Peñarol quiere volver a ganarle la final de la Supercopa Uruguaya a Nacional como en la primera edición: mirá los "sobrevivientes" que aún quedan de 2018 en ambos equipos


Peñarol quiere volver a ganarle la final de la Supercopa Uruguaya a Nacional como en la primera edición: mirá los "sobrevivientes" que aún quedan de 2018 en ambos equipos

Peñarol quiere dar vuelta la situación ante su eterno rival, Nacional, al que hace siete clásicos que no derrota, algo que se arrastra desde abril de 2023. Los dirigidos por Diego Aguirre quieren cambiar la pisada el próximo domingo en la final de la Supercopa Uruguaya.

Los aurinegros vienen de perder de atrás 3-1 en la hora contra los tricolores.

Peñarol clasificó a esta final de la Supercopa Uruguaya por ser el campeón uruguayo, en tanto que Nacional lo hizo por haber ganado el Torneo Intermedio.

Como informó Referí, el partido se jugará a la hora 20.30 del domingo en el Estadio Centenario y en caso de haber empate en los 90 minutos, se jugará un alargue de 30 más, y de persistir la igualdad, se definirá a través de los remates penales.

Peñarol quiere volver a ganarle la final de la Supercopa Uruguaya como en la primera edición: mirá los "sobrevivientes" que aún quedan de 2018 en ambos equipos

La primera edición de la Supercopa Uruguaya se disputó en 2018.

En aquella ocasión, también la jugaron los dos grandes y Peñarol obtuvo la primera, al derrotar a Nacional 3-1.

El ecuatoriano Fidel Martínez se presentó esa noche en el Estadio Centenario y anotó el 1-0 al minuto de juego.

Luego llegaron dos goles más de los aurinegros en la primera parte: el Cebolla Cristian Rodríguez, de penal, y Maximiliano Rodríguez a los 45'. Tabaré Viudez descontó finalmente para los albos.

De aquel partido, existen algunos jugadores "sobrevivientes", quienes aún están en ambos equipos.

Por ejemplo, en Peñarol jugó como titular aquella noche Lucas Hernández por el lateral izquierdo del equipo que dirigía Leonardo Ramos.

En tanto, en Nacional jugó como titular Diego Polenta en la zaga -quien permanece en el plantel tricolor-, Christian Oliva -quien ingresó a los 66 minutos por Luis Aguiar-, mientras que en el banco de suplentes estaba el arquero hoy titular, Luis Mejía, quien era el sustituto de Esteban Conde -uno de los actuales asistentes técnicos de Martín Lasarte- en el equipo que dirigía Alexander Medina.

Aquí se pueden ver las acciones de aquel partido:

Audios
bostero.dev
Gonzalo Moratorio Me da mucha tristeza que se filtre el fallo, Peñarol ahí no tiene ningún integrante, si Nacional, tendremos que averiguar como se filtró
Daniel Queijo: La sanción para Peñarol son dos partidos y una multa, para Nacional son 4 partidos y 3 puntos para el Clausura, la decisión fue unánime
Violencia en el fútbol: Atilio Garrido recuerda que no es un fenómeno nuevo y nos cuenta la final de 1960 entre Peñarol-Cerro
Ignacio Ruglio: Hace 20 días veníamos trabajando la negociación de Arezo, me comí muchas mentiras, de personas anti Ruglio. Fueron mis peores 20 días como presidente
Leonardo Ramos repasó su trayectoria: el país que sueña dirigir, luces y sombras de las barras en Argentina y su vida en Arabia
Jorge Nirenberg: En un 100%, siento que Nacional quiere arrastrar a Peñarol en la sanción
Te podría también interesar
bostero.dev
Uruguay vs Perú por la Copa América femenina: a qué hora juegan hoy y por dónde verlo
Nacional recibió otra quita de puntos por incidentes de sus hinchas: arrancará con -2 puntos la próxima Liga, al igual que Aguada
Gonzalo Petit emigró al fútbol español y habló de su sueño con la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa