Cumbre entre Ignacio Alonso, dirigentes de Nacional y Peñarol y Carlos Negro, nuevo ministro del Interior, ¿de qué hablaron?


Dirigentes de Nacional, Peñarol, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol y el nuevo ministro del Interior, Carlos Negro, se reunieron para charlar sobre la seguridad en el fútbol

Los presidentes de Nacional, Peñarol y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), se reunieron este miércoles en la sede de la calle Guayabos con quien será el ministro del Interior del presidente electo Yamandú Orsi, a partir de marzo, y otras autoridades que tendrá la nueva cartera gubernamental.

Ricardo Vairo, presidente de Nacional, fue acompañado por Alejandro Balbi, expresidente del club, actual integrante de la directiva de Nacional y exneutral de la AUF.

Por Peñarol compareció el presidente Ignacio Ruglio y el vicepresidente, Eduardo Zaidensztat.

Ignacio Alonso, presidente de la AUF, estuvo presente llegando bajo intensas lluvias a la AUF, sobre la hora 15.00, y resguardado por un paraguas color azul.

Gustavo Mariosa, nuevo encargado de Seguridad de la AUF, también se hizo presente en el encuentro.

Carlos Negro, exfiscal y futuro ministro del Interior a partir del 1º de marzo de este año, fue acompañado por Gabriela Valverde, quien será la subsecretaria del Ministerio del Interior y Gerardo Siri el director general de Secretaría.

La reunión comenzó pasada la hora 15.00 y terminó a las 17.00.

El encuentro no contempló el operativo de seguridad que se llevará a cabo el domingo, a la hora 19.30 en el Gran Parque Central, por la segunda fecha del Torneo Apertura, sino que apuntó a intercambiar sobre lineamientos de lo que será el futuro relacionamiento entre la AUF, los clubes grandes -los de mayor arraigo popular- y el Ministerio del Interior.

Las nuevas autoridades del Ministerio del Interior fueron a "escuchar"

Las futuras autoridades se nutrieron de información de la experiencia de los dirigentes del fútbol en la charla.

Alonso dijo luego en conferencia de prensa: "Fue muy positiva la reunión, un honor haber recibido al futuro ministro del Interior con los dirigentes de Nacional y Peñarol. Intercambiamos una cantidad de ideas y conceptos en torno al fútbol, sobre nuestra experiencia, las medidas que se toman, los diagnósticos que tenemos. El ministro vino a escuchar a este sector de la sociedad civil que es tan importante y tiene tanto que ver con la tarea que desarrolla el ministerio".

"También hablamos del sector amateur, de las distintas divisionales y los que más hablamos fuimos nosotros", dijo Alonso.

Los hechos de "violencia" han disminuido según Ignacio Alonso

"Desde el punto de vista estadístico, la cantidad de eventos con expresiones de violencia ha disminuido con la aplicación de medidas como las cámaras de identificación facial, la identificación de los hinchas al sacar las entradas, la coordinación efectiva de la profesionalización de la seguridad de los equipos y la AUF, por lo tanto, lo que nos preocupa mucho es el fenómeno potencial y latente que hay detrás de esta gran coordinación y gran esfuerzo que realizamos todo y tiene un correlato en lo económico. Por lo tanto, tiramos arriba de la mesa algunas ideas para ir hacia adelante, perfeccionar esto, ver nuevos desafíos que fueron expresados por presidentes, dirigentes de los equipos y por Gustavo Mariosa, nuestro especialista en Seguridad, que estuvo presente en la reunión, con la reserva que tiene este tema que es tan delicado, estuvieron los aportes que nosotros desde el fútbol podemos señalar", dijo el titular de la AUF.

"El ministro vino a escucharnos, a recibir impresiones del fútbol con una actitud muy constructiva para tomar información para luego con sus colaboradores y estructura policial y política, a medida que vaya tomando actividad en el año, llegar a las mejores acciones del Ministerio del Interior", agregó Alonso.

Ignacio Ruglio: "Nos sentimos escuchados"

"Fue muy positiva, como dijo Alonso. El ministro y sus colaboradores vinieron a escuchar la problemática del fútbol, nos dijo que no nos iba a hacer promesas de nada, pero quería abrir un canal de comunicación con los clubes y la AUF bien claro, que esa comunicación fuera permanente y que tuviéramos mesas de trabajo. La realidad es que nos sentimos escuchados, con ganas de colaborar y cuando empiece su nuevo mandato, tener esas mesas de trabajo", dijo el presidente de Peñarol.

Audios
bostero.dev
Darío Rodríguez: Un recorrido por su vida, su carrera y su rol en Qatar
Alejandro Sobrera: El resultado del fallo es unánime. Llegamos a una misma conclusión también sobre el fallo a Peñarol, las sanciones también la compartíamos
Un momento para la historia, Atilio Garrido nos cuenta quien fue Julio César Pocho Cortés
Felipe Avenatti: “Me hubiese gustado jugar aunque sea dos partidos seguidos en Peñarol, eso es algo que no pudo pasar y creo que pudo haber sido otra historia”
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Te podría también interesar
bostero.dev
La decisión que toma Nacional con Pablo Peirano este lunes: día de reuniones para definir la continuidad o no del entrenador
Durazno FC, el equipo de Diego Forlán, debió conformarse con el segundo lugar, ya que con un gol de Maximiliano Cantera, Paysandú FC fue campeón del Torneo Apertura de la Divisional C
La emotiva carta de despedida hacia Liverpool que publicó este domingo Darwin Núñez