
Carlos Manta, uno de los miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación Uruguay de Fútbol (AUF), denunció que un “directivo muy fuerte” de Peñarol “llamó para presionar a una funcionaria de AUF” para que deje entrar a hinchas aurinegros en el clásico de la Supercopa Uruguaya jugado el 26 de enero en el Estadio Centenario.
El hecho, que fue informado por Referí el pasado 28 de enero, fue ratificado este miércoles por el neutral de la AUF, quien dio más detalles al hablar sobre la violencia en el fútbol.
“Estamos viviendo situaciones muy críticas con el tema la violencia”, dijo este miércoles a Convocados de radio El Espectador Deportes.

“¿Ustedes saben qué pasó en el clásico de la Supercopa?”, preguntó. “¿Pasó algo?”, agregó, en referencia al hecho que luego comentó y que ocurrió en uno de los accesos de la Tribuna Ámsterdam, al que fue la hinchada de Peñarol en ese partido, y del que luego no hubo consecuencias.
“¿Alguien denuncia al directivo que hizo…? Yo creo que está prohibido que no se le puede dar entradas gratis a la gente que está en la lista negra o a barras bravas. ¿Es así o no es así? ¿Y qué pasó?", dijo Manta.
“Hay una denuncia de un directivo muy fuerte del fútbol uruguayo que llamó para presionar a una funcionaria de la AUF para que dejaran entrar. Y ahí mete también a las fuerzas del orden: ‘No porque para evitar inconvenientes, que sean más graves, había 400 personas, había que sacar ese problema’… Y los dejaron entrar al espectáculo”, indicó.

“En ese momento (cuando hubo un ataque a un funcionario de recaudación de la AUF) pasó eso, pero para evitar más problemas, esas 400 personas que estaban sin entradas, las dejaron entrar. Entonces uno se cansa de este tipo de cosas”, señaló Manta.
El neutral le consultaron el pedido del directivo y le mencionaron que era alguien de Peñarol porque esa era la tribuna aurinegra.
“Si, hubo un directivo muy grande que pidió a un funcionario que los dejaran entrar para evitar problemas”, señaló.
Ante el comentario de si el dirigente mirasol se hacía cargo del costo de las entradas, Manta dijo: “No es un tema del costo, es un tema de que generamos violencia. No solo que no pagaron, sino que capaz que no pasaron por las cámaras, no hubo un control”.

“Hubo un llamado para decir que había 100 personas afuera, que se hacía cargo de las entradas de las 100 personas, pero no eran 100, eran 400. Y en ese momento hubo una especie de acuerdo para que la Policía no interviniera y hubiera males mayores, y entraron unas 400 personas”, reiteró Manta.
El neutral dijo que la AUF está “trabajando en estas cosas”. “Se tomó la decisión de hacer denuncias penales. Porque si no ponemos coto a todo esto, se va a complicar cada vez más. No es que esté en contra del espectáculo, todo lo contrario. Soy amante del entorno del fútbol y las tribunas. Es garantizar la seguridad, por algo se invirtió tanto en cámaras y se paga tanto dinero en seguridad. No me cierra por qué la Policía tiene que estar afuera de los estadios. Nadie se compromete”.
“Hubo un llamado a una funcionaria de la AUF para decirle que por favor que dejaran entrar a 100 personas, que ellos se hacían cargo de las entradas. Resulto que no eran 100, eran 400, hubo una avalancha… A esto hay que transmitirlo para que no vuelva a suceder”, reiteró Manta. "Yo me hago responsable".
Noticia rastreada 12 de febrero 2025 - 16:00 CET @bostero.dev