Así quedaron conformadas dos importantes comisiones en Peñarol: la de fútbol y la de pases y contrataciones


Se terminó de conformar la Comisión de Fútbol de Peñarol: mirá cómo se repartieron los cargos en esta y en la Comisión de Pases y Contrataciones

Peñarol se sigue reordenando internamente, con un nuevo mapa político y un arranque deportivo de año complicado por rendimientos que distan mucho de un 2024 memorable.

En lo político, Peñarol tuvo un importante cambio el pasado 27 de diciembre cuando Edgardo Novick presentó renuncia a la secretaría general del club, en desacuerdo con los manejos del presidente Ignacio Ruglio.

Esa movida dejó a Ruglio sin gobernabilidad en el club al quedar en un consejo directivo donde el oficialismo tiene ahora cinco consejeros y la oposición, con Novick pasando del primer sector al segundo, seis consejeros.

El 21 de enero, Rodolfo Catino fue designado como nuevo secretario del club. En Peñarol se generó una alianza entre la oposición, liderada por Evaristo González, y Novick, que determina que todas las decisiones del club ya no pasan solo por la voluntad de Ruglio y el vicepresidente Eduardo Zaidensztat, sino por todo el consejo directivo.

En tal sentido, además de imponerle a Ruglio un secretario general del riñón de Juan Pedro Damiani, de quien Ruglio fuera un férreo opositor, la alianza también frenó la contratación de Marco Oroná hasta lograr un contrato más conveniente para el club y con las características propias de una apuesta a futuro para un futbolista que se sumó a Tercera, y también estirar el plazo de pago para los butaquistas, a quienes se les había aumentado el costo anual de sus contratos.

La nueva Comisión de Pases y Contrataciones

El 11 de febrero pasado, el consejo directivo de Peñarol, que fue presidido por Víctor Bedrossian, votó la nueva integración de la Comisión de Pases y Contrataciones que quedó conformada con Ignacio Ruglio como presidente, Evaristo González, Fernando Jacobo, Marcelo Solomita y Edgardo Novick.

En el inicio del segundo mandato de Ruglio esta comisión no fue integrada porque se había conformado, en febrero de 2024, una Comisión de Fútbol y una Subcomisión de Fútbol, esta última propuesta por el consejero Alejandro González, con la intención de que siguieran trabajando por el club una camada de dirigentes jóvenes.

La primera estuvo integrada por Ruglio, Edgardo Novick y Evaristo González, aunque en los papeles a este último no se le dio prácticamente cabida.

En la Subcomisión de Fútbol siguieron trabajando quienes integraban la Comisión de Fútbol de la última parte del primer mandato de Ruglio, es decir Alejandro González, Zelmar Dufrechou y Gastón Barragán. No siguió Jorge Caruso porque pasó a presidir formativas y se unieron en ese febrero de 2024 Marcelo Solomita y Daniel Ferrando.

La nueva Comisión de Fútbol de Peñarol

La Comisión de Fútbol quedó integrada por Guillermo Varela como presidente, Alejandro González, Zelmar Defrechou y Marcelo Solomita. Este último integrará ambas comisiones.

La alianza quedó de nombrar a los otros tres integrantes.

Los elegidos fueron Gastón Barragán, Nicolás Kakowicz y Mauro Fachola.

Cambios para la Comisión de Seguridad

En el consejo directivo de Peñarol del pasado martes se decidió renovar y aggionar a los miembros técnicos de la Comisión de Seguridad. Para esto se deben generar reuniones con el Ministerio del Interior y el área de seguridad de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Una vez que estos queden definidos se designarán a los miembros políticos de la Comisión, con reparto de cargos entre dirigentes del club para trabajar en esta delicada e importante área.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional