La contradicción entre Rafael Monge y Washington Aguerre por el apartamento que le ofreció Ignacio Ruglio para retenerlo en Peñarol


Mirá lo que dijo el representante de Washington Aguerre, Gerardo Monge, y lo que había declarado el golero, sobre el apartamento con el que quiso retenerlo Peñarol

El representante de Washington Aguerre, Gerardo Monge, rompió el silenció y reveló cuáles fueron las razones por las que el golero no renovó contrato con Peñarol y terminó firmando en las últimas horas con Deportivo Independiente de Medellín,

"Se hablaron muchas cosas que no tienen ni sentido entrar, el hincha es pasional, se entiende. Washington buscaba lo mejor y ya desde la primera reunión con Nacho (Ignacio Ruglio) nos dijo que apoyaba al jugador para que buscara una diferencia económica. La relación con Nacho es excelente. No fue mucho más que eso. Peñarol siempre mantuvo su oferta. Nosotros tuvimos ofertas de Newell’s, de San Lorenzo y de Barcelona. Cuando llegó la de Barcelona, Washington prefirió esperar si salía algo mejor, por un tema económico y deportivo. Por eso se fueron cayendo posibilidades, por la espera que nos tomamos", dijo Aguerre en La Mañana del Fútbol que se emite por El Espectador Deportes.

"Él tenía la ilusión de quedarse en Peñarol, no era muy grande la diferencia, era su gran ilusión, lo esperamos hasta último momento", expresó.

"Washington llegó como segunda opción, ya sabemos cómo llegó, y lo que logró se lo ganó él. Llegó ganando un sueldo y era de los que menos ganaba. Pero siempre agradecidos con la posibilidad que le dio Diego Aguirre, Nacho también peleó por llevarlo. Entiendo su posición por cuidar los dineros de la institución y Nacho siempre lo apoyó a Aguerre, en todo sentido", reveló Monge, que como Aguerre es oriundo de Artigas.

La razón por la que Washington Aguerre no quiso el apartamento

A mediados de enero, Peñarol hizo un último intento por retener a Aguerre y en vez de ofrecer un monto para comprar un porcentaje de la ficha, le ofreció un apartamento a estrenar, cuyo costo rondaba los US$ 200 mil.

"Duplicar el suelo no es verdad. Ofrecieron un aumento, pero no era el doble. El apartamento es verdad, me lo ofrecieron, pero no entramos en detalles porque Washington no quiso saber porque no quería que le regalen nada, no quería ninguna donación, no le interesó. El doble del sueldo no es verdad", dijo Monge.

La contradicción entre Rafael Monge y Washington Aguerre

“Se hablaron muchas cosas que no eran vedad, de un sueldo para un aquero muy alto para el fútbol uruguayo, de un apartamento que nunca existió, que nunca fue verdad. La única oferta que hizo Nacho fue a fines de diciembre, a principios de enero, fue la única, y quedó por esa”, dijo el lunes en el aeropuerto Aguerre, cuando se iba a Medellín.

Aguerre reveló el lunes que la oferta del apartamento fue una "mentira" pero Monge reconoció este miércoles que la propuesta existió y que fue el propio golero que la rechazó.

¿Malestar del Grupo Pachuca con Ignacio Ruglio? "Es todo mentira"

"Con Nacho tenemos excelente relación, era el que más estaba pendiente de Washington, creamos un vínculo personal, el trato nunca tuvo un distanciamiento, cada uno peleó por lo suyo. Solo palabras de agradecimiento para Diego Aguirre y Nacho. Nosotros también aportamos mucho, así me lo hizo saber Diego con todos los jugadores que hicimos llegar a Peñarol, seguiremos teniendo ese buen vínculo", expresó Monge que es parte del Grupo Pachuca con el que Ruglio trabó estrecha relación en 2024 para reforzar al equipo.

"No pasó nada, simplemente teníamos jugadores prestados que ahora vamos a utilizar algunos en Everton y Leo Sequeira que se vendió", dijo Monge que también expresó que Jesús Martínez, dueño de Grupo Pachuca, quedó "feliz" cuando Peñarol le compró a Leonardo Fernández a Toluca por US$ 7 millones.

"Hicieron una gran relación Jesús y Nacho, estamos felices de ayudar a Peñarol, la amistad y la alianza va a seguir; todo eso es mentira" comentó Monge con relación a que hubo un distanciamiento entre Grupo Pachuca y Peñarol y que hubo molestia en Martínez porque Peñarol no invirtió en ninguno de los jugadores que les cedió en 2024 y sí lo hizo por Leo Fernández.

Grupo Pachuca le cedió a Peñarol en 2024 a Byron Castillo (el primer semestre del año), a Leonardo Sequeira (todo el 2024) y a Alan Medina (el segundo semestre del año). Ninguno quedó en el club este año.

"Cuando hacés una inversión tan gran y el jugador lo vale, podían haber un esfuerzo más por Washington, pero no me voy a manifestar en el tema; cada uno cuida lo suyo", expresó sutilmente Monge.

Por qué querían que Peñarol comprara un porcentaje de la ficha

"Peñarol siempre plantó tres años de contrato y por ese plazo tenían que comprar parte de la ficha porque el jugador no iba a hipotecar su carrera por tres años con un sueldo que no le hacía la diferencia, como han hecho otras veces, comprarle un pedacito de la ficha. Newell's y San Lorenzo ofrecieron cinco veces más de lo que le pedimos a Peñarol", concluyó Monge.

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa