La medida que pedirá Peñarol para poder jugar con público la fase de grupos de la Copa Libertadores pese a sanción de Conmebol


Mirá cuál será la estrategia que seguirá Peñarol tras recibir un nuevo fallo adverso de Conmebol por el castigo de tres partidos a puertas cerradas para la Copa Libertadores 2025

Peñarol recurrirá ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) el fallo del Tribunal de Apelaciones de la Conmebol que sostuvo la sanción de tener que jugar los tres partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 a puertas cerradas.

El 4 de diciembre de 2024, Peñarol recibió una multa de US$ 278 mil por diversos incidentes ocurridos en el partido semifinal de la Copa Libertadores contra Botafogo.

La expulsión de Washington Aguerre por agresión en el entretiempo, actos de racismo y encendido de pirotecnia dentro del estadio generaron esa importante multa económica a la que se sumó, por reincidencia, tener que jugar tres partidos a puertas cerradas.

Peñarol ya había sido multado y advertido el 19 de octubre por todo el arsenal de pirotecnia que se encendió y lanzó en el Campeón del Siglo en ocasión de la revancha de cuartos de final contra Flamengo.

La reincidencia llevó a Conmebol a cerrar el Estadio Campeón del Siglo por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, algo que es muy perjudicial para Peñarol, tanto en lo deportivo, donde no pierde desde la Libertadores de 2017, contra Palmeiras.

Por el partido contra Flamengo, Peñarol recibió una multa de US$ 200 mil.

La advertencia fue desoída a tal punto que el presidente Ignacio Ruglio declaró en Punto Penal, de Canal 10, que Peñarol iba a pagar "gustosamente" otra multa con tal de darle a su equipo otro gran recibimiento por parte de sus hinchas.

Además, dirigentes del club realizaron donaciones para la hinchada para que esta ambientara la fiesta de la revancha contra Botafogo, en semifinales.

Tras recibir la sanción por ese partido ante Botafogo, Peñarol contrató a un importante despacho de derecho deportivo español y presentó su apelación junto a la delegación del club que conforman Julio Trostchansky, Gustavo Guerra y Augusto Formento.

El fallo de dicha apelación salió este lunes y Peñarol fue notificado de que todas las sanciones fueron mantenidas.

Peñarol recurrirá el fallo ante el TAS

"Era esperable que el fallo se mantuviera dentro de Conmebol, pero ese era el paso necesario que teníamos que dar para poder ir al TAS", declaró Formento consultado por Referí.

La medida cautelar que le puede permitir a Peñarol ser local en fase de grupos de Copa Libertadores

Formento, el único abogado de la actual delegación aurinegra, expresó que Peñarol pedirá en la apelación una medida cautelar que le permita interrumpir esa sanción hasta que el TAS se pronuncie sobre el fondo de la cuestión.

La medida cautelar se pedirá para garantizar que Peñarol no se vea afectado en el caso de que el TAS entienda que la sanción de tres partidos es desmedida y decida atemperar la pena a menos partidos o a ninguno.

El TAS se tomará su tiempo para analizar el asunto para luego emitir su fallo.

En ese transcurso, Peñarol seguramente juegue sus partidos como local.

Por eso, la medida cautelar apuntará a diferir el castigo para más adelante, cuando el TAS haya fallado.

Eso puede implicar que en el caso de que el castigo se mantenga, si la medida cautelar prospera, Peñarol deberá cumplirla más adelante en esa misma o en futuras Copas Libertadores.

"Tenemos que acreditar y fundamentar para que se considere suspender el fallo mientras se analiza el fondo del asunto", explicó Formento.

¿Cuándo recurrirá al TAS Peñarol?

Peñarol tiene un plazo de 21 días para atacar el fallo del Tribunal de Apelaciones de Conmebol, desde el momento en que reciba los fundamentos del fallo.

Los mismos ya fueron solicitados pero aún no se recibieron.

En el consejo directivo de esta tarde, los consejeros de Peñarol serán puestos al tanto de la situación de cómo se está realizando la defensa jurídica del club.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional