
Peñarol es el vigente campeón uruguayo y llegó a las semifinales de la pasada edición de la Copa Libertadores de América en la que quedó eliminado ante Botafogo -aunque le ganó muy bien jugando de local en el Estadio Centenario- que luego sería el que se quedaría con el título.
Los carboneros ya piensan en lo que será la edición 2025 del máximo torneo continental de clubes que comenzó la semana pasada con la fase 1 de la que fue eliminado este martes a la noche Defensor Sporting a manos de Monagas de Venezuela.
Pero su gran pasaje futbolístico de 2024, fue acompañado de varias sanciones que recibió el club por parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en diferentes partidos.
El 4 de diciembre del año pasado, Peñarol recibió una multa de US$ 278.000 por incidentes ocurridos en la semifinal de la Copa Libertadores contra Botafogo en el Estadio Centenario.
La expulsión de Washington Aguerre por agresión en el entretiempo de aquel compromiso, el encendido de pirotecnia y actos de racismo dentro del Centenario generaron esa importante multa económica a la que se sumó, por reincidencia, tener que jugar tres partidos a puertas cerradas en la próxima edición de la copa.
Los aurinegros ya habían sido multados y advertidos el 19 de octubre de 2024 por todo el arsenal de pirotecnia que se encendió y lanzó en el Estadio Campeón del Siglo en ocasión de la revancha de cuartos de final contra Flamengo.
La reincidencia llevó a Conmebol a cerrar el Estadio Campeón del Siglo por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, algo que es muy perjudicial para Peñarol, tanto en lo deportivo, donde no pierde desde la Libertadores de 2017, contra Palmeiras.
Por el partido contra Flamengo, Peñarol recibió una multa de US$ 200 mil.
Luego de haber recibido la sanción ante Botafogo, Peñarol contrató a un importante despacho de derecho deportivo español y presentó su apelación ante la Conmebol.
El fallo de dicha apelación resultó negativo y Peñarol fue notificado de que todas las sanciones fueron mantenidas.
¿Por qué pese a la sanción de Conmebol, existe una chance de que Peñarol juegue con público sus tres partidos del grupo de Copa Libertadores?
El hecho de jugar los tres partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores de este año, le ocasionaría a los aurinegros, una sensible baja en lo que puede recaudar, que se estima, según fuentes del club confiaron a Referí, en más de US$ 2 millones.
Como informó Referí, Peñarol recurrirá al TAS y en ese contexto, pedirá una medida cautelar para que el Estadio Campeón del Siglo pueda contar con público en los tres partidos de la fase de grupos.
A su vez, también se informó en el pasado 28 de enero que la medida cautelar se pedirá para garantizar que Peñarol no se vea afectado en el caso de que el TAS entienda que la sanción de tres partidos es desmedida y decida atemperar la pena a menos partidos o a ninguno.
En el consejo directivo de este martes que llevaron a cabo los aurinegros, se confirmó el adelanto de Referí respecto a la trascendencia de pedir la medida cautelar con la intención de contar con público en esos tres encuentros de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025.
Noticia rastreada 12 de febrero 2025 - 18:45 CET @bostero.dev