La impresionante estadística de Martín Lasarte en Nacional en los clásicos frente a Peñarol y a Diego Aguirre


Desde enero de 2005, el entrenador de Nacional, Martín Lasarte, dirigió 15 partidos ante Peñarol; mirá la impresionante estadística ganadora

Desde el 23 de enero de 2005, cuando dirigió su primer clásico en Nacional ante Peñarol, Martín Lasarte construyó una historia en los partidos entre los grandes que lo colocan en un lugar de preferencia.

En 20 años en los tricolores, en los que actuó en tres épocas y ganó siete títulos oficiales, incluidos tres Campeonatos Uruguayos (2005, 2005-2006 y 2016).

Su última etapa en los tricolores la comenzó a escribir en junio del año pasado, en donde reafirmó una racha ganadora ante Peñarol.

El detalle del registro de Lasarte ante Peñarol refleja que dirigió 15 clásicos, ganó siete, empató seis y perdió solamente dos.

Además, en su duelo personal con el entrenador de Peñarol, Diego Aguirre, está invicto con tres triunfos y un empate. En ese encuentro que culminó igualado 1-1 Nacional le ganó por penales y logró el título del Torneo Intermedio de la temporada 2024, la única copa de las competencias de la ahora Liga AUF Uruguaya que se les escapó a los aurinegros.

En los 15 partidos que Lasarte jugó ante Peñarol, convirtió 23 goles y recibió 17.

De los 15 partidos, uno se jugó en España y el resto en Uruguay.

Este es el historial de Lasarte frente a Peñarol:

Lasarte tiene 225 partidos dirigidos en Nacional y es el quinto entrenador con más encuentros en cancha, en los tricolores según la página de estadísticas del club.

Además, está a dos partidos del cuarto (Washington Etchamendi con 227) y a 28 del tercero (Hugo De León con 253).

El actual técnico de Nacional podrá alcanzar a De León en cantidad de partidos dirigidos en la final del Intermedio (en julio), si Nacional clasifica a esa instancia, o en el inicio del Torneo Clausura.

Audios
bostero.dev
Ignacio Ruglio habló sobre la reelección, la renovación de Maximiliano Silvera y el deseo que Aguirre continúe en 2026
Diego Aguirre: Es probable que a Nacho Sosa lo perdamos en enero. Pero hay que aprovechar a los jugadores mientras los tenes”
¿Ignacio Sosa se va de Peñarol?
Ignacio Ruglio habló sobre el interés de Nacional por Silvera, el pase de Ignacio Sosa y las ofertas por Herrera
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Te podría también interesar
bostero.dev
La dura sanción de FIFA que recibió Chile, el próximo rival de la selección uruguaya por Eliminatorias
El veredicto final: ¿podrá Darwin Núñez ser el nuevo Matador de la selección uruguaya en su regreso ante Chile?
Entre el mito del recambio de Marcelo Bielsa en la selección uruguaya, que elogió FIFA, y lo que devuelve la realidad de la celeste camino al Mundial 2026