
Nacional llegó el domingo a nueve clásicos sin perder contra Peñarol luego de empatar 1-1 en el Gran Parque Central por la segunda fecha del Torneo Apertura. Esta larga racha invicta ante el tradicional adversario no es algo nuevo en lo que va del siglo XXI sino que más bien, es un clásico.
Es que Nacional ostenta por cuarta vez en el siglo actual una importante racha de imbatibilidad, mientras que Peñarol solo logró una vez una era ganadora ante el bolso. 4-1 es goleada.
La actual racha ganadora de Nacional comenzó tras perder 2-0 el clásico del Torneo Apertura 2023 donde Peñarol ganó 2-0 en el Campeón del Siglo con goles de Kevin Méndez e Ignacio Laquintana. Aquello fue el 1º de abril de 2023. A Peñarol lo dirigía Alfredo Arias y a Nacional Álvaro Gutiérrez, quien ese día perdió su invicto en clásicos como entrenador.
Peñarol lleva 682 días sin ganarle a Nacional.
Desde entonces, estos fueron los resultados clásicos. Nacional ganó cuatro y empataron los cinco restantes. De esos empates, dos partidos se definieron por penales y los ganó el bolso, uno de ellos con un título oficial en juego:
El Peñarol de Leonardo Ramos y Diego López
Peñarol había sido el último grande en racha en materia clásica. A mediados de 2017, tras perder 1-0 un amistoso de invierno ante Nacional -por la Copa de Campeones Uruguayos, con un golazo de Sebastián "Cabecita" Rodríguez-, estuvo 10 clásicos sin perder ante el bolso.
La racha la inició Leonardo Ramos, que a mediados de 2017, recibió una importante inyección de jugadores bajo el mandato de Juan Pedro Damiani: Guillermo Varela, Fabricio Formiliano, Walter Gargano, Maximiliano Rodríguez, Fabián Estoyanoff y Lucas Viatri.
Damiani sostuvo en el cargo a Ramos tras escuchar en un agitado consejo directivo a la oposición, donde figuraba el actual presidente Ignacio Ruglio, y el equipo se coronó bicampeón uruguayo, algo que no se conseguía desde la época del quinquenio (1993-1997).
Esta fue la mejor racha de Peñarol en el siglo XXI ante Nacional, con Ramos hasta mediados de 2018 y a partir de entonces con Diego "Memo" López como DT:
La racha de seis victorias de Peñarol y cuatro empates, uno de los cuales terminó en triunfo por penales de Nacional, con un título oficial en juego (la Supercopa Uruguaya 2019), se interrumpió el 1º de setiembre de 2019 en el Estadio Centenario cuando Nacional, dirigido por Álvaro Gutiérrez, goleó 3-0 en una tarde memorable del Chory Gonzalo Castro, autor de dos goles, además de uno de Felipe Carballo.
Los aurinegros estuvieron a 17 días de llegar a los dos años sin perder clásicos.
La racha más larga del siglo XXI: Nacional 12 clásicos sin perder
Después de perder 5-0 en el humillante clásico del 27 de abril de 2014, por el Torneo Clausura del Campeonato Uruguayo 2013-2014, Nacional estuvo 12 partidos sin perder contra Peñarol.
La racha se inició en el memorable 2-1 del Apertura 2014 donde el bolso dio vuelta el partido -otra especialidad de Nacional en su historia clásica ante Peñarol- en tiempo de adición con goles de Papelito Fernández y el Chino Recoba.
Esta fue la imponente racha ganadora de Nacional que inició el Guti y siguieron Gustavo Munúa y Martín Lasarte.
De esos 12 clásicos, Nacional siete y empató cinco con tres particularidades.
Una de las victorias le fue adjudicada 3-0 porque el clásico no se jugó por violentos incidentes protagonizados por la hinchada de Peñarol antes del partido, en el Uruguayo Especial 2016.
En uno de los empates, Peñarol ganó en amistoso de verano, pero estadísticamente el partido computa como empate.
En esta racha que duró dos años y 10 meses, Nacional se consagró campeón uruguayo en final ante Peñarol, en la temporada 2014-2015.
La sequía para Peñarol se interrumpió con el triunfo por el Clausura 2017 a partir de la cual generó su mejor racha en el siglo.
Nacional invicto en 10 clásicos, la marca que buscará ahora Martín Lasarte
Después de perder el Campeonato Uruguayo de 2003 y de caer ante Peñarol en el primer clásico de verano de 2004 (27 de enero en el Campus de Maldonado, 1-0 con gol de Carlos Bueno de penal), Nacional estuvo 10 partidos sin perder contra su tradicional rival.
La racha tricolor se terminó el 26 de noviembre de 2006 cuando Peñarol goleó al tricolor por el Apertura de la temporada 2006-2007, con Gregorio Pérez como entrenador en un recordado clásico por el doblete de Egidio Arévalo Ríos. Nacional arrancó ganando con anotación de Rodrigo Vázquez, empató Nicolás Vigneri y el argentino Alejandro Delorte puso el 2-1 antes de que el Cacha apareciera en su máximo esplendor clásico.
Es decir que Nacional estuvo dos años y nueve meses sin perder ante Peñarol con cinco victorias y cinco empates, una de las cuales la ganó por penales.
La marca se inició con Santiago Ostolaza, siguió con Hugo De León, que no podía dirigir en cancha, y la completó Martín Lasarte que por entonces ganó los clásicos amistosos pero no los oficiales.
2008 y 2009: Nacional siete clásicos sin perder y la marca única de Gerardo Pelusso en el siglo
La racha invicta de Nacional ante Peñarol que Martín Lasarte ya superó es la que se dio entre 2008 y 2009 cuando el bolso estuvo siete partidos sin perder contra el manya.
Esta racha comenzó después de aquel recordado 2-0 de la Liguilla del 2008 donde Peñarol le ganó 2-0 a Nacional con goles de Carlos Bueno y Antonio Pacheco en un clásico donde Richard "Chengue" Morales fue expulsado a los 76' y cuando se iba de la cancha, enfurecido, le tiró su camiseta a los hinchas de Peñarol que lo insultaban en la platea América.
En el inicio de esa era ganadora para Nacional, los albos ganaron cuatro clásicos consecutivos, algo que solo se dio una vez en este siglo.
El entrenador tricolor era Gerardo Pelusso.
Martín Lasarte no pudo igualar esa marca el pasado domingo.
De esa racha de siete partidos -iniciada por Pelusso y completada por Eduardo Acevedo-, Nacional ganó cinco y dos fueron empates. Uno de los empates, amistoso, terminó con triunfo tricolor en penales.
Los albos estuvieron un año y cinco meses sin perder contra Peñarol que tres días después de perder la semifinal del Uruguayo, ganaron 1-0 la primera final con gol de cabeza de Antonio Pacheco, tras centro de Alejandro Martinuccio.
Peñarol, dirigido por Diego Aguirre, se coronó campeón uruguayo tras empatar 1-1 la segunda final.
Noticia rastreada 10 de febrero 2025 - 00:45 CET @bostero.dev