Uno por uno de Nacional ante Peñarol por la Supercopa: Mejía y Coates fueron dos murallas y Recoba apareció en el momento justo


Luis Mejía y Sebastián Coates fueron dos murallas, claves para el triunfo de Nacional ante Peñarol; Jeremía Recoba apareció en momentos oportunos para hacer la diferencia en el marcador

Nacional venció 2-1 a Peñarol este domingo de noche en la Supercopa Uruguaya 2025 que se jugó el Estadio Centenario y los tricolores levantaron el primer trofeo oficial del año.

El golero Luis Mejía y el capitán Sebastián Coates fueron las dos figuras de Nacional en el clásico. El panameño por los tres goles que sacó y la seguridad que transmite, y el zaguero porque ganó todo, especialmente en el juego aéreo, en donde Peñarol depositó la mayoría de sus opciones ofensivas.

Luis Mejía (8): A los 8 minutos empezó con su show de atajadas, la primera a un remate que llevaba destino de gol de Báez. En el minuto 17, en su segunda gran atajada, cuando un centro de Leo Fernández al área se transformó en remate al arco, que el panameño desvió a tiempo. A los 78 minutos se anotó otra enorme intervención, cuando le sacó un gol a Diego García tras un potente remate desde afuera del área. Transmite una seguridad que es clave para comenzar a construir los éxitos.

Lucas Morales (5): Se le plantearon algunos problemas en los primeros minutos para contener a Lucas Hernández. Fue bien amonestado por una fuerte falta sobre Leo Fernández en el minuto 98.

Sebastián Coates (8): Jugó un gran partido. Transmitió y puso en el campo su mejor repertorio defensivo. Fue clave en el juego aéreo, especialmente cuando Peñarol concentró la mayoría de sus llegadas por esa vía. Fue amonestado a los 20 minutos, en una jugada que se desarrollaba muy lejos de su área, y tuvo la capacidad de jugar el resto del partido en esa condición.

Julián Millán (6): El socio ideal para Coates. Realizó un gran cierre a los 16 minutos para cortar una jugada de gol de Peñarol dentro del área grande. Se retiró lesionado a los 80 minutos.

Gabriel Báez (6): Empezó mal porque Jaime Báez le llevó muchos problemas que no supo resolver, pero luego levantó su rendimiento. A los 78 minutos hizo un cierre perfecto para evitar que Maxi Silvera convirtiera el empate. Terminó siendo importante para sostener el triunfo.

Nicolás Rodríguez (5): Se paró en la cancha como volante por derecha, al costado de Oliva. Su gran precisión en los pases largos le dan valor agregado a su aporte. Desde la mitad del campo lanzó a la derecha y a la izquierda, para la subida de los laterales y extremos. A los 28 fue bien amonestado cuando cortó el juego de Peñarol en un contragolpe que iniciaba Eduardo Darias. A los 61 minutos fue reemplazado.

Christian Oliva (7): Tras un comienzo en donde no se encontró cómodo, marcó los tiempos del mediocampo de Nacional en la salida de fútbol y en la recuperación del balón. Volvió a ser clave para el funcionamiento de su equipo.

Franco Catarozzi (5): Lentamente va ganando su lugar en el equipo, pero tiene mucho más para dar. Fue reemplazado a los 61 minutos.

Nicolás López (6): Comenzó volcado sobre la derecha para ayudar a contener el tándem Maximiliano Olivera-Lucas Hernández. Tuvo un mano a mano subido de tono con Olivera. Se mostró muy encendido y concentrado en el partido. A los 7 minutos, en un pase profundo a Maxi Olivera, quien desairó a Lucas Morales y enfiló hacia el arco, el Diente llegó para cortar la acción y enviar el balón al córners. A los 38 minutos convirtió de penal el 1-0 para Nacional a través de un cañonazo que entró en la mitad del arco. En el segundo gol de Nacional pone el pase al área para Recoba. En el final fue bien expulsado por agredir a Rodrigo Pérez.

Bruno Damiani (6): Se llevó el premio al esfuerzo. Las corrió todas y muchas veces solo, porque el resto del equipo quedó muy lejos de él. Dejó la cancha a los 72 minutos.

Jeremía Recoba (7): A los 15 minutos probó con un remate desde afuera del área que contuvo De Amores. Provocó el penal, que terminó en gol del Diente López. A los 43 minutos convirtió el segundo gol de Nacional, luego de bajar de pecho el balón dentro del área y definir solo frente a De Amores. En el segundo tiempo, con el equipo recostado en su cancha, no la pasó bien. Fue reemplazado a los 72 minutos. Su primer tiempo fue clave para que los tricolores establecieran las diferencias en el marcador.

Jairo Amaro (5): Ingresó a los 61 minutos por Catarozzi. Fue amonestado a los 68 minutos por una fuerte falta a Milans cuando el lateral derecho aurinegro trepaba por su carril.

Lucas Villalba (5): Ingresó a los 61 por Nicolás Rodríguez. Su velocidad es desequilibrante, pero necesita administrar mejor sus recursos y no correr atrás de todas las pelotas y salir a presionar solo, sin ayuda, por el esfuerzo es en vano.

Rómulo Otero (-): A la cancha a los 72 minutos por Recoba.

Diego Herazo (-): Ingresó a los 72 por Damiani. En el primer minuto de descuento fue a empujar, en una clara e innecesaria agresión, a Rodrigo Pérez y se generó un tumulto y agresiones en el campo de juego. El colombiano fue bien expulsado.

Diego Polenta (-): Ingresó a los 80 por el lesionado Millán.

Audios
bostero.dev
Juan Pedro Damiani: Los derechos de TV no es el verdadero problema del fútbol uruguayo
Ignacio Sosa: El primer estuvimos un poco ansioso, no movimos la pelota como teníamos que hacerlo, en el segundo tiempo lo pudimos corregir
Jorge Barrera: Ser de Peñarol es ser biológicamente optimista
Juanchi Rodríguez: la titularidad y el arranque flojo de Peñarol
Ruglio confirmó que Darias se tiene que operar: Capaz el momento es ahora”
Sebastián Díaz: Creo que a Leo Fernández se lo está cuidando poco, es un jugador que levanta el nivel del fútbol uruguayo
Te podría también interesar
bostero.dev
Lo último de Neymar, que otra vez está en problemas con una nueva lesión: qué informó Santos y cuál es el pronóstico
Las duras expresiones de Gastón Ramírez contra el árbitro Esteban Ostojich: "Nos dijo que íbamos a perder"
El cuestionamiento de Horacio Peralta sobre el trato del árbitro Ostojich a sus jugadores, tras la derrota de Miramar ante Nacional