí mejor, no fue destaque, pero como dicen por ahí, fue prolijo", comenzó diciendo el brasileño.
Luego habló de su compañero de zaga Javier Méndez: "Lo de Méndez, para mi está claro, hace tiempo que juega para él y por él. No hay una jugada que esté listo para cubrirme la espalda. Una jugada en el primer tiempo, sobre el lateral, si él está ahí haciendo lo que tiene que hacer me cubre la espalda y listo".
Esta situación generó una interna caliente en el vestuario de los aurinegros, que incluso fue tema del consejo directivo.
El martes, con un informe deportivo de Marcelo Rodríguez, secretario técnico del club que llegó a fines de 2023 con Agustín Alayes y que sigue trabajando en Peñarol luego de la renuncia de Alayes a su cargo, fue cuando se trató el tema de los audios de Coelho.
Sin embargo, desde Peñarol le bajaron el perfil al tema, a pesar del ruido mediático que el mismo generó.
“Se le restó importancia, Diego (Aguirre) tiene muchas horas de vuelo y mucha carpeta como para manejar el tema en la interna. Es un tema de vestuario que quedará rápidamente solucionado y olvidado", contó a Referí uno de los consejeros participantes.

"Entendimos que Coelho se descuidó mandando un mensaje así, pero aún así es un tema menor. Si dos jugadores con la experiencia de Coelho y Méndez no son capaces de manejar el tema en la interna y darle un cierre con la presión que tiene un cuadro tan grande como Peñarol, no podrían estar en Peñarol donde ya han demostrado su capacidad para estar", agregó la fuente consultada.
Finalmente, en el plantel el tema se zanjó con un asado que realizaron este jueves .
¿Qué le diría Flavio Perchman a Coelho después de los audios que se filtraron y la acusación a Javier Méndez?
El vicepresidente de Nacional, Flavio Perchman, fue consultado este viernes en el programa La mañana del fútbol en El Espectador Deportes, cómo solucionaría lo que ocurrió con los audios de Coelho.
Esto explicó el exempresario y ahora dirigente de Nacional: “Primero tendría una charla con Méndez para ver cuánto le afectó. Luego le diría a Coelho, ‘no entendiste que audios no se mandan, que a esta altura de la vida no se mandan audios’”.
“Frente a esas situaciones, primero con Méndez, pasó esto. ¿Estamos para seguir y darle para adelante? Y si veo que le afectó de otra manera buscaré la forma de juntarlos y solucionar el tema”, agregó.

Luego apuntó: “Ayer les decía en la charla con un grupo de hinchas de Nacional (con los que compartió un asado), ‘ya sé que, más o a menos, a fin de año voy a tener una estructura de equipo de quiénes se quedan y quiénes se van”. Ante la pregunta del periodista de quiénes serían esos futbolistas, Perchman respondió rápido: “No, no va más. Ya no hablo más de ese tipo de cosas”, después de la experiencia que vivió en un programa deportivo previo a las elecciones en las que púbicamente hizo un análisis de a qué jugadores debían renovar y a quiénes no.
También reconoció que lo que ocurrió en Peñarol, en este caso, le sirve para utilizar como experiencia y para trabajar con los jugadores de Nacional.

“Estoy tratando de tener charlas con jugadores. La otra semana tuve una muy buena con Herazo y otra con Otero. Hablamos de cosas que veo desde afuera de la cancha. La gente piensa que porque los jugadores tienen un buen pasar, porque ganen bien, no sufren o no sienten el momento, y no es así. Otero es un jugador que vino con un cartel y un buen salario, como campeón de Brasil dejó de firmar con Santos por dos años y eligió Uruguay sabiendo que la liga uruguaya es bastante menos que la brasileña y que acá es difícil jugar y la adaptación. Entonces, lo que le dije fue, ‘te traje por dos años, no por dos días, ni por dos semanas, jugá tranquilo’. Y él me agradeció mucho la llamada”.
Noticia rastreada 28 de febrero 2025 - 19:15 CET @bostero.dev